5 julio 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Vuelven a pedir por el restablecimiento del tren de pasajeros a Bahía Blanca

El Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por unanimidad un proyecto reclamando la vuelta del tren de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca. El organismo expresó su preocupación por la eliminación del trayecto el mapa de servicios de Trenes Argentinos y criticó el "difícil pasivo que dejan 30 años de administración privada" en el corredor, concesionado a Ferrosur Roca, cuyo contrato se encuentra vencido.

Fuertes aumentos tarifarios en los servicios regionales

Trenes Argentinos dispuso importantes incrementos tarifarios en varios trenes regionales. En algunos casos, el aumento supera el 200%. En contraste, continúa congelada la tarifa de los trenes del AMBA. Los servicios regionales se ven afectados por el deterioro general que atraviesa el sistema ferroviario, producto del severo ajuste en las partidas presupuestarias. El fantasma de la provincialización y la incertidumbre sobre su continuidad.

Tras dos meses, la línea San Martín vuelve a llegar a Retiro

Desde este miércoles la línea San Martín vuelve a llegar a Retiro luego de dos meses sin arribar a la estación cabecera. El servicio se prestaba con recorrido limitado desde Palermo debido a la colisión ocurrida en el puente sobre Avenida Figueroa Alcorta, que había resultado dañado. También volverá a Retiro el servicio de larga distancia a Junín, que funcionaba limitado desde Caseros. Sin motivos claros, el tren hacia Justo Daract continuará suspendido. No hay novedades sobre otros trabajos urgentes, como la reparación de locomotoras.

Finalmente comienzan a reparar señales y balizas de ATS deterioradas

Trenes Argentinos anunció avances en la reposición de balizas y la reparación de señales para poder activar el sistema de frenado automático en los las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín. Por el momento, los sistemas están a prueba. La instalación del ATS, que ya está operativo en otras líneas de la red, estaba prácticamente finalizada antes del cambio de gobierno, restando algunas pocas tareas.

Suman frecuencias en el servicio regional Roque Sáenz Peña – Chorotis

Trenes Argentinos anunció que el servicio regional que circula entre Presidencia Roque Sáenz Peña y Chorotis, en la provincia del Chaco, pasará a circular todos los días a partir de hoy. Hasta ahora, no funcionaba los fines de semana. Además, se modificaron los horarios y disminuyó levemente el tiempo de viaje.

Fragmentan la comunicación de los trenes metropolitanos

Trenes Argentinos informó que la comunicación sobre el estado del servicio de los trenes metropolitanos se hará a través de una cuenta de X (ex Twitter) exclusiva por cada línea. La medida profundiza la fragmentación de la red metropolitana y es sintomática de la falta de una visión sistémica, que es de larga data pero que esta decisión no hace más que profundizar. La sombra de la privatización.

Línea San Martín: todavía no comenzó la reparación de las 24 locomotoras

A pesar de haberse adjudicado en diciembre pasado a CRRC, la reparación de las 24 locomotoras CSR SDD7 de la línea San Martín aún no tiene fecha de inicio. Las locomotoras ya excedieron largamente el kilometraje indicado por el fabricante para su reparación general. La delicada situación de la línea, que ya lleva casi dos meses operando con recorrido limitado desde Palermo.

El campo bonaerense reclama inversión estatal para reactivar la vía al Puerto de Quequén

Productores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires reclaman inversiones al gobierno nacional para que el tren de cargas vuelva a llegar al Puerto de Quequén. Las vías están concesionadas a Ferrosur Roca, pero el ramal está inactivo desde hace más de 10 años. Se trata de uno de los casos donde la gestión privada se tradujo en un fuerte deterioro de la infraestructura y en la pérdida de un ramal operativo.

Trenes Argentinos Cargas licita la reconversión de 45 vagones cubiertos a graneros

Trenes Argentinos Cargas licitó la reconversión de 45 vagones cubiertos a graneros. El objetivo es sumar más material remolcado para aumentar la capacidad de transporte de cereal. Las mercaderías agrícolas representan más de la mitad del total de carga transportada por la empresa.

Prorrogaron por segunda vez la concesión vencida de NCA

El gobierno nacional prorrogó nuevamente la concesión de la carguera Nuevo Central Argentino. Es la segunda prórroga que obtiene la firma, cuyo contrato venció en 2022. Meses atrás se tomó una medida similar con Ferroexpreso Pampeano y se prevé lo mismo para Ferrosur Roca en los próximos meses. Las tres concesionarias se mantienen en un limbo: ni se adecúan a la legislación vigente, que prevé el retorno de la infraestructura al Estado, ni a las "nuevas" concesiones de la "ley Bases", que no las incluye.

Línea Mitre: advierten que las demoras se deben a que están frenadas las obras de Retiro

Desde hace meses, la línea Mitre funciona con demoras y cancelaciones a diario. Los problemas se deben a que las obras de señalamiento en la terminal Retiro no han sido terminadas por falta de pago a los contratistas. Pese a que los trabajos cuentan con financiamiento del Banco Mundial, todo el proyecto de modernización de la línea se encuentra en una indefinción total. Malestar empresario por la parálisis de todas las obras ferroviarias y por la falta de diálogo con el Gobierno.

Increíble: ahora quieren construir un Metrobús encima del Belgrano Norte

Con gran hermetismo, el Ministerio de Economía encargó un estudio para evaluar la factibilidad de implementar un Metrobús sobre la traza del Belgrano Norte. Ya se avanzó con trabajos de relevamiento sobre un sector de la traza. Existen antecedentes: la última dictadura quiso reemplazar el Belgrano Sur por colectivos.

Cuando la última dictadura quiso reemplazar el Belgrano Sur con una línea de colectivos

En 1978, la última dictadura emprendió un plan de "racionalización" ferroviaria como parte del cual se proyectaba clausurar todos los servicios del ramal G del Ferrocarril Belgrano, incluyendo la sección local. Alegando baja demanda, se licitó una nueva línea de colectivos para su reemplazo: si bien la clausura nunca llegó a concretarse, la línea continúa operando hasta la actualidad. Un repaso por la historia de ese proyecto fallido.

Tras aceptar la conciliación obligatoria, se suspenden las medidas de fuerza

El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad llevará a cabo este martes una jornada de protesta. En reclamo por incrementos salariales, el gremio limitará la velocidad máxima de los trenes a 30 km/h durante todo el día. Se trata de una modalidad similar a la empleada el mes pasado.

Belgrano Sur: contratan la supervisión técnica externa del proyecto de modernización del ramal Marinos

ADIF contratará un servicio de auditoría para la supervisión técnica externa del proyecto de modernización del ramal M de la línea Belgrano Sur. Se trata de una exigencia del financista, la CAF, quien aportó 150 millones de dólares para la obra. Los trabajos, que comenzaron en 2021, comprenden la renovación de vías entre Tapiales y Marinos, la duplicación de vías entre Libertad y Marinos, y la construcción de un viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, entre otras intervenciones.

Ultimas noticias