4 abril 2025

CATEGORIA

Larga Distancia

Jujuy: la recuperación de vías para el tren de la Quebrada de Humahuaca ya tiene un avance del 40%

Los trabajos de recuperación de las vías del ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara, en Jujuy, ya tienen un avance del 40%. Se trabaja en la rehabilitación de la infraestructura con rieles y durmientes donados por ADIF, al tiempo que se recuperan puentes y obras de arte. Los trabajos del primer tramo, hasta Purmamarca, podría estar terminado para marzo o abril.

Larga distancia: incorporan cambios en la venta de pasajes, que estarán disponibles escalonadamente

SOFSE anunció cambios en el sistema de venta de pasajes: al momento de la compra, el sistema ya no entregará el boleto sino un código de reserva que deberá cargarse entre 72 y 24 horas antes del viaje para obtener el pasaje. Buscan así que las plazas de aquellos que no confirmen puedan ser colocadas nuevamente a la venta. Anuncian venta anticipada y escalonada de pasajes para diciembre, enero, febrero y marzo.

Tren Patagónico se inscribió en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios

La empresa provincial rionegrina Tren Patagónico completó su proceso de inscripción en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios (ReNOF), recibiendo licencias de cargas y pasajeros. Esto le permitirá continuar operando más allá del vencimiento de su concesión, previsto para mayo del año que viene.

“Trenes vacíos”: detrás de la denuncia penal y la desmentida, el problema de la falta de oferta

Un exdiputado del PRO presentó una denuncia penal por supuestas irregularidades en la compra de pasajes de larga distancia. Sus afirmaciones, sin embargo, fueron desmentidas por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Para Marinucci, la denuncia es "irresponsable" y "falsea información", aunque reconoció problemas: falta de devolución de pasajes por parte de quienes no viajan y escasez de oferta. La cuestión del material rodante.

Blanquean que el tren a Bahía Blanca continuará suspendido hasta febrero

Trenes Argentinos Operaciones oficializó la suspensión del servicio Plaza Constitución - Bahía Blanca: regirá hasta febrero próximo. La cancelación de los servicios se debe a la realización de obras en el puente sobre el río Salado, que estarán a cargo de Ferrosur Roca. La situación expone el abandono de los ramales alternativos por parte de la concesionaria.

Preocupa la prolongada suspensión del tren Buenos Aires – Bahía Blanca

El servicio de larga distancia Plaza Constitución - Bahía Blanca está interrumpido desde hace dos semanas debido a problemas en la infraestructura del puente sobre el río Salado. La reanudación de las prestaciones dependerá de las obras, que están a cargo de la concesionaria carguera Ferrosur Roca. Es la segunda interrupción prolongada que sufre el servicio en el año: la delicada situación del corredor.

El tren a Bragado suma una tercera frecuencia semanal

Desde la semana que viene, el tren Once - Bragado incorporará una tercera frecuencia semanal. El servicio, que saldrá los miércoles y retornará los viernes, se sumará a los dos que ya circulan. La diversificación de la oferta y el agregado de más plazas apunta a atender mejor la demanda del corredor, que hasta hace pocos años contaba con servicios diarios.

Los trenes a Mar del Plata tendrán bandeja automovilera este verano

Los trenes Buenos Aires - Mar del Plata incorporarán el servicio de bandeja automovilera el próximo verano, confirmó el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci. Las unidades habían sido reparadas por Materfer en los últimos meses: se modificó el sistema de frenos y rampas y se agregaron protecciones para evitar actos de vandalismo, entre otras intervenciones.

Ya están a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de noviembre

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) liberó la venta de pasajes para viajar durante noviembre en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.

Comenzaron las obras para que el tren de pasajeros vuelva a llegar a Tucumán

Comenzó la obra de reparación del puente del Ferrocarril Mitre sobre el río Salí, en Tucumán. La obra permitirá que el tren de larga distancia, que desde 2019 funciona limitado hasta Cevil Pozo, vuelva a circular hasta la capital provincial. Las obras, a cargo de Panedile, comprenden la reparación integral del puente, sus bases y pilares y sus vías.

Trasladan formaciones Talgo a los talleres de Villa Luro para su reparación

Trasladan formaciones Talgo IV desde los talleres de Victoria a Villa Luro, donde serán reparadas y puestas en marcha. La intervención sobre los trenes, apartados de servicio desde hace casi 10 años, había sido lanzada semanas atrás. Se modificará la composición de los trenes para agregar más coches y ofrecer más plazas: apuntan a implementar una segunda frecuencia diaria entre Buenos Aires y Rosario, de carácter expreso.

Comienzan a inspeccionar vías para el retorno del tren a Mendoza

Comenzaron a inspeccionar las vías entre Justo Daract y Gutiérrez. El objetivo es evaluar el estado de la infraestructura con vistas a la rehabilitación del servicio de pasajeros de larga distancia a Mendoza, interrumpido desde hace casi 30 años. Marinucci participó de la inspección entre Gutiérrez y Palmira.

Ya están a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de octubre

SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante octubre en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.

Avanza la reconversión de los coches doble piso en formaciones de larga distancia

Aunque con demoras, se registran avances en el proyecto de rehabilitación de los coches doble piso en Tandanor. Las unidades serán reconvertidas para su uso en servicios regionales y de larga distancia, segmento que enfrenta una situación de escasez de material rodante. Trasladan más coches al astillero: apuntan a terminar la formación prototipo cuanto antes.

Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

ADIF abrió los sobres de la licitación para la colocación de 35 nuevas barreras automáticas en el ramal a Rosario. Se presentaron dos empresas, Autotrol y Kioshi. Se trata de una obra clave para mejorar la velocidad y los tiempos de viaje de los trenes de pasajeros y de cargas que circulan por el corredor. Las barreras se sumarán a las otras 35 que fueron instaladas en conjunto con la renovación de vías y que actualmente están siendo rehabilitadas.

Ultimas noticias