Se renovaron 20,7 kilómetros de vías, que permitirán bajar los tiempos de viaje de 73 a 47 minutos entre Marcos Paz y Las Heras. La frecuencia aumentará desde el lunes un 25%, de los actuales 32 servicios diarios a 40.
Transporte firmó tres memorandos de entendimiento con empresas chinas. Se analizarán obras de modernización de la infraestructura y la compra de material rodante para las tres líneas. Destaca la posibilidad de electrificación del Belgrano Norte. Se agudiza la incertidumbre respecto de la ampliación de la flota del Sarmiento.
El Ministerio de Transporte y la SOFSE detallaron el destino de los 70 trenes eléctricos adjudicados a TMH la semana pasada: 35 de ellos irán a la línea Roca, 10 al Sarmiento y 25 al San Martín una vez culminada la obra de electrificación. Las dudas sobre las compras de trenes adicionales a CRRC para el Roca y el Sarmiento.
Durante enero, la línea Sarmiento reducirá sus servicios en el tramo Merlo - Moreno: sólo circularán uno de cada tres trenes, aunque habrá servicio normal entre Once y Merlo. Es debido a la realización de obras en el puente sobre el río Reconquista. Disponen micros para un servicio complementario alternativo.
SOFSE anunció que la estación Floresta estará cerrada durante todo enero por obras de mejoramiento y accesibilidad. Renovarán losetas, colocarán solados guía y construirán nuevas rampas. Además, repararán los ascensores, que están fuera de servicio desde hace varios años.
Se firmó el contrato con CRRC para la provisión de repuestos para los trenes eléctricos CSR. Las piezas permitirán realizar el mantenimiento de la totalidad de la flota: 227 coches de la línea Sarmiento, 180 de la línea Mitre y 300 de la línea Roca. La compra había sido adjudicada en octubre.
Próximamente habrá un servicio de pasajeros entre Haedo y Caseros, que permitirá enlazar las líneas Roca, Sarmiento y San Martín. Construirán dos nuevos apeaderos intermedios y realizarán mejoramiento de vías. En una segunda etapa contemplan una extensión a San Justo por vías del ramal Temperley - Haedo. Nuevas perspectivas para servicios combinados.
SOFSE adjudicó a CRRC una nueva compra de repuestos para los trenes eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca. Las piezas servirán para reparar el 100% de la flota del Sarmiento y el 67% de la flota del Mitre, además de para intervenir los bogies del 80% de la flota CRRC del Roca. Rehabilitarán 16 coches que permanecen fuera de servicio debido a faltantes.
Habrá servicios adicionales entre Moreno y Luján este fin de semana con motivo de la peregrinación a la Basílica de esa ciudad. Serán cuatro servicios durante la madrugada del domingo: los horarios.
Por cuarta vez, ADIF llamó a licitación para construir un nuevo apeadero en el ramal Merlo - Lobos de la línea Sarmiento. La nueva parada estará ubicada a 5 km de Marcos Paz y a 2,5 km de Mariano Acosta, a la altura del Barrio El Zorzal. Las inversiones en el ramal.
El fin de semana terminó el proceso de montaje del segundo y tercer puente modular sobre las vías del Sarmiento. Ambos están ubicados en Ituzaingó y reemplazarán el paso a nivel de la "Barrera 80". Firmaron un acuerdo para instalar el cuarto puente en Moreno.
Se renovarán 30 desvíos, la vía de acceso a los talleres y se mejorarán las vías generales. Instalan un nuevo señalamiento electrónico, que permitirá mejorar la seguridad. Se espera que los trenes locales puedan circular a mayores velocidades y tener prioridad sobre otro tipos de tráfico. enelSubte recorrió la obra, a cargo de ADIF.
Debido al proceso de montaje de dos puentes modulares en el partido de Ituzaingó el servicio de la línea Sarmiento se verá afectado los días sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto.
ADIF licitó la terminación de las obras de reforma de las estaciones Ramos Mejía (línea Sarmiento) y Empalme Lobos (líneas Sarmiento y Roca). Además, se realizarán tareas de mejoramiento en cinco estaciones del Belgrano Sur: Aldo Bonzi, Mendeville, Merlo Gómez, Libertad y Laferrere.
Entre 1912 y 1916, el entonces Ferrocarril Oeste construyó un túnel que comunica Once con Puerto Madero. De vía única, fue pensado para el transporte de cargas, pero hubo al menos dos intentos de utilizarlo para correr servicios de pasajeros. Ambos terminaron fracasando, en buena parte por las limitaciones de la infraestructura. Pero la necesidad de que el Sarmiento llegue más allá de Once sigue existiendo. Pasado, presente y futuro de uno de los túneles ocultos de Buenos Aires.