El CENADIF presentó un prototipo de sistema de tercer riel de aluminio de fabricación nacional. Apuntan a facilitar y abaratar las tareas de recambio y mantenimiento del sistema de alimentación eléctrica de las líneas Mitre y Sarmiento. Sin embargo, no se menciona la posibilidad de utilizar este desarrollo para la electrificación de nuevos tramos: la proyectada extensión del servicio eléctrico en la línea Mitre fue cancelada.
Trenes Argentinos Cargas presentó los primeros seis vagones cubiertos reconvertidos a graneros, de un total de 45 que serán reformados. La obra había sido licitada a mediados de año y es financiada con un anticipo de flete por parte de una cerealera estatal china. El objetivo es sumar más material remolcado para aumentar la capacidad de transporte de productos agrícolas, que representan más de la mitad de las cargas en volumen transportadas por la empresa.
Desde el pasado 20 de noviembre el servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez no funciona y no hay fecha de reanudación a la vista. La formación asignada se vio involucrada en una colisión sin pasajeros y no hay material rodante de reemplazo. Se trata de la suspensión más prolongada desde la inauguración de este tren, que tuvo un récord de pasajeros en meses anteriores. Incertidumbre sobre su continuidad a futuro.
ADIF realizó la apertura de sobres de la licitación para el completamiento de sectores faltantes de cerramientos perimetrales en tres tramos de la línea Roca. Un total de nueve empresas competirán para realizar las obras. Los trabajos apuntan a garantizar la seguridad operativa, evitando la proliferación de pasos a nivel clandestinos y la intrusión de personas o vehículos en la zona de vías. La licitación está incluida dentro la lista de obras prioritarias a ejecutar en el marco de la emergencia ferroviaria.
Trenes Argentinos Infraestructura dio de baja una licitación para la construcción de nuevos andenes en las estaciones Liniers y Ciudadela de la línea Sarmiento, que estaba pendiente de adjudicación desde hace más de dos años. Las únicas estaciones a intervenir serán Morón, recientemente licitada y con un único interesado, y Ramos Mejía, cuya finalización está pendiente desde hace varios años y fue relanzada días atrás.
Luego de dos años de demora, Trenes Argentinos finalmente adjudicó la obra de renovación de vías entre Las Heras y Lobos de la línea Sarmiento. Se trata del último tramo del ramal Merlo - Lobos que quedaba pendiente de renovación. El proyecto había sido incluido dentro de la lista de obras prioritarias en el marco de la emergencia ferroviaria. Tras meses de parálisis casi total, se retoman algunas obras urgentes por motivos de seguridad operacional.
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados busca que toda venta de bienes ferroviarios estratégicos deba ser previamente autorizada por el Congreso mediante una ley especial. El texto contempla a los bienes operativos como inactivos, pero potencialmente útiles para futuras rehabilitaciones. Semanas atrás, el Gobierno puso a la venta una gran cantidad de terrenos ferroviarios, muchos en estado operativo, con meros fines recaudatorios.
Tras demorar su adjudicación durante dos años, Trenes Argentinos Infraestructura dejó sin efecto una licitación para la instalación de 35 barreras automáticas en la vía Rosario. Se trataba de una obra clave para permitir la mejora de los tiempos de viaje, la velocidad de circulación de los trenes y la seguridad, así como el eventual agregado de más frecuencias. Pese a su potencialidad y competitividad, el corredor viene perdiendo pasajeros producto de la eliminación de servicios, como el Expreso que circulaba los fines de semana, y el deterioro de las prestaciones.
ADIF realizó la apertura de sobres de la licitación para finalizar la inconclusa restauración de los techos de la nave 2 de la estación Plaza Constitución, que cubre los andenes 5, 6, 7 y 8 y que actualmente se encuentra desmontada. Dos empresas competirán para realizar las obras. Los trabajos complementarán las intervenciones ya realizadas en los techos de las naves 1 y 4, finalizadas en 2023 tras varios años de demora.
Trenes Argentinos informó que desde este lunes se pondrán a la venta los pasajes de larga distancia para viajar entre diciembre y principios de marzo. El día lunes se habilitarán los pasajes correspondientes a Mar del Plata, Pinamar y Bragado, mientras que desde martes se podrán adquirir los boletos hacia Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín. Aumentos de precios y continuidad de los recortes implementados en los meses anteriores.
Trenes Argentinos reparará cinco puentes metálicos y un viaducto en el ramal Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. Los trabajos están amparados en la emergencia ferroviaria. Sin embargo, fueron dadas de baja las licitaciones para la renovación de vías de los tramos Victoria - El Talar y Los Cardales - Capilla del Señor, los únicos dos que quedan pendientes en el ramal.
Trenes Argentinos informó que durante el fin de semana el ramal La Plata circulará limitado entre las estaciones Plaza Constitución y Villa Elisa. Las afectaciones se deben a las obras de renovación de vías que se están llevando adelante entre City Bell y La Plata, que cuentan con financiamiento del BID y fueron retomadas meses atrás.
Metrovías, empresa concesionaria de la línea Urquiza, celebra sus 30 años con una exposición histórica, que se desarrolla en la estación Federico Lacroze. La exposición, llamada "Viajar en el Tiempo", recorre la historia del servicio desde su inauguración hasta la actualidad y cuenta con objetos históricos, fotografías antiguas y actuales, y una locomotora a vapor preservada.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para las obras en la estación Morón de la línea Sarmiento. La obra, incluida dentro de los proyectos prioritarios en el marco de la emergencia ferroviaria, había sido lanzada semanas atrás. Tras meses de parálisis, se retoman algunos trabajos. Otras obras en la línea, sin embargo, permanecen pendientes de adjudicación desde hace años.
El proyecto de Presupuesto 2025, actualmente en trámite en el Congreso, contempla un fuerte recorte sobre las inversiones ferroviarias. Numerosos proyectos, incluso algunos incluidos en la emergencia ferroviaria y otros con financiamiento internacional comprometido, tanto para cargas como para pasajeros, fueron excluidos. Solo tres iniciativas para el AMBA se mantuvieron en el texto. El análisis detallado de cada iniciativa.