18 noviembre 2025

enelSubte

7393 Publicaciones

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para septiembre

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de septiembre. Hay importantes cambios de horarios en varios servicios y aumentos de tiempos de viaje. Continúan suspendidos los trenes a Bahía Blanca y Justo Daract y el Expreso Rosario.

Trenes Argentinos Cargas licita mejoramiento de vías para la línea San Martín

Trenes Argentinos Cargas lanzó una licitación para el mejoramiento liviano de 84 kilómetros de vías en diversos tramos de la línea San Martín. Meses atrás se había licitado una intervención similar en otros 42 km de la misma línea. La contratación es una de las primeras manifestaciones concretas de la "emergencia ferroviaria". La carguera estatal muestra un buen desempeño producto del nivel de cargas transportadas y de la realización de algunos trabajos para garantizar la seguridad operativa.

Anuncian que el Subte se podrá pagar con tarjetas de crédito y débito

El Gobierno de la Ciudad anunció que desde diciembre el Subte podrá pagarse con tarjetas de débito o crédito, además de la SUBE. El anuncio va en línea con la ampliación de formas de pago anunciada por el Gobierno nacional días atrás. En octubre se aplicará el último tramo del incremento de la tarifa del Subte, a $757, que iba a entrar en vigencia este mes pero que se retrasó por las demoras en el recambio de los validadores instalados en los molinetes.

El secretario de Transporte visitó las instalaciones de Benito Roggio Ferroindustrial en Córdoba

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, realizó una visita oficial a las instalaciones de Benito Roggio Ferroindustrial, ubicada en la localidad de Juárez Celman, provincia de Córdoba. En las instalaciones se realizan reparaciones generales de locomotoras, coches eléctricos del Subte y la línea Urquiza y coches remolcados de los servicios diésel metropolitanos.

Realizarán la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D. Entre las intervenciones...

Santa Fe reclama por los trenes de pasajeros a Rosario, Cañada de Gómez y Laguna Paiva

Diversas autoridades locales y provinciales de Santa Fe, así como representantes de la sociedad civil, muestran una creciente preocupación por el estado de los servicios ferroviarios de pasajeros que circulan en esa provincia. Sendos pedidos de informes y proyectos reclaman por las malas condiciones de los trenes Buenos Aires - Rosario y Rosario - Cañada de Gómez. A su vez, hay rechazo a la decisión de dar de baja el proyecto del servicio regional entre la capital provincial y Laguna Paiva.

La Secretaría de Transporte manejará los proyectos ferroviarios con financiamiento internacional

Proyectos ferroviarios con financiamiento internacional, como la modernización del Roca o el viaducto del Belgrano Sur, fueron transferidos a la Secretaría de Transporte. Hasta ahora, las obras estaban a cargo de una dirección general que había quedado en el limbo y acéfala desde el cambio de Gobierno. Incertidumbre por la continuidad de la renovación de la línea Mitre y la electrificación del San Martín, que no fueron traspasadas.

Licitan la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D

SBASE lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D. Se trata de una de las paradas contempladas en una licitación más amplia, que había sido dada de baja el año pasado. En paralelo, se adjudicó recientemente otra licitación para obras en las estaciones Lima (línea A), Pueyrredón (línea B), Scalabrini Ortiz (línea D) y Palermo (línea D). En qué quedó el plan de renovación de 20 estaciones anunciado en 2022.

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca extiende su recorrido hasta Tilcara

A dos meses de su inauguración, el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca extendió su recorrido desde Maimará hasta Tilcara. La habilitación del recorrido hasta esa estación se demoró debido a un conflicto judicial en torno a las tierras de la estación y el acceso a un barrio lindante, que permanece pendiente de resolución. Cómo es el servicio.

Mientras insiste en privatizarla, el Gobierno presume los buenos números de Trenes Argentinos Cargas

El Gobierno informó que la carguera estatal redujo su déficit, atribuyendo la situación a renegociación de tarifas, baja de costos e inexistentes "inversiones privadas en infraestructura". Vale notar que la empresa ya venía reduciendo fuertemente su dependencia del Tesoro, producto del crecimiento de las cargas transportadas a raíz de la inversión estatal en infraestructura y material rodante. Insisten con la privatización a pesar del buen desempeño de la empresa.

Avanza la licitación para el cierre del loop del Premetro y la reforma de más paradas

SBASE realizó la apertura de sobres de la licitación para el cierre del loop del Premetro y la reforma de más paradas, que había sido lanzada el mes pasado. Se presentaron tres oferentes, cuyas propuestas serán evaluadas en las próximas semanas. La obra, que implica retomar el proyecto inconcluso de los años 80, es ponderada por numerosos especialistas. "Es muy importante porque significará una mejora operativa y de frecuencia", aseguró el presidente de SBASE.

Ferrocarriles del Estado de Chile celebra 140 años con inversiones en locomotoras e infraestructura

La empresa estatal chilena Ferrocarriles del Estado, que recientemente cumplió 140 años, anunció el llamado a licitación para la compra de ocho nuevas locomotoras que serán utilizadas en trenes de pasajeros, turísticos, especiales y para necesidades de obras y proyectos. Además, se avanza con otra licitación para reforzar infraestructura eléctrica en Concepción. El país vecino apuesta firmemente a la expansión ferroviaria, ofreciendo un panorama diametralmente opuesto al argentino.

Importante caída de pasajeros en los trenes de larga distancia a Bragado y Pehuajó

Durante el mes de julio se registró una fuerte caída de pasajeros en los servicios que parten desde Once hacia Bragado y Pehuajó, del 30% y 60% en comparación con el mismo mes del año anterior, respectivamente. Los fuertes aumentos tarifarios, que igualaron el valor del pasaje de tren con el de micro, sumados al deterioro de los servicios por efecto del ajuste del gasto público, restan atractivo al tren, que había logrado consolidarse como alternativa de viaje.

Fuerte caída de pasajeros en el Subte tras los aumentos tarifarios

La estadísticas oficiales reflejan que la implementación de los aumentos tarifarios que llevaron la tarifa de $125 a $650 produjo una importante disminución de pasajeros pagos transportados. Migración hacia el colectivo, cuya tarifa sigue por debajo del Subte pese a los aumentos, e incremento de la evasión. La situación podría agudizarse con la implementación del tercer tramo, que llevaría la tarifa a $757 y que está previsto para octubre, y el fin de los descuentos de la "Red SUBE" anunciado por el Gobierno.

Línea Roca: la estación Yrigoyen lleva ocho meses cerrada por obras que nunca comenzaron

La estación Hipólito Yrigoyen fue cerrada el pasado 11 de diciembre con el argumento de realizar obras. Sin embargo, a ocho meses, los trabajos todavía no han comenzado, en medio de una descoordinación entre las distintas empresas ferroviarias. El contraste con la obra de Avellaneda, recientemente retomada.

Ultimas noticias