11 julio 2025

CATEGORIA

Cultura

Wikipedia y Amigos del Tranvía convocan a una nueva maratón de edición

La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) y Wikimedia Argentina convocan a un encuentro para escribir sobre la historia del tranvía en la Ciudad de Buenos Aires. Es el próximo sábado 1, con acceso libre y gratuito. También se darán talleres para quienes escriban en Wikipedia por primera vez.

Patrimonio y experimentación artística: el antecedente de Callao

En 1985 Subterráneos de Buenos Aires convocó a un grupo de jóvenes artistas plásticos a intervenir las paredes de la estación Callao de la línea D. La crítica del público y de los medios fue casi unánime: SBASE se vio obligada a pintar las paredes nuevamente de blanco a las pocas semanas. La historia.

A SBASE se le rompió el mantel

La pintura de falsos azulejos a rombos inaugurada en la estación Medrano hace dos semanas ya presenta desprendimientos y parches. Una improvisación con fondos públicos innecesaria y costosa. El resultado obliga a plantearse una vez más la oportunidad de restaurar el aspecto original de las estaciones.

Street art en Ángel Gallardo

Habilitaron una nueva intervención artística en la línea B: un exponente street art homenajea en Ángel Gallardo a los pueblos originarios.

Sobre los azulejos tapados de Medrano, SBASE pinta azulejos falsos

Proliferan las "intervenciones artísticas" en la línea B con decoraciones de diversa y dudosa factura pintadas sobre el revestimiento símil granito. Las libertades artísticas de Natalia Orlowski, responsable de decoración del Subte y esposa del vicepresidente de SBASE, Alberto Gowland.

Carlos Pellegrini, inconclusa y decadente

Pensada por la Cía. Lacroze como terminal de todos sus trenes de pasajeros, tiene espacio para dos andenes adicionales que nunca se construyeron. Y que serían útiles para descomprimir una estación saturada y viciada que los usuarios identifican como el peor lugar de la red. Su historia.

Cerati, homenajeado en el subte

Una instantánea tomada con un celular dio muestra de hasta dónde puede llegar la pasión por la música que compuso el ídolo, fallecido en la mañana del jueves.

El cantante portorriqueño Chayanne viajó hoy en la línea D

En su visita a Buenos Aires, el cantante pagó su viaje en el transporte público para protagonizar una original campaña: dio a conocer su última producción discográfica entre los pasajeros de la línea D

Participantes del Mundial de Tango bailaron en Corrientes

Tres parejas participantes del Mundial de Tango bailaron en la estación Corrientes de la línea H. El evento fue organizado por SBASE en el marco de la semana de clausura del certamen.

Muralistas urbanos ornamentaron la estación Federico Lacroze

Con el fin de promover el street art como expresión estética se convocó a 9 artistas para plasmar diseños característicos del movimiento.

“Arte en el Subte”, de Ecuador a Buenos Aires

Las estaciones Corrientes, Plaza Italia y Miserere del sistema de transporte masivo Subte, de Buenos Aires, por las cuales circulan las líneas H, D y A, respectivamente, servirán de escenario de la versión argentina del proyecto Arte en la Metrovía, ideado por la artista ecuatoriana Larissa Marangoni.

Instalan nuevo mural en Medalla Milagrosa

La estación Medalla Milagrosa cuenta con un nuevo mural del artista Alexis Minkiewicz referido a las protestas obreras de la Semana Trágica de 1919. La obra fue donada a SBASE por la Asociación del Personal de Organismos de Control Externo.

Ahora SBASE dice que Metrovías fue quien pegó mal los azulejos

La empresa estatal se deslindó del mural mal restaurado y afirmó -contrariando lo que había informado en un primer momento- que aún no se intervino y que quien pegó al revés los azulejos fue Metrovías años atrás.

SBASE restaura murales pegando azulejos al revés

La empresa difundió la restauración de un mural de la estación Plaza Italia sin advertir que los azulejos estaban mal pegados, alterando el dibujo original. La situación se suma al destrato patrimonial y a las cuestionables intervenciones en estaciones que son Monumento Histórico Nacional.

Nuevas obras de Milo Lockett en Palermo

El artista chaqueño realizó intervenciones en la estación Palermo de la línea D. Abarca andenes y columnas del vestíbulo.

Ultimas noticias