18 noviembre 2025

enelSubte

7395 Publicaciones

La crisis de la línea E no da tregua

A las demoras en las obras de renovación de vías y de inauguración de la extensión a Retiro, se suma el deterioro del material rodante. Si bien se incorporaron trenes Fiat Materfer, estos aún no logran garantizar un buen servicio. El malestar de los usuarios, en niveles alarmantes.

El Gobierno desregula el acceso de nuevos operadores ferroviarios de cargas

A partir de ahora, empresas privadas podrán correr trenes de carga propios por la red ferroviaria a cambio del pago de un peaje al Estado por el uso de la vía. El Gobierno espera quintuplicar la cantidad de carga transportada por ferrocarril para 2031.

Entra en etapa final la reparación del puente del Sarmiento sobre el río Salado

El pasado fin de semana colocaron el último tramo que faltaba del puente del ferrocarril Sarmiento sobre el río Salado. Las obras se habían retomado en marzo. Restan ajustes y pruebas para que los trenes puedan volver a pasar. Si bien aún es incierto el retorno de los trenes de pasajeros a La Pampa, que corrieron hasta 2015, se trata de un avance que permitiría su eventual restablecimiento.

Belgrano Norte: tras el caos por los andenes provisorios no habrá trenes hasta nuevo aviso

Tras haber estado interrumpido todo el fin de semana largo por obras de adaptación, el Belgrano Norte reanudó servicio en la mañana de este lunes con andenes provisorios en todas las estaciones. Algunas plataformas cedieron al peso y dos pasajeros cayeron. Usuarios notaron desperfectos y terminaciones "a las apuradas". A esto se sumaron demoras durante toda la mañana y los trenes colapsaron. En horas de la tarde se dispuso la suspensión de todos los servicios hasta que los nuevos andenes sean inspeccionados.

Encuentran más piezas con asbesto en los CAF 5000

Metro de Madrid confirmó la presencia de asbesto en una cuarta pieza de los CAF 5000: se trata de una "placa de aislamiento de la canalización de los pasacables de alta tensión" que se encuentra "encastrada y confinada" en el interior de los coches. La exposición al material ya provocó la muerte de un trabajador. La red de la capital española va al paro cuatro días en protesta por la gestión de la crisis del asbesto.

Murió uno de los trabajadores del Metro de Madrid afectados por el asbesto

Falleció uno de los tres trabajadores madrileños diagnosticados por asbestosis, un tipo de cáncer desarrollado por contacto con las fibras de ese peligroso material. Se trata de un oficial de mantenimiento de trenes, el segundo trabajador al que se le había reconocido la enfermedad. Viejos trenes madrileños con asbesto circularon hasta el verano pasado en la línea B. SBASE aseguró entonces que demandaría al Metro de Madrid, al haber ofrecido un material prohibido tanto en España como en la Argentina.

Otro taller ferroviario en crisis: Emepa despidió a 100 personas en Chascomús

Emepa despedirá a 100 personas de las 180 que trabajan en su planta de Chascomús. Las restantes 80 seguirán trabajando por apenas dos meses más, tras lo cual la planta cerraría. La fábrica quedó sin nuevos trabajos tras la terminación del último cochemotor Alerce, de los cuales se habían encargado 20 en 2015. Los talleres ferroviarios, en crisis en todo el país.

El San Martín deja de llegar a Retiro por la obra del viaducto

Tras el colapso de un encofrado sobre las vías del San Martín se decidió cortar la línea en Villa del Parque. Quedan sin servicio las estaciones Retiro, Palermo y Villa Crespo, más La Paternal, que estaba cerrada desde el año pasado. Habrá colectivos de reemplazo. Se prevé un aumento de la demanda en el Urquiza y la línea B.

Las razones detrás del conflicto gremial del Subte

El conflicto gremial del Subte, que este martes derivó en represión policial, detenciones de dirigentes gremiales y un paro total de la red, viene gestándose desde hace dos meses atrás, tras el fallo de la Corte que revocó la personería a la AGTSyP. La paritaria del 15,2% firmada con la UTA y la inusual dureza con los metrodelegados, ¿una señal a los potenciales interesados en la concesión?

Colapsó el encofrado de uno de los dinteles del viaducto del San Martín

El hecho ocurrió a la altura de la calle Niceto Vega en Palermo. Los trenes corren sólo entre Pilar y Villa del Parque, aunque ofrecen un servicio de emergencia con colectivos hasta Retiro.

Ahora dicen que no sacarán el tercer riel de la línea B

SBASE dio marcha atrás con la decisión de quitar el tercer riel de la línea B. Aseguró en un documento oficial que "no se prevé una sustitución" de ese sistema. En 2014, tras la compra de los polémicos CAF 6000, se había informado que sería quitado y que se adaptaría a los Mitsubishi y CAF 5000 para tomar energía por contacto superior. Llegaron a comprarse pantógrafos, que están almacenados en el Taller Urquiza, y que ahora no servirán.

Hubo paro total de Subte tras la represión

La medida de fuerza rigió este martes en repudio a la detención de 16 trabajadores del Subte que bloqueaban las vías de la línea H. Entre ellos se encuentra Néstor Segovia, secretario general adjunto de AGTSyP. El paro fue levantado tras la liberación de los detenidos.

Este martes, paro hasta las 12 en las líneas E, H y Premetro

La AGTSyP anunció un paro entre las 0 y el mediodía para este martes en las líneas E, H y Premetro. Liberarán molinetes de 12 a 14. La protesta es en rechazo a los telegramas de suspensión enviados a más de 100 trabajadores del Subte por las medidas de fuerza en reclamo por las paritarias. Escala el conflicto.

Desde el lunes 28 el Belgrano Norte funcionará con andenes provisorios

Desde el lunes 28 comenzarán a utilizarse los andenes provisorios en todas las estaciones de la línea Belgrano Norte. Buscan elevar las plataformas de todas las paradas en simultáneo e inaugurarlas para el segundo trimestre del año que viene. El fin de semana largo del 24 al 28 no habrá trenes para adaptar el material rodante a los nuevos andenes.

La Justicia mantiene la suspensión del aumento del Subte

La jueza López Vergara hizo lugar a una cautelar presentada por Myriam Bregman, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara y sostiene la suspensión de la entrada en vigencia del aumento del 67% en total hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre las tarifas.

Ultimas noticias