El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones de las líneas Urquiza y Belgrano Norte, que están vencidas desde 2017 y 2018, respectivamente. La extensión contractual es solo por 60 días, plazo en el cual Metrovías y Ferrovías deberán presentar "una propuesta de adecuación contractual" que les abriría la puerta a continuar por un período más prolongado de tiempo. En paralelo, el Estado costeará un paquete de obras en ambas líneas, ya que no se les exigirá a los privados la realización de inversiones.
El Estado nacional sumó una quinta licitación para obras en la línea Belgrano Norte, privatizada desde hace más de 30 años y cuyo contrato de concesión se encuentra vencido y fue prorrogado. Se trata de una obra de renovación de 17 km de vías, que se suma a los trabajos de señalamiento y compra e instalación de aparatos de vía lanzados en las últimas semanas. La reprivatización ferroviaria no contempla que los concesionarios realicen ninguna inversión en infraestructura ni en material rodante.
El Estado nacional avanza con contrataciones para la realización de obras en la línea Belgrano Norte. Se adjudicó una licitación para obras de señalamiento, avanza otra para la adquisición de aparatos de vía y se lanzó una nueva contratación para la instalación de equipos adicionales, comprados por Trenes Argentinos Infraestructura. La totalidad de las inversiones son costeadas íntegramente por las arcas públicas, pese a que la línea está privatizada desde hace más de 30 años y con contrato vencido.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de la licitación para la realización de obras de señalamiento entre Boulonge y Montes en la línea Belgrano Norte. La oferta de Herso, la única firma que se había presentado, fue declarada admisible. Las inversiones serán costeadas íntegramente por el Estado pese a que la línea está privatizada y con contrato vencido.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del primer sobre de dos licitaciones para la obras en la línea Belgrano Norte. Para las obras de señalamiento entre Boulonge y Montes se presentó una sola empresa, mientras que para la adquisición de 18 aparatos de vía compiten tres consorcios. Las inversiones serán costeadas íntegramente por el Estado pese a que la línea está privatizada y con contrato vencido.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la adquisición de 23 aparatos de vía destinados a la línea Belgrano Norte. Esta compra se suma a otra lanzada semanas atrás, que contempla la provisión de 18 aparatos de vía más. Además, una tercera contratación publicada días atrás prevé la realización de obras de señalamiento. Todos los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, cuyo contrato se encuentra vencido desde 2018 y fue prorrogado sucesivamente en forma precaria.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó dos licitaciones para realizar obras en la línea Belgrano Norte. Los proyectos comprenden obras de señalamiento y la compra de aparatos de vía. Los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, cuya concesión se encuentra vencida desde 2018 y fue prorrogada sucesivamente en forma precaria.
El GCBA lanzó un concurso de ideas para la construcción de una estación ferroviaria en cercanías de la Facultad de Derecho. Son terrenos que el gobierno de Javier Milei planea subastar. Avance de las consultoras ante el retiro del Estado en la coordinación de proyectos ferroviarios y dudas sobre el futuro de las estaciones de Retiro.
Entró en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Norte. El nuevo diagrama implica la recuperación de algunos servicios que habían sido recortados a mediados del año pasado y un incremento en la cantidad de trenes que harán el recorrido completo hasta Villa Rosa. La concesión de Ferrovías, que lleva varios años vencida, fue nuevamente prorrogada pocos días atrás.
El Gobierno prorrogó por un año las concesiones de las líneas Belgrano Norte y Urquiza, las únicas dos del AMBA que permanecen operadas por empresas privadas. Los contratos llevan varios años vencidos, pero las líneas nunca volvieron a Trenes Argentinos. Reactivarán un decreto de Mauricio Macri para volver a licitar su entrega en concesión.
Ferrovías anunció la entrada en vigencia de un nuevo cuadro horario que incorpora más frecuencias al servicio entre Retiro y Villa Rosa. La medida implica la recuperación de algunos servicios perdidos en el marco del recorte implementado a mediados del año pasado. Continuidad de la gestión privada y un posible Metrobús sobre la traza.
Con gran hermetismo, el Ministerio de Economía encargó un estudio para evaluar la factibilidad de implementar un Metrobús sobre la traza del Belgrano Norte. Ya se avanzó con trabajos de relevamiento sobre un sector de la traza. Existen antecedentes: la última dictadura quiso reemplazar el Belgrano Sur por colectivos.
Este jueves quedó inaugurada la nueva estación Saldías de la línea Belgrano Norte. Tras una larga espera, los trenes comenzaron a detenerse en los nuevos andenes definitivos. Se completó el proceso de renovación de estaciones de la línea, encarado íntegramente por el Estado nacional.
Pese a que la concesionaria Ferrovías había anunciado su inauguración el mes pasado, los trenes pasan de largo por la nueva estación Saldías y siguen deteniéndose en los andenes provisorios de la vieja parada. Reclamos vecinales por el estado de la estación Manuel Alberti, inaugurada en forma precaria sin terminar.
La nueva estación Cecilia Grierson (Panamericana) se ubica entre Del Viso y Villa Rosa, y Saldías fue reconstruida en una ubicación más conveniente respecto de la antigua parada. Si bien la línea permanece operada por la concesionaria Ferrovías, toda la obra de renovación de estaciones fue realizada por Trenes Argentinos.