23 agosto 2025

CATEGORIA

Subterráneos

Metrovías lanza una encuesta para conocer la opinión de los usuarios sobre el servicio

La operadora del Subte lanzó una encuesta de satisfacción para conocer la opinión de los usuarios sobre el servicio del Subte y así "mejorar su performance detectando buenas prácticas". El estudio comparará al Subte porteño con otras redes del resto del mundo. El cuestionario puede responderse virtualmente.

Lanzan un concurso para agregarle un segundo nombre a Facultad de Derecho

La Ciudad lanzó una encuesta para elegir un segundo nombre para Facultad de Derecho, que será inaugurada a mediados del mes que viene. Proponen tres nombres de mujeres vinculadas al mundo del derecho: Julieta Lanteri, Celia Tapias y María Angélica Barreda. La votación no es vinculante, ya que cualquier modificación deberá pasar obligatoriamente por la Legislatura.

Bulnes continúa con señalética provisoria a casi cuatro años de la renovación

La obra de renovación de cartelería de la estación Bulnes de la línea D permanece inconclusa a casi cuatro años de su inicio. En los andenes se mezclan los viejos carteles instalados por Metrovías en los 90 con la "señalética provisoria" que se colocó por las obras y un puñado de las nuevas señales. Desde SBASE aseguran que la terminación de la obra no está contemplada en el presupuesto de este año.

Piden que se declare “en emergencia” a la línea E y el Premetro

El legislador Sergio Abrevaya presentó un proyecto para que se declare "en emergencia" por un plazo de tres años a la línea E y el Premetro. Ambos ramales cuentan con bajos niveles de inversión para mejorar el servicio y las quejas de los pasajeros son constantes por demoras, baja frecuencia, cancelaciones y desperfectos técnicos en los trenes. También piden que se informe sobre el avance de la extensión a Retiro.

Lo privado sale caro: Metrovías dio ganancias con subsidios públicos

Metrovías repartió ganancias entre sus accionistas en 2016 y 2017, al mismo tiempo que era fuertemente subsidiada por el Estado porteño. La calificadora de riesgo Standard & Poor's dice que la rentabilidad de la compañía es "buena" pero que su debilidad es la "fuerte dependencia" de los recursos públicos. El principal argumento a favor de las concesiones era liberar al Estado del déficit que generaba la prestación del servicio, algo que ya no se verifica. La apuesta por un modelo de negocios fracasado.

La flota de la línea E, en situación crítica

La línea E fue la segunda en cantidad de horas de servicio perdidas durante marzo. El material rodante, por falta de mantenimiento, falla y produce demoras constantes. Las quejas de los pasajeros llegaron al ministro Moccia, que prometió incorporar ocho trenes Fiat Materfer reparados. Ya hay diez en servicio y prometen que para fin de año no quedarán más trenes viejos funcionando. La renovación de rieles y la extensión a Retiro, dos obligaciones contractuales de Metrovías que Roggio terminó ejecutando con fondos públicos.

La estación Facultad de Derecho abrirá el 17 de mayo

El ministro Moccia confirmó que la terminal norte de la línea H se inaugurará el próximo 17 de mayo. Se estima que la estación será utilizada por unos 30 mil pasajeros diarios. Facultad de Derecho será la última estación a inaugurar de la línea H en varios años: la terminal sur, Sáenz, viene muy demorada.

Diez heridos en Once al fallar una escalera mecánica

Una escalera mecánica se detuvo abruptamente y retrocedió en la estación Once - 30 de diciembre de la línea H. Unos diez pasajeros resultaron heridos con golpes y contusiones y fueron atendidos por el SAME. La escalera será revisada para determinar las causas del incidente.

En marzo, el Subte perdió más de 100 horas de servicio

En el mes de marzo la red de Subte perdió 100 horas y 37 minutos de servicio. La más afectada fue la línea A, donde hubo una interrupción de servicio con evacuación, seguida de cerca por las líneas E -que arrastra mal servicio desde hace meses- y B, donde a la crisis de material rodante se agregó una falla eléctrica que colapsó su funcionamiento. Las líneas C, D y H, las menos afectadas.

Colocan plantas en la estación Facultad de Medicina

Los pasajeros de la línea D se encontraron en los últimos días con una extraña instalación en Facultad de Medicina: en ambos andenes, armazones de madera sostienen múltiples plantas iluminadas por reflectores de gran poder lumínico. Las desacertadas intervenciones artísticas de los últimos años en una estación que es Monumento Histórico Nacional.

La Justicia esquiva pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de la concesión del Subte

La Justicia evita pronunciarse sobre el amparo presentado por una ONG que pide declarar inconstitucional y nula la ley que autorizó la concesión del Subte hasta 2034. La causa había recaído originalmente en el juzgado de Pablo Mántaras, pero luego fue transferida por existencia de una causa conexa al juez Osvaldo Otheguy. Ahora, este magistrado se excusó y la devolvió al primero, que deberá determinar si la toma o si la eleva a la Cámara de Apelaciones.

Piden declarar en el Congreso “extrema preocupación” por los trenes con asbesto de la línea B

El escándalo de los trenes españoles con asbesto de la línea B llegó al Congreso Nacional: la Comisión de Transporte debatirá un proyecto que declara "extrema preocupación" por la situación. En la Legislatura Porteña dos proyectos en similar sentido habían sido rechazados por el oficialismo semanas atrás.

Cronograma de servicio de Subte y trenes para el fin de semana largo

El Subte funcionará de 6 a 24 el jueves y el sábado, mientras que el viernes, domingo y lunes lo hará de 8 a 22:30. Los ferrocarriles metropolitanos funcionarán con diagrama de sábados los días jueves y sábado, mientras que operarán con horarios de feriado los días viernes, domingo y lunes. Habrá servicio limitado en el Mitre a Tigre y en el San Martín.

Por las obras en el San Martín, durante el verano también creció el uso de la línea B

Durante enero y febrero de este año la línea B transportó un 10% más de pasajeros que en iguales meses de 2017. El incremento se hizo sentir fuerte en la estación Federico Lacroze, donde pasaron por molinetes hasta un 30% más de usuarios que en el año anterior. Cabe recordar que el uso del Urquiza había aumentado fuertemente por el servicio limitado del San Martín. La integración de la B y el Urquiza, nuevamente en debate.

Caos en la línea B por una falla eléctrica

Una falla eléctrica provocó una caída de tensión y problemas con la catenaria rígida. El servicio se sostuvo únicamente con los Mitsubishi. Los CAF 6000, de alto consumo eléctrico, quedaron varados y tuvieron que ser apartados de la línea hasta solucionar el inconveniente. Las demoras comenzaron a la mañana y se mantuvieron, con altibajos, durante el resto de la jornada.

Ultimas noticias