La línea C sigue aguardando obras de renovación, mientras le construyen dos túneles al transporte automotor para sortear semáforos. AUSA licitó la obra por 127 millones de pesos a Cartellone, suegro del presidente de la compañía. El conjunto del Metrobus Nueve de Julio terminará costando 300 millones de pesos; por un tercio de ese dinero podrían tenerse 16 trenes en la línea C corriendo con ATP cada 90 segundos.
La compañía subasta la explotación por dos años de varios locales comerciales dispersos por toda la red. Hasta la aceptación del traspaso, en diciembre pasado, la explotación comercial estaba en manos de la concesionaria Metrovías.
Habría consenso en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura para dar dictamen favorable al proyecto de endeudamiento para adquirir 105 coches CNR enviado por el jefe de gobierno. Buscan que la iniciativa llegue al recinto antes de las elecciones de octubre.
GCBA y Metrodelegados tienen la negociación encaminada. Las dos estaciones podrían abrir al público el viernes, tras acordarse medidas para evitar una reedición del conflicto vivido en la línea B. Agregarán dos trenes Siemens reformados, pero advierten que se resentirá la frecuencia.
Transportes Metropolitanos de Barcelona auditó el estado del tercer riel de la línea B en los últimos meses de 2012. Si bien recomendó precauciones especiales, no indicó que fuese necesario cambiar el sistema de alimentación. Los entretelones de una obra a medida del Metro de Madrid, dueño de la patente de la catenaria rígida y proveedor de los coches CAF 6000.
En una medida poco comprensible, el GCBA procedió a retirar mapas de base geográfica con fondo negro de las bocas de la red, reemplazándolos con simples planos de fondo blanco. La versión anterior contaba con un mayor nivel de detalle e indicaba hitos y monumentos históricos.
El PRO busca que Nación ceda los terrenos de Retiro para darle escrituras a sus ocupantes, en reemplazo de un plan de urbanización. Michetti aseguró que inmobiliarias pueden construir "un sector de barrios cerrados para la clase media". La Legislatura aprobó el Subte a la Villa, pero si algún día el Subte llega la Villa no estará allí. Resta saber si estarán el puerto y las estaciones ferroviarias.
La empresa estatal llamó a una licitación para renovar el sistema de alimentación eléctrica de la línea B. Se trata de una obra de adaptación para poner en funcionamiento la flota CAF serie 6000 adquirida de segunda mano al Metro de Madrid. La patente de esta tecnología pertenece a la operadora española.
La estatal estudia comenzar con la construcción de la línea F para 2015. La obra "llave en mano", con material rodante incluido, costaría 500 millones de dólares. Buscarán obtener financiamiento chino, aunque no se descarta apelar al BNDES o al BID. También estudian cambiar el trazado de la G, llevándola por Av. Córdoba hasta Colegiales.
Falta de mantenimiento, suciedad y filtraciones atentan contra el patrimonio de la red. "La situación es decadente, no hay idea de cómo restaurarlos" señalaron desde la Unidad de Patrimonio Urbano de la Defensoría General de la Ciudad.
La medida fue entre las 6 y las 8 y alcanzó sólo a la estación Constitución. Los metrodelegados reclaman la reincorporación de dos trabajadores despedidos. Ayer, en la línea A, el servicio estuvo interrumpido durante una hora por otro conflicto
En la tarde de ayer guardias de seguridad que habían sido contratados por el Gobierno de la Ciudad y cuyo contrato venció en julio cortaron las vías en la estación Plaza Miserere. Exigen la continuidad de sus puestos de trabajo. Metrovías se deslindó del asunto: "son ajenos la empresa".
enelSubte.com dialogó con Andrés Borthagaray, director para Latinoamérica del Instituto por la Ciudad en Movimiento. La entidad se encuentra trabajando junto con el estudio Shakespear para renovar los planos de la red y crear nuevos mapas de entorno para las estaciones en virtud de un convenio con el GCBA.
Gremialistas anunciaron una paralización en las tareas de reparación general por "falta de cumplimiento de los acuerdos" por parte de la concesionaria. No obstante, la medida quedó en suspenso por una urgente reunión con representantes de Metrovías. A fines de agosto hubo una paralización de actividades en el Taller San José por razones similares.
Tres coches Siemens-FM, radiados de la línea B en 1995, serán recuperados como coches motores diésel por la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín para iniciar un servicio entre Fátima y Rojas, sobre la traza del Ferrocarril Urquiza. El material fue adquirido por la Municipalidad de Rojas a SBASE.