18 agosto 2025

CATEGORIA

Subterráneos

SBASE insistirá con el cambio de horario del Subte

Desde la empresa estatal aseguran que tienen "plena voluntad" de implementar el corrimiento horario. La medida, que iba a empezar a regir desde inicios de julio, había quedado suspendida tras una reunión entre SBASE, Metrovías y los gremios ocurrida la semana pasada.

Cuando Macri prometió una red de tranvías

En la memoria popular quedó la promesa de 10 km por año de Subte, pero no fue la única apuesta que el gobierno del PRO dejó en la nada. En 2008, acusando al gobierno nacional de no permitirle endeudarse para obras, el GCBA prometía "una red de tranvías como el de Puerto Madero". Tranvía que además levantó.

Stalin en el Subte, una presencia inadvertida

Los rieles de la extensión de la línea E de 1966, en proceso de ser reemplazados, tenían una particularidad: llevaban inscripto el nombre del líder soviético. Habían sido producidos en la Unión Soviética por una metalúrgica nombrada en su honor, aunque para cuando llegaron a Buenos Aires la planta ya tenía otro nombre.

Se suspendió el nuevo horario del Subte que debía regir desde el 1° de julio

Metrovías, SBASE y el gremio acordaron "no aplicar" el corrimiento horario que debía regir desde el próximo 1° de julio. De acuerdo con ese cambio, el Subte abriría media hora más tarde y cerraría media hora después de lunes a viernes y abriría una hora más tarde y cerraría una hora después los sábados.

Un voto menos para la privatización: el legislador Depierro abandona a Ocaña

Descontento por el pase de la Hormiguita al oficialismo, el legislador anunció su incorporación al bloque de Lousteau. De esta manera, el bloque de Ocaña queda en apenas dos legisladores, alejando al gobierno de Rodríguez Larreta de la meta de 40 votos necesarios para reconcesionar el servicio.

Crece el apoyo a la estatización del Subte: presentan otros dos proyectos

Los legisladores Gabriel Fuks (Corriente Nacional de la Militancia) y Laura Marrone (Izquierda Socialista) presentaron dos proyectos para que el Estado se haga cargo del Subte una vez vencido el contrato con Metrovías. Se complican las perspectivas del oficialismo de aprobar una concesión por 15 años.

Retiran paneles fonoabsorbentes de la línea C

Por mantenimiento, removieron los paneles fonoabsorbentes colocados entre las estaciones San Martín y Diagonal Norte de la línea C. En el último año se habían desprendido dos, provocando accidentes en los que hubo heridos. El efecto inmediato: un aumento del ruido en ese tramo de la línea. Volverán a colocarlos para fin de mes.

La Justicia falló a favor de 13 trabajadores del Subte

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor de un grupo de trabajadores, haciendo lugar parcialmente a una medida cautelar que habían solicitado. El grupo de gremialistas había denunciado una "clara actitud de persecución gremial" por parte de Metrovías.

Cronograma de servicio de Subte y trenes para el Día de la Bandera

El Subte funcionará de 8 a 22 con diagrama de feriado. Las líneas metropolitanas de Trenes Argentinos también operarán con los horarios de los feriados. Los servicios de larga distancia que corran en la fecha circularán normalmente.

Buenos Aires ya tiene su primer mapa unificado de transporte

enelSubte dialogó con Sebastián Gagin, quien estuvo a cargo del desarrollo de nuevos diagramas que integran a la red de Subte y los ferrocarriles metropolitanos. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Transporte del GCBA, que pone fin a una época sin mapas unificados del transporte.

Bajaron al mínimo las interrupciones en la línea H: sólo diez minutos en un mes

La línea H es la que menos afectaciones sufrió: sólo una interrupción de menos de 10 minutos. El servicio mejoró gracias a los nuevos coches y a la operación automatizada. En contraste, las líneas C y D, con su "mayo negro", sufrieron más de 17 y 15 horas. En ambas se planean obras de modernización de señalamiento.

El Socialismo Auténtico también quiere que el Subte sea estatal

El legislador Adrián Camps, del PSA, presentó un proyecto de ley para que el Subte pase a manos del Estado una vez que termine el contrato con Metrovías. La estatización gana adeptos: se trata del cuarto proyecto en este sentido, que se suma a los del bloque de Lousteau, el FPV y el Frente de Izquierda.

Entra en servicio un tren Alstom cero kilómetro en la línea D

Esta semana empezó a funcionar en la línea D una flamante formación Alstom, idéntica a las que circulan en la línea H. Se estima que la incorporación de este tren permitirá mejorar el servicio de la línea, que en el último mes funcionó irregularmente. Buena recepción del público.

El GCBA no pudo explicar ante la Legislatura la necesidad de una nueva concesión

El presidente de SBASE se reunió con diputados para explicar la iniciativa oficial para concesionar la red hasta 2033. Dijo que no pueden mostrar los pliegos a la Legislatura y que buscan "traer a los mejores operadores del mundo". El GCBA busca apurar el tratamiento del proyecto y se cerró a debatir la estatización.

El bloque de Lousteau también quiere que el Estado opere el Subte

El bloque Suma+ presentó un proyecto para que SBASE opere el Subte una vez que finalice el contrato vigente con Metrovías. "La concesión ha resultado en un rotundo fracaso [...] Insistir sobre un esquema de este tipo es desconocer la capacidad de SBASE", dijo la jefa de bloque, María Inés Gorbea.

Ultimas noticias