El nuevo servicio será semirrápido a Mar del Plata, deteniéndose únicamente en General Guido. Partirá de Constitución a las 6.22 y de Mar del Plata a las 14.07.
Se realizó un viaje de prueba con un cochemotor CAF 593 "Camello" entre General Guido y Divisadero de Pinamar. Las pruebas tienen por objeto verificar el comportamiento de la formación y determinar los tiempos de viaje de cara a la habilitación del servicio, prevista para los próximos meses.
Desde el 4 de enero, el tren a Bahía Blanca sumará dos frecuencias semanales adicionales, recuperando la oferta de servicios previa a la pandemia. Habrá salidas desde Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes. Las formaciones operan con capacidad limitada al 80% y no cuentan con camarotes ni coche comedor.
Tren Patagónico reanudará los servicios entre Viedma y San Carlos de Bariloche el próximo 8 de enero. La reactivación del servicio, suspendido desde marzo por la pandemia, se realizará con un cochemotor Materfer dada su capacidad limitada. No descartan reactivar la formación habitual en función del incremento de la demanda.
El tren a Tucumán volverá a operar este miércoles, aunque prestará servicio limitado hasta la estación Cevil Pozo. Es por daños en la estructura del puente sobre el Río Salí. Se trata del último servicio de larga distancia de SOFSE que permanecía inactivo. Habrá dos frecuencias semanales y una nueva parada en San Nicolás.
Presentaron en los talleres de Mechita la primera tripla reparada de cochemotores CAF Serie 593 "Camellos". La formación circulará en el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que operará en combinación con el tren a Mar del Plata. Los coches fueron grafiteados durante el fin de semana largo.
El tren a Mar del Plata sumará una segunda frecuencia diaria directa de cara a la temporada de verano. En tanto, el tren Once - Bragado incorpora una segunda frecuencia semanal, recuperando el esquema previo a la pandemia. SOFSE liberó la venta de pasajes hasta el 31 de enero. Incrementan la capacidad de las formaciones al 80%.
El tren Retiro Mitre - Córdoba vuelve a circular este domingo 6 y sumará paradas en San Nicolás y Leones. Las formaciones tienen capacidad limitada y no funcionan los camarotes ni el coche comedor. El servicio estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia.
Chascomús habilitó el transporte ferroviario: los trenes a Mar del Plata volvieron a detenerse en la ciudad. Además se restableció el servicio local Alejandro Korn - Chascomús, que funcionaba limitado hasta Brandsen. Sin embargo, los fines de semana seguirá prestando servicio corto.
El presidente de SOFSE, Martín Marinucci, aseguró que los coches de doble piso serán adaptados para brindar servicios de larga distancia en talleres propios del ferrocarril, sin recurrir a contratistas externos. El proyecto había sido anticipado en exclusiva por enelSubte.
El presidente de SOFSE reconoció que los trenes de larga distancia circulan a bajas velocidades y apuntó que esto se debe a la situación de las vías concesionadas a privadas cargueras. Marinucci reconoció que espera al vencimiento de las concesiones (en 2021, 2022 y 2023) para revertir esta situación.
La provincia de Santa Fe reautorizó el transporte público interjurisdiccional, por lo que el tren Retiro - San Nicolás, que reanuda el lunes 23, será extendido hasta Rosario Norte a partir del 1° de diciembre. Habrá una única frecuencia diaria por sentido.
El lunes 23 volverán a circular los trenes de larga distancia a Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Bragado y Rosario (limitado hasta San Nicolás). Las formaciones operarán con capacidad limitada y protocolos preventivos. No habrá camarotes ni comedor y los servicios solo podrán ser utilizados por esenciales y exceptuados.
Los trenes saldrán todos los días de Retiro a las 20.10 pero sólo llegarán hasta San Nicolás, donde arribarán pasada la medianoche. Por el momento, no está previsto que las formaciones regresen a Rosario en el corto plazo.
Reparan en Remedios de Escalada una locomotora y cinco coches Materfer de primera clase para el diferencial Plaza Constitución - Cañuelas. Se trata de unidades que Ferrobaires utilizaba para el tren a Tandil y que fueron reformadas entre 2011 y 2012. Buscan liberar coches CNR para concentrarlos en los servicios de larga distancia.