El ramal Plaza Constitución - Ezeiza circulará con servicio limitado hasta Llavallol durante este domingo. Es por obras de renovación de vías en el tramo Luis Guillón - Ezeiza. El ramal Ezeiza - Cañuelas circulará con un diagrama acotado.
La construcción del nuevo apeadero Hospital Cuenca Alta, ubicado en el ramal Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca, avanza a buen ritmo. Las obras habían sido licitadas en 2021 y comenzaron a ejecutarse el año pasado. Buscan mejorar la conectividad del centro de salud. El ramal también sumará otra parada en el Hospital de Ezeiza.
Las obras de la circunvalación ferroviaria del Ferrocarril Belgrano a la ciudad de Santa Fe avanzan a buen ritmo y ya tienen un 60% de avance. Estiman que en el segundo semestre ya podrían hacerse pruebas de circulación. El proyecto, que evitará el paso de los trenes de carga por la ciudad de Santa Fe, contempla la renovación de tramos existentes, la construcción de un nuevo enlace, un puente de 900 metros sobre el Río Salado y cruces vehiculares a distinto nivel. Los trabajos son financiados con un crédito chino.
Transporte volvió a reprogramar la apertura de sobres de la licitación de renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín, que estaba prevista para esta semana, para mediados del mes que viene. La noticia llega en medio de la crisis de la línea. Hay una veintena de empresas potencialmente interesadas de participar en la obra. Se trata de la primera licitación del proyecto de modernización integral de la línea, cuya pieza clave es la electrificación. Las obras fueron relanzadas el año pasado luego de varios años de demoras.
SOFSE lanzó una contratación para reparar y poner en condiciones de marcha una dupla Materfer adicional para el Tren del Valle. Cambiarán componentes mecánicos y realizarán diversas intervenciones. Actualmente el servicio cuenta con dos cochemotores. Apuntan a enfrentar el incremento de demanda por la extensión a Plottier y la incorporación de nuevas paradas.
Los ramales Plaza Constitución - Ezeiza y Vía Circuito prestarán servicio limitado durante todo el fin de semana largo debido a obras de renovación de vías. A su vez, el ramal diésel Bosques - Gutiérrez no circulará, mientras que el servicio Ezeiza - Cañuelas funcionará con un diagrama acotado.
Las obras de reforma y ampliación de la estación José C. Paz registran avances a más de dos años de haber sido licitadas. Construirán dos nuevas vías y andenes y realizarán mejoras en el entorno. Los progresos del proyecto arriban en un momento de crisis para la línea, que opera con diagrama de domingos debido a la falta de formaciones en condiciones de marcha.
Los servicios de larga distancia Once - Bragado y Once - Pehuajó incorporaron el servicio de coche comedor, con el que no contaban hasta ahora. Se venderán productos de cafetería, bebidas frías, snacks y galletitas. El servicio a Bragado circula tres veces por semana, en tanto que el servicio a Pehuajó opera una vez por semana. Destacan el incremento en la cantidad de pasajeros transportados en el corredor.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con el titular de CRRC Qingdao Sifang y visitó la planta de la empresa para activar la demorada compra de 200 coches adicionales para la línea Roca y de 50 triplas para servicios regionales. El diplomático también se reunió con el titular de CREC, la empresa que desarrolló la propuesta de electrificación del Belgrano Norte.
ADIF realizó la apertura de sobres de las licitaciones para la compra de 5100 toneladas de rieles, 53 mil durmientes y 53 mil kits de fijaciones para la modernización de la línea Belgrano Sur. En todas ellas compiten importantes firmas del sector. La adquisición de la totalidad de los insumos será financiada por la CAF y estará destinada a los dos proyectos que se ejecutan en esa línea con financiamiento de la entidad: la modernización del ramal M y el viaducto entre Sáenz y Constitución.
La obra del viaducto del Belgrano Sur entre Sáenz y Plaza Constitución ya registra un 50% de avance. Se trabaja en varios frentes de obra en simultáneo, entre el límite del viaducto actualmente operativo y las vías del Roca, realizándose tareas de pilotaje, columnas y colocación de dinteles, vigas y losas. El proyecto se complementará con la futura electrificación de la línea y la renovación integral de su infraestructura, recientemente confirmadas.
El Ministerio de Transporte lanzó una convocatoria para contratar la supervisión técnica externa de la obra de renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín, actualmente en trámite de licitación. Los trabajos son considerados el puntapié inicial del proyecto de modernización de la línea, cuya pieza clave es la electrificación de la traza entre Retiro y Pilar.
Desde este jueves, la línea San Martín funcionará de acuerdo al diagrama de los domingos. La medida, que es "hasta nuevo aviso", se tomó luego de varios días de demoras y cancelaciones. La raíz de la situación es la falta de formaciones en condiciones de marcha: sólo funcionan siete trenes de un total de 22 que tiene asignados la línea. La demora en implementar posibles soluciones paliativas y la falta de información oficial revelan problemas de gestión en SOFSE.
El ramal Plaza Constitución - Ezeiza prestará un servicio limitado hasta Llavallol este domingo debido a obras de renovación de vías. En tanto que el servicio diésel Ezeiza - Cañuelas no funcionará debido la construcción de un paso bajo nivel.
Los trabajos de renovación de vías de la línea Roca en los tramos José Mármol - Rafael Calzada, Ardigó - Florencio Varela y estación Varela avanzan a buen ritmo. En paralelo, se realiza la elevación definitiva del andén 3 de la estación Varela. Los trabajos habían sido licitados el verano pasado y adjudicados en mayo.