20 agosto 2025

CATEGORIA

Subterráneos

Condenan a Metrovías a pagar multa de 2011

La Justicia confirmó una multa de más de $17 mil pesos que había aplicado en 2011 el Ente de la Ciudad. Metrovías había cuestionado la resolución como "desproporcionada y extemporánea".

Plaza Italia estrena la nueva señalética del Subte

Plaza Italia estrena la nueva señalética: más moderna, discreta y elegante que la actual. Hasta el momento se anunció su colocación en 57 estaciones. También colocaron nuevas luminarias más cálidas y de mayor poder lumínico.

Licitan renovación de señalética en otras 27 estaciones

Cambiarán la señalética de otras 27 estaciones. Con esto ya son 57 las que serán intervenidas. La renovación también alcanza a los accesos, que fueron licitados aparte.

Principio de incendio y evacuación en la línea B

Este miércoles en la hora pico vespertina hubo un principio de incendio en un tren Mitsubishi. Los pasajeros fueron evacuados.

Adjudican a Zonis la construcción de los nuevos accesos a Constitución

SBASE volvió a contratar por segunda vez en el año a la empresa Luis Carlos Zonis S.A. La firma está envuelta en un escándalo de corrupción por obras no realizadas en la provincia de Tucumán, en una causa que también involucra a Jaime y Pedraza, entre otros.

Declaran desierta licitación por enlace entre líneas E y H

Se debe a que no se presentó ningún oferente. La obra, que ahora será demorada, permitirá el intercambio y traslado de material rodante entre la línea H y el resto de la red.

Trasladan Siemens reformados a la línea H

Una formación Siemens de 1934 reformada por Emepa fue trasladada a la línea H. La incorporación se debe a la demora en la construcción de los Alstom brasileños, que llegarán recién luego de la inauguración de la extensión a Las Heras.

Metro de Madrid y SBASE, un vínculo con historia

Pese a la reciente operación por los CAF 6000, el vínculo entre la empresa estatal y el Metro de Madrid se remonta a los años 80. Una historia que incluye varios convenios de cooperación y hasta una temprana oferta de material rodante que no llegó a concretarse.

Ahora hablan de extender la F a Avellaneda

El PRO deslizó la posibilidad de que la línea F llegue a la provincia en el futuro. Las obras del primer tramo, entre Constitución y la Plaza Rodríguez Peña, comenzarían en 2016. Sin embargo, SBASE confirmó que por el momento solo hay "estudios preliminares".

La línea C cumple 80 años

La primera línea del "Subte de los españoles" cumple hoy 80 años. Un repaso por el origen, la historia y la actualidad de una de las líneas más imprescindibles del sistema.

Habrá demoras toda la semana en la línea D debido a la extensión de la “H”

Durante los próximos siete días la línea D circulará con demoras debido a una reducción de velocidad en Pueyrredón. Es por las obras de extensión de la línea H, que se espera habilitar para mediados del año próximo.

Cambiarán nuevamente señalética de accesos a estaciones

La Ciudad licitó el reemplazo de la señalética de los accesos de todas las estaciones de la red, inclusive las más nuevas. La "pastilla" con color identificando a cada línea introducida en 2006 podría desaparecer.

Proponen añadir “Facultad de Ciencias Sociales” al nombre de la estación San José

Un proyecto presentado en la Legislatura por varios legisladores del kirchnerismo propone que la estación de la línea E pase a llamarse “San José-Facultad de Ciencias Sociales”. Se encuentra a dos cuadras de esa importante facultad de la UBA.

En octubre el Subte perdió 337 horas por incidencias

Durante el mes de octubre el Subte vio afectado su servicio por 337 horas y 38 minutos. La línea B sufrió interrupciones por casi 162 horas. Las otras dos más afectadas son las A, C y Premetro. Desde hace cuatro años que SBASE no publica mensualmente datos sobre incidencias, como hacía hasta entonces.

Licitan obras en subestaciones eléctricas de las líneas A y B

SBASE invertirá más de 250 millones de pesos en actualización y refuerzo de las subestaciones eléctricas de las líneas A y B. En el caso de esta última, se debe a la puesta en marcha de los trenes usados comprados al Metro de Madrid, que consumen más electricidad. La razón de la renovación de la línea A es poco clara, ya que las subestaciones fueron modernizadas hace escasos años por la Nación.

Ultimas noticias