24 septiembre 2025

enelSubte

7325 Publicaciones

El oficialismo volvió a negarse a debatir sobre los trenes con asbesto en la Legislatura

Vamos Juntos se negó a debatir un proyecto que expresaba "preocupación" de la Legislatura por el hallazgo de asbesto en los trenes comprados de segunda mano al Metro de Madrid de la línea B. Días atrás habían bloqueado un pedido de informes por la situación. Otro proyecto pide que el titular de SBASE y el ministro Moccia concurran a la Legislatura a dar explicaciones.

Avanzan las obras de la estación Sáenz provisoria del Belgrano Sur

La estación Sáenz provisoria, que funcionará como terminal de la línea Belgrano Sur mientras se construya la primera etapa del viaducto, se encuentra muy avanzada: ya se han tendido las vías y construido los andenes, restando algunas terminaciones y puesta a punto. La segunda etapa, que consiste en la extensión hasta Plaza Constitución, fue licitada en septiembre pasado.

Representantes del Metro de Londres recorren el Subte por la concesión

Una comitiva de representantes de Transport for London, entre otras empresas estatales extranjeras, se encuentra inspeccionando el Subte para "conocer en profundidad las condiciones y el estado de la red". Las compañías buscan participar de la licitación para concesionar la operación del Subte y el Premetro hasta 2034, que se encuentra judicializada bajo el argumento de ser inconstitucional.

Chile: proponen construir un tranvía al aeropuerto de Santiago

Una compañía francesa propuso construir un tranvía que vincule el Aeropuerto de Santiago con una de las estaciones de metro más cercanas a la terminal aérea. Buscan garantizar el acceso al aeropuerto con un medio de transporte masivo y guiado para hacer frente a la explosiva demanda: más de 21 millones de pasajeros lo usaron el año pasado.

La AGTSyP pide estudios de salud por el asbesto y reclamará ante OIT y CIDH por la personería

Los metrodelegados demandaron que se les realicen estudios de salud a todos los trabajadores para descartar enfermedades por exposición al asbesto de los coches usados de la línea B. De lo contrario, aseguran, volverán al paro. Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la revocatoria de la personería gremial de la AGTSyP a favor de la UTA, los metrodelegados anunciaron que recurrirán a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Organización Internacional del Trabajo.

El tren a Rosario, en su mejor momento en 20 años: récord de pasajeros en 2017

En 2017 el tren Retiro - Rosario transportó la mayor cantidad de pasajeros en 20 años. La demanda del servicio, que hace tres años fue renovado, no para de crecer desde entonces. Enero de 2018 fue el mejor mes para el tren desde que se inauguró. Desafíos a futuro: aumento y diversificación de oferta, mejoras en los horarios y los tiempos de viaje y la competencia con el transporte automotor y aéreo.

La Corte Suprema le quitó la personería gremial a los Metrodelegados

La Corte Suprema falló a favor de la UTA en la causa de la personería gremial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). El gremio pierde así la representación oficial de los trabajadores de la red.

Repararán el puente del Sarmiento sobre el río Salado

Retomarán este mes los trabajos de reparación del puente del ferrocarril Sarmiento sobre el río Salado. Una crecida impedía continuar con las obras. Un segundo puente averiado ya fue reparado el año pasado y se encuentra operativo. Ambas estructuras habían quedado dañadas tras las inundaciones de 2015. Con la reparación de la infraestructura se allana el camino para el restablecimiento de los trenes de pasajeros a La Pampa.

Crean una comisión para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto

SBASE anunció la creación de una comisión conformada por representantes de la empresa estatal, Metrovías, los gremios, la Agencia de Protección Ambiental, la Subsecretaría de Trabajo y el Ministerio de Salud para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto entre sus componentes. La AGTSyP asegura que no fueron convocados para integrar el grupo y no descartan nuevas medidas de fuerza. En España encontraron el peligroso material en un coche CAF 6000

Se cumplió el paro de Subte este martes desde las 20 por los trenes con material cancerígeno

La AGTSyP anunció medidas de fuerza para el Subte por el caso de los trenes con asbesto comprados de segunda mano al Metro de Madrid desde las 20 de hoy y hasta el cierre del servicio. El componente cancerígeno fue encontrado en los CAF 5000 y en al menos un CAF 6000. En España convocaron a tres jornadas de paro por la misma razón, con un 100% de acatamiento.

Lollapalooza 2018: el Mitre funcionará de madrugada entre San Isidro y Retiro

El viernes 16, sábado 17 y domingo 18 habrá servicios especiales nocturnos en el Mitre a Tigre por el festival Lollapalooza. La medida se había implementado por primera vez en la edición de 2017, con buena respuesta por parte del público.

El Metro de Madrid va al paro por los trenes con asbesto

El sindicato de maquinistas del Metro de Madrid convocó a tres jornadas de protesta por los trenes con asbesto y demandó la renuncia del responsable político de la empresa. El primer día de paro contó con un acatamiento del 100%. Metro de Madrid, en el ojo de la tormenta: los enfermos por asbestosis ya serían cuatro y a las acciones que iniciará SBASE se suma una investigación penal de la fiscalía madrileña.

El oficialismo rechazó un pedido de informes sobre los coches con asbesto de la línea B

El bloque Vamos Juntos rechazó aprobar un pedido de informes sobre los coches CAF 5000 de la línea B, que fueron retirados de circulación el mes pasado luego de que se conociera que tenían componentes con asbesto, un material cancerígeno. La compra de los coches está investigada por la Justicia penal.

Relanzan la RER con un proyecto público – privado

El Gobierno relanzará el proyecto RER este martes con un evento ante inversores en el Centro Cultural Kirchner. Modificaron el proyecto para que sea realizado por asociación público - privada. El contratista se encargaría de conseguir el financiamiento, principal obstáculo para la concreción de la obra. Los puntos oscuros.

Confirman que la extensión de la línea E a Retiro se inaugurará en mayo de 2019

El Gobierno porteño anunció que el tramo Bolívar - Retiro de la línea E abrirá en mayo de 2019, tal como había anticipado enelSubte el año pasado. La ampliación comprende las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, cuyas obras civiles fueron terminadas en 2015 y que cuentan con vías desde 2016. La cuestión del material rodante.

Ultimas noticias