La Ciudad contrató a la operadora estatal del Metro de París para asesoramiento en materia de optimización de infraestructura. En tanto, Systra trabaja en la elaboración de los pliegos para la construcción de la línea F. En base a la experiencia de París, SBASE evalúa la posibilidad de que la línea F cuente con sistema de conducción automática CBTC o similar.
Mientras la Ciudad reportó haber terminado con las tareas de limpieza en la línea E, vandalizan más trenes y estaciones, algunas de ellas consideradas Monumento Histórico Nacional. Violencia, amenazas y falta de seguridad: una problemática de la que nadie parece hacerse cargo.
Durante la tarde del domingo la línea C estuvo interrumpida por una medida de fuerza gremial. Metrodelegados adujeron "presencia de un fuerte olor" en la estación Avenida de Mayo. Metrovías afirmó que proviene del producto utilizado para quitar los grafitis y descartó que la sustancia fuera riesgosa. El jueves pasado, usuarios habían reportado un olor "nauseabundo" en la estación Moreno.
En la tarde de ayer una formación CAF 5000 provocó un cortocircuito en la estación Alem. Hubo pánico entre los pasajeros, que debieron ser evacuados. Se realizó servicio limitado entre Pellegrini y Rosas en plena hora pico de la tarde.
Hace exactamente un año, tras frenéticas negociaciones, Metrovías y SBASE acordaron la firma de un Acuerdo de Operación y Mantenimiento que reemplazó al contrato de concesión firmado en los 90. Envuelto en el hermetismo, por primera vez enelSubte.com accedió a su contenido y lo revela para sus lectores.
El actual Presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, resultó absuelto en el juicio contra ex funcionarios del Ministerio de Espacio Público por el caso Zahira Morales. Tres funcionarios fueron condenados a un año y medio de prisión. La niña resultó con graves secuelas luego de que un árbol no podado por negligencia le cayera encima mientras jugaba en Plaza Almagro, en 2009.
Un año luego de lo prometido por SBASE, se iniciaron las obras de construcción de la cubierta metálica en el taller Mariano Acosta del Premetro. La obra había sido licitada en mayo de 2013.
El prestigioso Estudio Shakespear trabajó en el rediseño de la nueva señalética interior: planos, cenefas y nuevas indicaciones de seguridad se complementan con los mapas de entorno de Ciudad Legible y la nueva imagen exterior de los trenes para cambiarle la cara al Subte.
La diputada porteña de Confianza Pública, Graciela Ocaña , presentará hoy una denuncia en el fuero penal contra Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) porque cree que hubo subsidios mal otorgados.
Los trenes están siendo reformados en Osaka y serán enviados al país a fines de este año. Entrarían en servicio recién en el otoño de 2015, informan medios japoneses. Marubeni apuesta a conseguir una mayor penetración en el mercado argentino tras esta operación.
En un documento interno la compañía admite que la falta de material rodante deja a la línea en una situación complicada. Esperan bajar los tiempos de espera a 2:05 minutos en 2017, cuando estén en circulación los 105 CNR adicionales.
Empleados de SBASE dijeron a enelSubte.com que "desde agosto" advertían la "precariedad" de la obra de ampliación de Agüero 48. Parte del techo cedió y debieron desalojar el segundo piso del edificio. Además, denunciaron la falta del cartel reglamentario de aviso de obra.
La construcción de un piso adicional en Agüero 48 provocó el derrumbe de parte del techo del segundo piso. Todas las personas cuyas oficinas se vieron afectadas, incluyendo al Directorio y la Presidencia deben cumplir sus funciones en otras instalaciones.
El gremio que nuclea al personal de SBASE propuso que los empleados reciban un pequeño incentivo monetario por ir a trabajar en bicicleta. La iniciativa busca que cada empleado reciba diez centavos por kilómetro recorrido.
El Gobierno Nacional disolvió las UGO y asignó la prestación de los servicios de las líneas Mitre y San Martín a "Corredores Ferroviarios", empresa perteneciente a Roggio. Ferrovías, en tanto, operará el Roca y el Belgrano Sur. Al igual que ocurrió en el Subte, se descarta la operación estatal para asignarla "a dedo" a privados.