El servicio Divisadero de Pinamar - General Guido comenzó a partir desde la estación Maipú, sumando 25 km más a su recorrido. Se trata de un tramo que los trenes ya recorrían, pero sin comercializar pasajes. La apuesta es captar un público de tipo local. La ampliación no implica cambios para los pasajeros que combinen con los trenes de la vía Mar del Plata, que deberán seguir bajando en Guido.
ADIF comprará 103.328 kits de fijaciones elásticas de tipo W14 o W21 destinados al proyecto de renovación de la infraestructura de vías del ramal Tigre de la línea Mitre. A su vez, y como parte de un contrato separado, se comprarán los rieles. En tanto que los trabajos de renovación ya han sido licitados y se encuentran en etapa de evaluación. La operación es parte del plan de modernización de la línea, que se ejecuta con un crédito del Banco Mundial.
SOFSE licitó la instalación de cámaras de seguridad en los coches furgón de la línea San Martín. Se colocarán tres externas (una en la parte trasera, apuntando hacia las vías, y dos hacia los laterales) y una interna. Apuntan a mejorar la seguridad en el interior de los coches, donde prácticas ya desaparecidas en el resto de las líneas metropolitanas continúan teniendo lugar.
Desde este sábado comenzará a prestarse el servicio de bandejas automovileras en el corredor Plaza Constitución - Mar del Plata. Los vagones no circularán acoplados a las formaciones de pasajeros, sino como un tren especial. El traslado de los vehículos tendrá un costo de 11.100 pesos e incluirá dos pasajes en Pullman. Cómo funcionará el servicio.
Una formación de tolvas carboneras de Trenes Argentinos Cargas descarriló al atravesar la vía cuádruple del Sarmiento en Haedo, provocando daños en la infraestructura y bloqueando el paso de trenes. Se trata del segundo incidente de ese tipo que ocurre en el lugar en menos de dos meses. La línea Sarmiento circuló con un servicio fraccionado, mientras que el ramal Temperley - Haedo circuló limitado hasta San Justo.
Se realizó una prueba de circulación entre Justo Daract y Palmira, con vistas a la futura extensión del servicio de pasajeros hasta la estación Gutiérrez, en las afueras de Mendoza capital. Realizan trabajos de mejoramiento de vías en unos 400 km de la traza. El estado de la infraestructura impide ofrecer tiempos competitivos de viaje, pero la situación podría cambiar de prosperar importantes proyectos en carpeta.
El Tren del Valle sumó un nuevo apeadero en Plottier, Barrio Unión, y un segundo andén para la estación Neuquén. Las nuevas paradas se suman a las ya inauguradas ETON y Aeropuerto. En paralelo, se trabaja en la construcción de otras tres estaciones: Ignacio Rivas, El Cholar y Constituyentes. Con estas nuevas instalaciones, el servicio adquirirá una dimensión metropolitana.
Se firmó un convenio con autoridades de la Universidad Nacional de La Plata para desarrollar el proyecto ejecutivo de extensión del Tren Universitario hasta Gambier. La iniciativa apunta a licitar y comenzar las obras el próximo año, una vez que finalicen los trabajos -actualmente en ejecución- de extensión del recorrido entre Policlínico y el Hospital San Juan de Dios.
Se implementó un nuevo diagrama en el ramal Maipú - Delta de la línea Mitre, que incrementa la oferta de servicios en días hábiles. De esta manera, habrá trenes cada 20 minutos en horas pico, en lugar de la frecuencia de 30 minutos vigente hasta ahora. La medida se complementa con otras iniciativas, como la reducción tarifaria, la coordinación de los horarios con el Mitre ramal Mitre y las intervenciones sobre la infraestructura y el material rodante.
Desde este jueves 8 y hasta el domingo 11 inclusive, los trenes de la línea Mitre no llegarán a la estación Retiro debido a las obras de renovación de la parrilla de vías. El ramal José León Suárez funcionará limitado hasta 3 de Febrero, mientras que el ramal Tigre funcionará limitado hasta Belgrano C.
Diego Giuliano se convirtió en el tercer ministro de Transporte del gobierno de Alberto Fernández. Recibe de su predecesor una importante cantidad de obras ferroviarias en marcha, y otras tantas con importantes demoras en procesos licitatorios. Al mismo tiempo, hereda indefinciones sobre cuestiones medulares tales como el proceso de fin de las concesiones de cargas y pasajeros, cuya totalidad terminará durante su gestión. ¿Qué esperar?
Desde las 16 horas quedará habilitado el nuevo apeadero Maquinista Ricardo Cal del ramal Merlo - Lobos de la línea Sarmiento. La nueva parada está ubicada entre las estaciones Mariano Acosta y Marcos Paz, a la altura del Barrio El Zorzal. Su construcción había sido licitada en 2021, luego de cuatro intentos fallidos.
El proyecto de modernización del San Martín registra avances. La primera licitación, que comprende la renovación de vías entre Retiro y Pilar y la modernización del señalamiento, tiene fecha de apertura prevista para enero próximo. Autoridades del Ministerio de Transporte realizaron una visita técnica junto con potenciales interesados: se presentaron representantes de 20 reconocidas empresas del sector. El resto de las licitaciones serán lanzadas el año que viene.
Culminó la restauración de los techos de la estación La Plata de la línea Roca. Se refaccionó la totalidad de la cubierta y sus componentes, se amplió la superficie vidriada y se renovó la iluminación. Las obras estaban paralizadas desde 2017 y fueron retomadas en 2020. También se renovará la cúpula de la estación.
ADIF realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva playa de cargas en Añelo. Se presentaron cuatro consorcios. La obra es considerada el puntapié inicial del proyecto del nuevo ramal ferroviario a Vaca Muerta, que será ejecutado con financiamiento chino.