22 septiembre 2025

enelSubte

7323 Publicaciones

Por obras, este domingo no habrá servicios eléctricos en el Roca

La línea Roca no prestará servicio durante este domingo debido a obras relacionadas con la electrificación de los andenes 9, 10, 11 y 12 de Plaza Constitución. Los ramales diésel Temperley - Gutiérrez, Temperley - Haedo y Ezeiza - Cañuelas circularán con normalidad.

Las Villas 31 y 31 bis, a punto de invadir la vía

La permanente expansión de las villas 31 y 31 bis pone en jaque la operación ferroviaria en Retiro. Ante la inacción oficial, las casillas se encuentran ya a metros de la vía principal del ferrocarril San Martín. El RER, una oportunidad para resolver la situación habitacional de miles de personas.

Crisis en los talleres ferroviarios de Junín por falta de trabajo

Los talleres de Junín, administrados por una cooperativa, se encuentran en una difícil situación: desde el cambio de gobierno no logran que les encarguen nuevos trabajos y aún les adeudan pagos por trabajos terminados. El intendente de Junín se reunió con el presidente de Belgrano Cargas para buscar una solución al problema.

Incertidumbre laboral por el traspaso de Ferrobaires

El gobierno hará una "auditoría integral de recursos humanos" sobre los empleados de Ferrobaires para evitar "la transferencia de la totalidad del personal". Afirman que 25 trabajadores, que revistaban en la provincia de La Pampa, ya fueron despedidos. El retorno de los trenes, sin fecha cierta.

Indignación por la crisis en el Belgrano Norte: recortan más servicios

Ferrovías dio a conocer nuevos horarios, que recortan aún más servicios en el marco de la emergencia. Aseguran que la concesionaria no realizará mantenimiento ya que se encuentra renegociando su contrato, que vence el año que viene, aunque según la Ley de Ferrocarriles Argentinos el servicio debería entonces volver al Estado.

Entre Ríos: con casi todos los trenes suspendidos, Nación se desentiende

En Entre Ríos no funcionan tres servicios que prestaba la Operadora Ferroviaria del Estado. Únicamente se mantiene en pie el tren Paraná - Colonia Avellaneda. La situación preocupa a los intendentes de la zona; aunque los trenes dependen de Nación, piden soluciones al gobernador Bordet. El fantasma de la provincialización.

Un diputado propone crear “espacios de lactancia” en el Subte

El legislador Claudio Heredia (FPV) propuso que la red de Subte habilite espacios "cómodos, limpios y seguros" para que las madres puedan amamantar con tranquilidad. La inciativa deberá ser analizada por la Legislatura Porteña.

Trenes de pasajeros para Buenos Aires, y de carga para el interior

El gobierno sólo ha lanzado dos proyectos de importancia para los ferrocarriles: el soterramiento del Sarmiento y la RER. Si bien ambas inciativas cuentan con consenso, se trata de obras que únicamente benefician a la Capital y al Conurbano. El interior, en contraste, aparece relegado y sin proyectos trascendentes: acusan centralismo.

Con trenes chinos, inauguran una nueva línea de Metro en Río de Janeiro

A días de iniciarse los Juegos Olímpicos se inauguró la nueva línea 4 del Metro de Río de Janeiro. Cuenta con siete estaciones y será servida con trenes de origen chino, fabricados por CRRC, compañía resultante de la fusión de CNR y CSR. La línea será abierta al público general recién hacia mediados de septiembre.

Buscan que la Legislatura cite a Piccardo

El diputado Marcelo Ramal presentó un proyecto para que el titular de SBASE, Juan Pablo Piccardo, asista a la Legislatura Porteña a explicar sus declaraciones en las que relacionó el freno al aumento del Subte con la falta de seguridad de la red. Para el diputado, "hay que conocer los verdaderos costos de Metrovías".

Reformarán más estaciones de la línea Mitre

Para comenzar las obras de renovación, colocarán andenes provisorios en Saavedra y Juan B. Justo: esperan terminar la obra para el verano. Florida y Cetrángolo serán renovadas el próximo año y reabiertas en 2018. El próximo mes, los trenes volverán a detenerse en Coghlan ascendente. Continúan los trabajos en Colegiales y Drago.

Creció 70% el uso del tren a Rosario

La cantidad de pasajeros transportados por el tren Retiro - Rosario se incrementó un 70% desde que se incorporaron las detenciones en Ramallo, San Pedro y Rosario Norte. Sin embargo, el servicio no termina de desplegar todo su potencial: por las obras, faltan más frecuencias y los tiempos de viaje son aún poco competitivos.

El Papa fue en tranvía a la Jornada Mundial de la Juventud

En otro de sus ya tradicionales gestos, Francisco viajó en transporte público durante su visita a Polonia. Eligió un tranvía de alta eficiencia ecológica, un guiño en el sentido de su conocida conciencia medioambiental. El tranvía se expande en todo el mundo menos en Buenos Aires.

Intendentes reclaman por el tren y Vidal advierte que el regreso “será gradual”

Jefes comunales de la UCR, el FPV, el FR y hasta del PRO reclaman a los gobiernos nacional y provincial el retorno del servicio. Se inició el traspaso a la Nación pero no hay información oficial sobre la fecha ni modalidad en que se repondrá. Ayer Vidal dio la primera precisión: volverán aquellos con mayor "impacto social".

Críticas a Piccardo por amenazar que el freno al aumento pone en riesgo la seguridad del Subte

El presidente de Subterráneos de Buenos Aires declaró ayer que la decisión judicial "atenta contra el servicio y la seguridad de los usuarios". El auditor Del Gaiso le recordó que los errores en el cálculo de la tarifa fueron reconocidos por los propios auditores del PRO y los Metrodelegados le pidieron la renuncia.

Ultimas noticias