5 mayo 2025

enelSubte

7131 Publicaciones

Comienzan las obras en la línea San Martín: seguirá sin llegar a Retiro hasta julio

Esta semana comenzaron a ejecutarse los trabajos en el puente ferroviario ubicado sobre la Avenida Figueroa Alcorta, donde se produjo la colisión el pasado 10 de mayo que obligó a interrumpir el trayecto hacia Retiro. Las obras demandarán 30 días, por lo que el servicio continuará limitado entre Palermo y Cabred hasta julio.

Con aumentos de precios, salieron a la venta los pasajes de larga distancia para julio

Trenes Argentinos habilitó hoy la venta de pasajes de larga distancia para el mes de julio con aumentos de hasta el 20% en el valor de los boletos. El tren a Justo Daract continúa interrumpido y siguen vigentes los recortes de servicios implementados en ventas anteriores. Bahía Blanca, borrada del mapa.

Comenzó a funcionar el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca

A 30 años del último tren de pasajeros, se realizó el primer viaje del tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Operan cuatro frecuencias diarias por sentido entre Volcán y Maimará, un trayecto de unos 35 km. La extensión a Tilcara permanece frenada, a la espera del desalojo de la estación, que está intrusada.

Habrá paros rotativos en el Subte durante este miércoles

Durante este miércoles se llevarán a cabo paros rotativos de dos horas en el Subte y en el Premetro. La medida de fuerza comenzará a las 17. Es en respuesta a la suspensión del delegado Claudio Dellecarbonara.

La Ciudad posterga por tercera vez la licitación de los nuevos trenes para la línea B

Subterráneos de Buenos Aires reprogramó por tercera vez la apertura de sobres de la licitación para la compra de nuevos trenes para la línea B. La fecha, prevista para este 24 de junio, pasó para el 24 de septiembre. La decisión no se debe a falta de interesados sino en la incertidumbre respecto de la situación macroeconómica del país. La operación abarca la compra de 16 nuevos trenes para jubilar a los veteranos Mitsubishi: los CAF 6000 no serán reemplazados y seguirán funcionando.

Habrá paseos en los coches La Brugeoise por el Día de la Independencia

El martes 9 de julio se ofrecerán paseos nocturnos con los históricos coches La Brugeoise en la línea A. Los interesados deberán inscribirse en el sorteo: hay 270 lugares.

Como en los 90: el Gobierno impulsa la transferencia de los trenes locales a las provincias

El Gobierno nacional ya negocia la transferencia a las provincias de los servicios ferroviarios regionales. El Tren del Valle sería el caso testigo de esta política, ya ensayada en los años 90. Dietrich había intentado hacer lo mismo en 2016, aunque sin éxito. Fuertes dudas sobre la capacidad de la desfalleciente empresa provincial Tren Patagónico de hacerse cargo del servicio.

Vuelven a cambiar autoridades en las empresas ferroviarias

Esta semana fue desplazado el presidente de Ferrocarriles Argentinos y Trenes Argentinos Capital Humano, Patricio Gilligan. También lo sería el titular de Trenes Argentinos Cargas, Sergio Basich. Se trata del segundo cambio de autoridades en cuestión de pocos meses. Todos los funcionarios estaban vinculados al ex Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Acefalía en áreas sensibles.

La historia se repite dos veces: el Senado aprobó volver a privatizar los ferrocarriles

Pese a que la presión de los gobernadores logró dejar afuera a RTA, el Correo y Aerolíneas Argentinas, nadie pidió por los ferrocarriles: Trenes Argentinos queda sujeta a "privatización o concesión". Falta la ratificación formal de Diputados. El Gobierno avanza en despidos y tantea una fusión que podría permitir privatizar también terrenos.

Apareció la emergencia ferroviaria: aumentan el presupuesto, pero habilitan a profundizar la reducción de servicios, despidos y “atraer inversiones”

Dos decretos publicados hoy en el Boletín Oficial disponen un aumento de fondos para el sistema ferroviario equivalente a los niveles reales de 2023. Como contrapartida, habilitan a dar de baja cualquier compra o licitación, modificar servicios y frecuencias, realizar una "reorganización empresarial" y "atraer inversiones". ¿Vía libre a la privatización?

Pasteur: el GCBA justificó la adjudicación de la constructora lindera a la Municipalidad de Vicente López

En respuesta a un pedido de informes presentado por el legislador Valdés, el Gobierno de la Ciudad justificó la adjudicación de las obras de la estación Pasteur de la línea B a Bencen Construcciones. La firma, que no registra experiencia de obras en el Subte, tiene sus oficinas al lado de la Municipalidad de Vicente López, partido gobernado hasta diciembre por el actual Jefe de Gobierno Jorge Macri. La estación continúa cerrada por obras.

Línea C: vuelven a circular los Nagoya 5000, aunque solo en hora pico

A cuatro años y medio de su retiro preventivo del servicio, los trenes Nagoya 5000 vuelven a circular en la línea C. Por el momento, se trata de una única formación, que circulará solo en días hábiles y en horario pico, para reforzar el servicio. El tren en cuestión ya cuenta con su ciclo de desasbestizado completo, confirmaron desde Emova.

Ante Mirtha Legrand, Francos no pudo justificar la reprivatización de los ferrocarriles

Entrevistado por Mirtha Legrand, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos no pudo justificar la decisión del Gobierno de reprivatizar los ferrocarriles. Dijo que no había "quién los compre" y luego se contradijo afirmando que hay "importantes fondos interesados en ferrocarriles". El falso argumento de la inversión privada y el fracaso del modelo privatista de los años 90.

El Tren Universitario de La Plata suma nuevas frecuencias los sábados

El Tren Universitario de La Plata incorporó tres nuevas frecuencias por sentido los días sábados. Desde septiembre del año pasado, en coincidencia con la extensión a la parada San Juan de Dios, se habían reducido de seis a cuatro los servicios por sentido de los sábados. Sigue sin novedades el proyecto de ampliación a Gambier impulsado por la UNLP.

Brasil: el Metro de Belo Horizonte comprará 24 trenes CRRC

El Gobierno de Minas Gerais anunció la compra de 24 trenes CRRC, que serán utilizados en el Metro de Belo Horizonte, la capital de ese estado brasileño. Proyectan ampliar la red con dos nuevas líneas. A pesar de que el metro está concesionado, la inversión corre por cuenta del Estado. Creciente peso de la firma china en varios países latinoamericanos que apuestan a la expansión de los modos guiados.

Ultimas noticias