Un fallo judicial había ordenado la reincorporación del administrativo Ariel Crivellé, despedido por Metrovías en 2011. Sin embargo, la operadora apeló y ahora la resolución está en manos de la justicia.
La AGTSyP libreraró los molinetes de Constitución entre las 7 y las 8 de este jueves. Fue en el marco de la "Jornada Nacional por la absolución de los petroleros de Las Heras".
La compañía estatal china, proveedora de los nuevos coches para las líneas San Martín, Sarmiento, Mitre y Roca, adquirió la fábrica EMFER, de propiedad de los hermanos Cirigliano.
Esta mañana Metrodelegados liberaron durante dos horas los molinetes de la estación Congreso de Tucumán. Fue en protesta por el aumento y la reducción de servicios en la línea D.
SBASE lanzó una licitación para instalar 250 máquinas de autocarga de medios electrónicos de pago. Las primeras habían debutado el año pasado en la estación Hospitales de la línea H.
La construcción de un piso adicional en Agüero 48 provocó el derrumbe de parte del techo del segundo piso. Todas las personas cuyas oficinas se vieron afectadas, incluyendo al Directorio y la Presidencia deben cumplir sus funciones en otras instalaciones.
Las líneas A, B y D fueron interrumpidas por el apagón generalizado que sufrió la ciudad en el mediodía del viernes. Desde Edesur aseguraron que se debió a la "salida de servicio" de dos líneas de alta tensión en Berazategui. En la mañana una formación había quedado varada cerca de Miserere: hubo evacuación, pero no heridos.
El gremio que nuclea al personal de SBASE propuso que los empleados reciban un pequeño incentivo monetario por ir a trabajar en bicicleta. La iniciativa busca que cada empleado reciba diez centavos por kilómetro recorrido.
En la tarde de ayer comerciantes irregulares cortaron en dos oportunidades la línea B a la altura de la estación Medrano. El servicio debió interrumpirse ocasionando trastornos en plena hora pico de la tarde.
Una persona resultó gravemente herida al ser arrollada por un tren de la línea A en la estación Río de Janeiro. El servicio ya se encuentra normalizado.
En las instalaciones que la empresa posee en Pérez, Santa Fe, se realizan trabajos de reparación general a coches Siemens de la línea H y del Premetro. Se trata de tareas de mantenimiento que fueron tercerizadas.
El pedido de personería gremial de la AGTSyP podría resolverse "en marzo o abril", según fuentes sindicales. De prosperar, la UTA perdería la representación que hoy ostenta.
El Gobierno Nacional disolvió las UGO y asignó la prestación de los servicios de las líneas Mitre y San Martín a "Corredores Ferroviarios", empresa perteneciente a Roggio. Ferrovías, en tanto, operará el Roca y el Belgrano Sur. Al igual que ocurrió en el Subte, se descarta la operación estatal para asignarla "a dedo" a privados.
El Jefe de Gabinete del GCBA así lo confirmó en una entrevista radial. Según dijo, la inflación podría acelerarse después de marzo, cuando comience a regir el incremento a $4,50 y $5 de la tarifa básica.