Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de junio. Los servicios hacia Junín y Justo Daract se encuentran "momentáneamente interrumpidos" y continúan vigentes los recortes implementados en las ventas anteriores. Hubo aumento de tarifas en todos los corredores.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para viajar entre el 8 y el 31 de mayo. Fuertes aumentos de tarifas en la mayoría de los corredores. Recorte de servicios: se eliminó el Expreso Rosario y se confirma la reducción de frecuencias del tren a Pinamar y la suspensión del tramo entre Justo Daract y Palmira.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia entre el 2 y el 7 de mayo. Es la primera vez que se venden por tan pocos días: la decisión se debe al retraso de la entrada en vigencia de las nuevas tarifas, que debió postergarse por la extensión del plazo de la consulta pública. Fuertes aumentos a partir del 8 de mayo.
SOFSE dejó sin efecto la licitación para reacondicionar las vías entre Ayacucho y Tandil, lanzada por la gestión anterior. Sin esta obra, la vuelta del servicio ferroviario de pasajeros a Tandil, suspendido en 2016 tras el cierre de Ferrobaires, se torna imposible.
Esta mañana Trenes Argentinos habilitó los pasajes de larga distancia hasta el 1 de mayo. Al igual que la venta de principios de mes, sólo se pusieron a disposición pasajes por dos semanas. Se esperan próximos aumentos y recortes de servicios.
La empresa ferroviaria rionegrina reactivó el Tren Expreso Rionegrino que conecta a San Carlos de Bariloche e Ingeniero Jacobacci. Sin embargo, los servicios entre Viedma y Bariloche continúan interrumpidos, aunque volverían a circular en mayo con un servicio limitado desde San Antonio Oeste. La empresa provincial había suspendido todos sus servicios desde enero.
Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para viajar entre el 8 y el 21 de abril solamente. Las demoras en la habilitación de la venta y los cambios respecto al habitual proceso de ofrecer el mes completo anticipan inminentes cambios y recortes en los servicios. Los trenes a Pinamar y Palmira, las primeras víctimas: el primero pasa de diario a semanal y el segundo prestará servicio limitado.
El concejal bahiense Pablo Daguerre presentó un proyecto que solicita información sobre el servicio que conecta a Bahía Blanca (vía Lamadrid) con Plaza Constitución. La circulación de trenes está suspendida desde marzo de 2023.
Con el cambio de administración en diciembre pasado, algunos proyectos con distinto grado de avance como el tren entre Santa Fe y Laguna Paiva, la extensión del ramal del Mitre a Capilla del Señor hasta San Antonio de Areco y la vuelta del servicio Plaza Constitución - Tandil entran en una fase de incertidumbre total. La recuperación de material rodante comenzada por las autoridades salientes también está seriamente en duda.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para los servicios de larga distancia hasta el 7 de abril, incluyendo el superferiado de Semana Santa: por el momento continúan todos. La vía a Mar del Plata pasa de tres a dos trenes diarios. Los pasajes se comercializan un 50% por encima de lo previsto. Se prevén nuevos aumentos al culminar la temporada.
Mediante la resolución 14/2024 se oficializaron las nuevas tarifas de servicios ferroviarios de larga distancia y regionales que regirán desde marzo. Sin embargo, continua la incertidumbre ya que esto no garantiza la continuidad de las prestaciones.
Tren Patagónico decidió suspender sus servicios desde el 5 de enero hasta el 31 de marzo. Aseguran que es porque "no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del tren". "La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio", dijo el titular de la empresa provincial. La noticia se conoce apenas semanas después de que la ADIF le renovara la concesión sobre el ramal Viedma - San Carlos de Bariloche.
Los pasajes de larga distancia para la temporada de verano podrán comprarse desde la semana que viene en forma escalonada según destino. Varios servicios incorporan mejoras: los trenes expresos a Mar del Plata y Rosario ofrecerán coche camarote y los trenes a Córdoba redujeron en más de una hora sus tiempos de viaje. A su vez, el tren a Tucumán volvió a llegar a la capital provincial. Los detalles.
Trenes Argentinos anunció que los pasajes de larga distancia para la temporada de verano podrán comprarse desde el 21 de noviembre. Si bien todavía no se confirmó, es posible que salgan a la venta en forma escalonada para evitar el colapso del portal de compras.
El tren de pasajeros de larga distancia volverá a llegar a la estación Tucumán Mitre desde la semana que viene: el servicio funcionaba limitado hasta Cevil Pozo desde noviembre de 2019. La rehabilitación del tramo fue posible gracias a la finalización de los trabajos de reconstrucción del puente sobre el Río Salí, de 560 metros de longitud, que había quedado dañado como resultado de una crecida ocurrida hace cuatro años.