La AGTSyP cumplió un paro de 12 horas para este viernes en las líneas C y D. Liberarán molinetes hasta las 14. La protesta es en rechazo a los telegramas de suspensión enviados a más de 80 trabajadores del Subte por las medidas de fuerza en reclamo por las paritarias.
SBASE confirmó que este año transferirá cinco trenes CNR de la línea A a la línea C. Se trata de los trenes de la primera serie, que entraron en servicio en 2013. Ya realizan pruebas dinámicas y pequeños ajustes para que los trenes puedan circular en la C. La entrada de los CNR permitiría liberar algunos Nagoya y transferirlos a la línea E, urgida de material rodante.
La AGTSyP cumplió un paro hasta el mediodía en las líneas A y B. Es en rechazo a las sanciones y suspensiones a 70 trabajadores involucrados en protestas por la paritaria del 15,2% cerrada con la UTA, que los metrodelegados desconocen. SBASE reforzó el servicio de colectivos de las líneas 5, 8, 19 y 71.
Se inauguraron los renovados talleres ferroviarios de Mechita, donde la compañía rusa Transmashholding desembolsó 3 millones de dólares. Las instalaciones fueron cedidas por ADIF. El taller comenzará pronto a trabajar: recibirá coches y locomotoras de la línea San Martín para reparar.
AGTSyP realizó medidas de fuerza en la línea D este lunes: liberación de molinetes en Congreso de Tucumán de 17:30 a 20:30 y paro de 20:30 al cierre. Anunciarán nuevas medidas. Críticas del gremio al Gobierno y a Metrovías, que suspendió a 70 trabajadores y amenaza con el desafuero de los delegados.
El Congreso Latinoamericano sobre expansión de ferrocarriles de pasajeros volvió a superar las expectativas por segundo año consecutivo. Destacados funcionarios, especialistas, empresarios, académicos y consultores de toda América Latina se dieron cita en San Pablo y plantearon enriquecedores debates y propuestas. enelSubte participó como media partner y su director presidió ambas jornadas.
Dos músicas chilenas que participan del programa "Música a un metro" de la red de la capital trasandina preparan una "sorpresa" para la inauguración de la estación Facultad de Derecho a pedido de SBASE.
El Gobierno presentó este jueves la apelación a la medida precautelar de la jueza López Vergara que frenó el aumento del Subte a $11. Calculan que, por los tiempos judiciales, la resolución de la causa se demorará y la tarifa terminará aumentando directamente a $12,50. SBASE presentará el lunes la documentación solicitada por la magistrada.
El Metro de Santiago se alzó con el campeonato mundial de mapas de redes de metro, derrotando en la final al Metro de Moscú. 32 ciudades participaron de la competencia, entre ellas Buenos Aires, que cayó en la primera ronda ante el Metro de Seúl.
Se cumplen diez años de la puesta en marcha del sistema ATP de la línea D. Un repaso por su historia previa, su traumática implementación y su desempeño posterior. El sistema "quedó chico" y ya planean cambiarlo por un moderno CBTC como el de la línea H. La obra, lanzada en 2016, está pendiente del financiamiento del Banco Europeo de Inversiones. La palabra de Metrovías y SBASE.
La estación Pueyrredón se muestra incapaz de absorber el aumento de pasajeros provocado por la combinación con la línea H. El andén central único de Pueyrredón quedó chico por la construcción de los pasajes y escaleras de combinación. Son comunes de ver los forcejeos y empujones y los pasajeros experimentan severos contratiempos en hora pico.
El Metro de Santiago fue sondeado por la RATP para formar un consorcio internacional para presentarse a la licitación para seleccionar un nuevo concesionario del Subte. La empresa chilena declinó por falta de interés. La contratación, pendiente de una resolución judicial.
El juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 7 absolvió a 16 trabajadores imputados por liberar molinetes en el marco de una protesta gremial. Continúa el cronograma de paros parciales y rotativos y liberación de molinetes en cabeceras en rechazo a la paritaria del 15,2% firmada por la UTA.
Desde este lunes quedó clausurada definitivamente la estación Belgrano C y fue habilitada en ambos sentidos una parada provisoria de reemplazo en Libertador y Virrey del Pino. El cierre permitirá avanzar con la construcción del viaducto entre el Hipódromo y Palermo, a cargo de la UTE Chediack-Roggio bajo supervisión de AUSA.
La jueza Patricia López Vergara emitió una medida cautelar suspendiendo la entrada en vigencia del aumento de tarifa del Subte del 47%, que estaba prevista para este martes 8. La medida había sido solicitada por los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Patricio del Corro.