SBASE volvió a contratar por segunda vez en el año a la empresa Luis Carlos Zonis S.A. La firma está envuelta en un escándalo de corrupción por obras no realizadas en la provincia de Tucumán, en una causa que también involucra a Jaime y Pedraza, entre otros.
La primera línea del "Subte de los españoles" cumple hoy 80 años. Un repaso por el origen, la historia y la actualidad de una de las líneas más imprescindibles del sistema.
Delegados de la línea C irían al paro esta misma semana ante los constantes problemas técnicos enfrentados por las puertas de los trenes Nagoya. Además, sostienen que hay pocas formaciones en servicio y que esto provoca el hacinamiento de los usuarios en los coches.
La formación "E", que retornó recientemente de reparación general, incorporó mejoras sustanciales que corrigen ciertos defectos del material rodante. Nuevas luminarias, pasamanos, tapizados, fuelles y mejoras mecánicas.
SBASE anunció inversiones por 2,5 millones de dólares para instalar aire acondicionado en los trenes Nagoya. Otros 100 millones de pesos se destinarán a ventilación forzada. Obras en la línea C: nuevos accesos y cambio de señales.
Habilitarán a mediados de 2015 un nuevo acceso a la estación, que permitirá descomprimir las bocas actuales. Contará con facilidades para personas con movilidad reducida.
La firma alemana se quedó con el contrato para reemplazar la totalidad de las señales de la línea C, que datan de 1934, por un sistema CBTC. Una obra de capital importancia y demorada desde hace años.
Repleta de madera y con palancas que parecen de juguete, entrar a la sala de señales de la línea C es un viaje en el tiempo. La sala forma parte del sistema de señalamiento de Siemens instalado en 1934 en la línea C, aún en funcionamiento.
Un incendio afectó a una sala aledaña a la cabina de señales de la línea C, lo que interrumpió el servicio en hora pico. Bomberos trabajaron en el lugar. Seis trabajadores fueron trasladados por el SAME a los hospitales Penna y Argerich. El siniestro puso en riesgo la sala de señales del sistema ATS en funcionamiento desde 1934 en la línea C.
Un tren de la línea C circuló en plena hora pico con las puertas abiertas en gran parte de su trayecto. Un riesgo para la seguridad de los pasajeros. El momento del incidente.
Suciedad, pobreza, vulnerabilidad, descuido, delincuencia y marginalidad son las escenas cotidianas que ven los usuarios habituales de la línea C, que conecta dos de las tres terminales ferroviarias más importantes de la Ciudad.
Ocurrió el jueves 4 en el coche Nagoya 1207, cerca de las 20 horas, cuando el tren arribaba a la estación San Juan. Se debió a una explosión en las baterías ubicadas debajo de los asientos, que habían sido objetadas por la Auditoría de Barcelona a fines de 2012. Impactante video del hecho.
Gritos de pasajeros e intentos de evacuación entre el polvillo y los escombros: la traumática experiencia del tren afectado por la perforación de la bóveda del túnel en el mediodía de ayer, en el marco de las obras del Metrobus.
Pasadas las 12 del mediodía de este miércoles, la línea C tuvo que interrumpir su funcionamiento debido a que las máquinas que realizan el pilotado de los túneles del Metrobus en Constitución perforaron el túnel del Subte. Impactantes imágenes.
La empresa estatal lanzó una licitación para ampliar los accesos de la estación Constitución de la línea C. Estiman un plazo de 11 meses y el presupuesto es de 44 millones de pesos.