17 noviembre 2025

enelSubte

7393 Publicaciones

Al revés que con el Subte, la concesión de bicicletas se aprobó por dos tercios

La concesión del sistema público de bicicletas por un plazo de diez años fue aprobada en primera lectura el año pasado por dos tercios (41 votos). En marzo se hará la audiencia pública y, tras ella, el proyecto volverá al recinto. El oficialismo respetó el proceso constitucional pese a que no hay diferencia sustancial con la concesión del Subte, que se aprobó con menos votos de los necesarios y sin doble lectura. Ahora la Justicia decidirá sobre la eventual nulidad de la norma.

Presentan un amparo pidiendo declarar inconstitucional y nula la concesión del Subte

Tras la nota publicada por enelSubte, el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó este miércoles un recurso de amparo colectivo solicitando que se declare inconstitucional y nula la ley que autoriza el llamado a licitación para concesionar el Subte. Según remarcan, se incumplieron los artículos 63, 82 inciso 5, 89 inciso 5, y 90 de la Constitución de la CABA. La acción recayó en el juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad número 3.

En España, Metro de Madrid deberá pagar una multa por los coches con asbesto

El Ministerio de Trabajo español multó a Metro de Madrid por la suma de 191 mil euros (casi cinco millones de pesos) al comprobarse que incumplió las normativas de seguridad laboral relativas al asbesto vigentes en ese país. Días atrás SBASE decidió que los CAF 5000, que tienen este material entre sus componentes eléctricos, sean apartados de servicio en forma preventiva. En la Argentina, la importación de productos conteniendo asbesto se encuentra prohibida desde 2000.

Advierten que es “inconstitucional” y “nula” la concesión del Subte

Constitucionalistas y especialistas en Derecho advierten que la ley de concesión del Subte, aprobada en la Legislatura por mayoría simple y sin doble lectura, es contraria a la Constitución de la Ciudad y podría ser declarada nula. La legalidad cuestionada aparece como una amenaza al proceso licitatorio que se inició esta semana. El antecedente de 2002, cuando el Ejecutivo vetó una ley por incumplir los requisitos constitucionales.

Por el asbesto, suspenden la circulación de los CAF 5000

SBASE informó, a través de un comunicado oficial, la quita de circulación de los trenes CAF 5000 de la línea B luego de que se conociera que tienen asbesto, un material cancerígeno prohibido en el país, en componentes eléctricos. Los trabajadores de mantenimiento, "en alerta". En la AGTSyP evalúan presentar un recurso ante la Justicia.

Murió un trabajador en el Taller Lacarra

El mecánico, llamado Carlos Leguizamón, murió al quedar atrapado entre dos vagones playos utilizados para transportar rieles. El trabajador era empleado de una subcontratista de Roggio en la obra de renovación de vías de la línea E. El hecho ocurrió en el obrador del Taller Lacarra.

Colapsó la tarima del restaurante de Margarita Barrientos montado en un Brugeoise

Un deck que rodeaba al restaurante de Margarita Barrientos montado en un centenario coche de la línea A donado por el Subte colapsó esta tarde durante la ceremonia inaugural. El presidente de SBASE, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, y el ministro del Interior, entre los afectados.

Lanzan la licitación para elegir al nuevo concesionario del Subte

La Ciudad publicará este martes el llamado a licitación nacional e internacional en el Boletín Oficial, dando inicio al proceso de selección del nuevo operador del Subte, que manejará la red hasta 2034. El proceso llevará todo el año y, si se cumplen los plazos previstos, se adjudicará en octubre.

Metro de Madrid admite que los trenes usados de la línea B tienen un material cancerígeno

Un empleado de Metro de Madrid enfermó de un tipo de cáncer conocido como Asbestosis, provocado por la exposición al amianto presente en trenes idénticos a los que circulan en la línea B. La compañía le reconoció la dolencia como "enfermedad laboral". Aseguran que no hay riesgo para los pasajeros, pero que los trabajadores deben ser capacitados para manipular el material, que está prohibido tanto en España como en Argentina.

Se realizará en mayo el Segundo Congreso Latinoamericano sobre Expansión Ferroviaria

El congreso se realizará en São Paulo, Brasil, el 10 y 11 de mayo próximos. enelSubte.com, nuevamente elegido como official media partner

Los Amigos del Tranvía incorporaron dos antiguos coches de la línea B a su flota histórica

Se trata de un Metropolitan Cammel y un Siemens-FM que corrieron en la línea B hasta 1995. Serán incorporados a la flota histórica de tranvías y coches de subte recuperados por la Asociación Amigos del Tranvía desde su fundación.

Unificaron convenios colectivos de trabajo con la Unión Ferroviaria

La Unión Ferroviaria acordó con los ministerios de Transporte y Trabajo la unificación de más de diez convenios colectivos: ahora habrá dos normas, una para ferrocarriles metropolitanos y otra para los trenes de larga distancia. Con esta nueva reglamentación los trabajadores podrán pasarse de línea, algo que no se podía hasta ahora.

El Roca a La Plata vuelve a parar en Pereyra

La estación Pereyra del ramal Plaza Constitución - La Plata de la línea Roca reabrió este miércoles tras la finalización de las obras de elevación definitiva de andenes. Debido a que allí no había andenes provisorios, los trenes pasaban sin parar.

Línea Mitre: por obras, este fin de semana habrá servicio limitado entre Núñez y Tigre

Trenes Argentinos Operaciones informó que este sábado y domingo habrá servicio limitado en el ramal Tigre de la línea Mitre. Se debe a obras del viaducto entre el Hipódromo y avenida Congreso. Habrá un servicio de colectivos entre las estaciones Rivadavia, Belgrano C y Retiro.

Llegar a los aeropuertos en transporte público, más difícil: el Gobierno cerró ArBus

El Ministerio de Transporte dio de baja el servicio ArBus, que conectaba varios puntos de Buenos Aires con el Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La compañía Tienda León volverá a tener el monopolio. La desaparición del servicio pone en evidencia la débil conexión con los aeropuertos mediante transporte público.

Ultimas noticias