El Ministro del Interior y Transporte dijo que las modificaciones de la tarifa del Subte "deben ser racionales porque el sistema de transporte es multimodal", y anticipó "un incremento en el subte puede generar inconvenientes a los micros".
Corriente Clasista y Combativa (CCC) liberó molinetes de Plaza de los Virreyes entre las 6 y las 9 en rechazo al aumento de la tarifa. Al mediodía vence el plazo impuesto por la Jueza Liberatori para que el GCBA justifique el incremento.
La tarifa escalonada comenzará a funcionar a partir de abril. Sin importar la cantidad de viajes realizados, por el resto de marzo el boleto costará $4,50. Cada Subtepass costará $5, pero habrá abonos de 30, 40 y 50 viajes con descuentos.
La Jueza Elena Liberatori, en cuyo juzgado recayeron los amparos presentados por la oposición, intimó al Gobierno de la Ciudad a fundamentar el aumento del Subte antes de media mañana del viernes.
El legislador de la Coalición Cívica presentó un proyecto solicitando la reducción de la tarifa social de $2,50 a $1,80. En enero ya había propuesto una ampliación de los beneficios.
Legisladores de UNEN también presentarán un amparo contra el aumento que comenzará a regir el viernes. Según afirman, el esquema de tarifa escalonada sólo beneficia al 11% de los usuarios.
El Jefe de Gobierno defendió el incremento tarifario. Aseguró que no se trata de un aumento, sino de "un ajuste por inflación". Prometió mejoras para fin de año y 2016.
El secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli, consideró que el incremento en el boleto "va a expulsar a un sector que viaja" en ese medio transporte.
El legislador porteño Alejandro Bodart (Movimiento Socialisata de los Trabajadores) presentó un nuevo amparo en la Justicia local para frenar el aumento del subte hasta $4,50, tal como planea concretar el Gobierno de la Ciudad desde marzo.
El legislador porteño de Coalición Cívica - UNEN propone que los grupos incluidos dentro de la tarifa social abonen un 60% de la tarifa plana, a la vez que propone abonos con descuentos para usuarios frecuentes.También promueve un boleto educativo completamente gratuito.
El Secretario General de la AGTSyP, Roberto Pianelli, calificó de "engorrosa" la modalidad de tarifa escalonada diseñada por el GCBA para llevar la tarifa básica a $4,50, aunque expresó que está "de acuerdo" con una "tarifa diferenciada".
La empresa estatal lanzó un comunicado confirmando el aumento de tarifa que comenzaría a regir en marzo. Según lo anunciado cada viaje costará $5 con Subtepass o $4,50 con SUBE y Monedero, aunque los usuarios frecuentes recibirán descuentos automáticos al realizar ciertas cantidades de viajes al mes.
Versiones periodísticas mencionan que el Gobierno de la Ciudad estaría evaluando la posibilidad de aumentar nuevamente la tarifa, vigente desde noviembre pasado. Dicha medida se justificaría en el incremento que el Gobierno Nacional autorizó en las tarifas de colectivos y que comenzará a regir el próximo 1° de enero.
El gremio difundió un informe en el que cuestiona el incremento tarifario vigente desde hoy y recoge datos publicados en el informe de la Auditoría Porteña.
El informe de la Auditoría Porteña concluyó que la tarifa técnica que SBASE estima en $7,47 debería estar entre $4,89 y $5,62, según la medición que se tome. Según el informe el costo se encuentra inflado gracias a que se computan rubros que no deberían subsidiarse, pues no suponen gasto alguno. La subsidiada Metrovías ganó más de 42 millones de pesos entre 2010 y 2011 y en 2010 repartió dividendos por 149 millones.