El acuerdo permitirá realizar proyectos conjuntos y mejorar la capacitación de los trabajadores ferroviarios. Es una consecuencia de la reciente gira presidencial a Rusia.
Se trata del primer proyecto ferroviario que será ejecutado con la modalidad de Acuerdo de Participación Público - Privada. El nuevo ramal permitirá acceder por ferrocarril al yacimiento de hidrocarburos de Vaca Muerta.
Los trenes circularán hasta a esa fecha entre las cabeceras Cabred, Pilar y Villa del Parque. Se mantiene sin cambios el servicio alternativo de colectivos.
Un informe del Ministerio de Fomento español reveló serios defectos en la infraestructura, cuyo deterioro disparó las quejas de los usuarios. Por el mal servicio, evalúan exigir que se cobre la mitad de la tarifa. El caso de la línea E madrileña.
El Gobierno rechazó la prórroga por diez años solicitada por la empresa operadora del Belgrano Norte. Todo indica que la intención oficial es volver a privatizar la línea, cuya cuenta de explotación es cubierta en un 94% por el Estado.
Se comprarían, en principio, 14 trenes CRRC serie 200 para la línea C. Son coches idénticos a los que circulan en la línea A tras el retiro de la centenaria flota La Brugeoise en 2013.
La muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin, ocurrida de manera inesperada en el atardecer de este martes, impactó de lleno...
La estación había sido severamente afectada por un incendio en 2013. Los trabajos se iniciarán en agosto y demandarán una inversión de 26 millones de pesos y 10 meses de trabajo.
Se instalaron el algunas estaciones de la línea E a modo de prueba. Entregan ticket y permitirán recargar la SUBE utilizando tarjeta de débito además de efectivo.
Se renovarán 1200 kilómetros de vías entre Retiro y Mendoza, además de ramales secundarios hacia la provincia de San Juan. Esperan poder aumentar la velocidad de circulación de los trenes de carga y bajar costos logísticos.
El gigante ferroviario francés busca insertarse en el sector ferroviario argentino. Fuerte puja para quedarse con la licitación de 169 trenes eléctricos para el área metropolitana, que se licitarán este año.
La fabricante canadiense buscará participar de las licitaciones de material rodante ferroviario de pasajeros y de cargas que impulsa el Estado nacional. Es la primera vez en siete años que representantes de Bombardier visitan el país.