17 noviembre 2025

enelSubte

7393 Publicaciones

Por las obras en el San Martín, durante el verano también creció el uso de la línea B

Durante enero y febrero de este año la línea B transportó un 10% más de pasajeros que en iguales meses de 2017. El incremento se hizo sentir fuerte en la estación Federico Lacroze, donde pasaron por molinetes hasta un 30% más de usuarios que en el año anterior. Cabe recordar que el uso del Urquiza había aumentado fuertemente por el servicio limitado del San Martín. La integración de la B y el Urquiza, nuevamente en debate.

Si un tren no sirve, ¿se puede devolver?: el caso de los AnsaldoBreda V250

Tras apenas seis meses de utilizar unos trenes de alta velocidad AnsaldoBreda, Bélgica y Holanda decidieron cancelar la operación y reclamarle al fabricante la devolución de lo gastado y una compensación por la alta tasa de fallas y los problemas generados por las formaciones. La disputa se saldó casi un año después, cuando la empresa italiana accedió y los trenes fueron devueltos.

Caos en la línea B por una falla eléctrica

Una falla eléctrica provocó una caída de tensión y problemas con la catenaria rígida. El servicio se sostuvo únicamente con los Mitsubishi. Los CAF 6000, de alto consumo eléctrico, quedaron varados y tuvieron que ser apartados de la línea hasta solucionar el inconveniente. Las demoras comenzaron a la mañana y se mantuvieron, con altibajos, durante el resto de la jornada.

Londres: un tren de la nueva Elizabeth Line entra a los túneles por primera vez

Las pruebas se hicieron entre Abbey Wood y Plumstead. Es la primera vez que uno de los nuevos trenes construidos por Bombardier ingresa por sus propios medios a la nueva línea, que se inaugurará por etapas a partir de diciembre.

Asbesto: acuerdan inspecciones a los trenes de la línea B con participación de los gremios

Tras una reunión en la Subsecretaría de Trabajo Metrovías, SBASE, APSESBA, AGTSyP y UTA acordaron la realización de inspecciones a los CAF 5000 y 6000 de la línea B. Las medidas de fuerza, archivadas "por el momento", advierte Pianelli.

Belgrano Sur: con un nuevo servicio, “blanquean” el cierre del ramal a Puente Alsina

Pusieron en funcionamiento un servicio entre Kilómetro 12 y Libertad, que absorbe una pequeña porción del ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi. Por ese ramal no circulan trenes desde agosto del año pasado y permanece cerrado "hasta nuevo aviso". El riesgo de que la traza se pierda por intrusiones.

La nueva audiencia pública por el aumento del Subte será el 19 de abril

El Gobierno de la Ciudad llamó a una nueva audiencia pública para debatir el aumento de tarifa del Subte: pasaría a costar 11 pesos en breve y en junio subiría a $12,50. La primera convocatoria había sido suspendida por una medida cautelar de la Justicia.

Convocaron a los Metrodelegados a una reunión y se suspendió el paro de Subte

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció la suspensión del paro de mañana tras ser oficialmente convocados a la reunión donde se definirá el plan de acción para la revisión de los coches con asbesto.

El oficialismo volvió a negarse a debatir sobre los trenes con asbesto en la Legislatura

Vamos Juntos se negó a debatir un proyecto que expresaba "preocupación" de la Legislatura por el hallazgo de asbesto en los trenes comprados de segunda mano al Metro de Madrid de la línea B. Días atrás habían bloqueado un pedido de informes por la situación. Otro proyecto pide que el titular de SBASE y el ministro Moccia concurran a la Legislatura a dar explicaciones.

Avanzan las obras de la estación Sáenz provisoria del Belgrano Sur

La estación Sáenz provisoria, que funcionará como terminal de la línea Belgrano Sur mientras se construya la primera etapa del viaducto, se encuentra muy avanzada: ya se han tendido las vías y construido los andenes, restando algunas terminaciones y puesta a punto. La segunda etapa, que consiste en la extensión hasta Plaza Constitución, fue licitada en septiembre pasado.

Representantes del Metro de Londres recorren el Subte por la concesión

Una comitiva de representantes de Transport for London, entre otras empresas estatales extranjeras, se encuentra inspeccionando el Subte para "conocer en profundidad las condiciones y el estado de la red". Las compañías buscan participar de la licitación para concesionar la operación del Subte y el Premetro hasta 2034, que se encuentra judicializada bajo el argumento de ser inconstitucional.

Chile: proponen construir un tranvía al aeropuerto de Santiago

Una compañía francesa propuso construir un tranvía que vincule el Aeropuerto de Santiago con una de las estaciones de metro más cercanas a la terminal aérea. Buscan garantizar el acceso al aeropuerto con un medio de transporte masivo y guiado para hacer frente a la explosiva demanda: más de 21 millones de pasajeros lo usaron el año pasado.

La AGTSyP pide estudios de salud por el asbesto y reclamará ante OIT y CIDH por la personería

Los metrodelegados demandaron que se les realicen estudios de salud a todos los trabajadores para descartar enfermedades por exposición al asbesto de los coches usados de la línea B. De lo contrario, aseguran, volverán al paro. Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la revocatoria de la personería gremial de la AGTSyP a favor de la UTA, los metrodelegados anunciaron que recurrirán a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Organización Internacional del Trabajo.

El tren a Rosario, en su mejor momento en 20 años: récord de pasajeros en 2017

En 2017 el tren Retiro - Rosario transportó la mayor cantidad de pasajeros en 20 años. La demanda del servicio, que hace tres años fue renovado, no para de crecer desde entonces. Enero de 2018 fue el mejor mes para el tren desde que se inauguró. Desafíos a futuro: aumento y diversificación de oferta, mejoras en los horarios y los tiempos de viaje y la competencia con el transporte automotor y aéreo.

La Corte Suprema le quitó la personería gremial a los Metrodelegados

La Corte Suprema falló a favor de la UTA en la causa de la personería gremial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). El gremio pierde así la representación oficial de los trabajadores de la red.

Ultimas noticias