18 septiembre 2025

enelSubte

7320 Publicaciones

Se adjudicó el proyecto de arquitectura e ingeniería de la línea F

La Ciudad adjudicó la licitación para la elaboración del proyecto de arquitectura e ingeniería de la futura línea F del Subte. El consorcio seleccionado fue la UTE UPU y Asociados – IATASA – ATEC, que venció a otras cuatro firmas participantes. En paralelo, la Ciudad convocó a una manifestación de interés para sondear el interés de potenciales interesados en participar de la obra: aseguran que hay más de 30 firmas interesadas. Pese a estos progresos, se complica la posibilidad de que las obras de la línea comiencen el año que viene, tal como se había anunciado originalmente.

Línea Sarmiento: finalizarán obras en la estación Ramos Mejía

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó la licitación para la finalización de los trabajos pendientes en la estación Ramos Mejía de la línea Sarmiento. La obra, que comprende la inconclusa renovación del andén central, la culminación de la restauración del edificio principal, y otros trabajos menores, está incluida incluida dentro de los proyectos priorizados en el marco de la emergencia ferroviaria.

Repararán un puente del Urquiza Cargas con un crédito del Mercosur

Trenes Argentinos Cargas lanzó una licitación para la reparación de un puente ferroviario ubicado en la provincia de Entre Ríos, correspondiente a la línea Urquiza. Las obras serán financiadas con un crédito del Mercosur, firmado en 2023, que comprende el mejoramiento de 210 km de vías y las conexiones con Brasil y Paraguay. La obra se complementará con licitaciones y contrataciones complementarias que vienen siendo lanzadas desde el año pasado. Apuntan a hacer más atractiva la línea Urquiza de cara a su privatización.

El Gobierno da inicio formal a la privatización de Trenes Argentinos Cargas

El Gobierno nacional publicó una resolución donde da inicio formal a la privatización de los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza. El proceso se hará en tres lotes separados: vías e inmuebles, talleres y material rodante. Este último será vendido y con lo recaudado se financiarán obras de infraestructura, ya que no se prevén inversiones privadas al respecto. El proceso será llevado adelante por la Secretaría de Transporte, que también quedará habilitada a rescindir contratos de obras en curso que no sean consideradas prioritarias.

Se adjudicaron obras de señalamiento en los ramales diésel del Sarmiento

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó las licitaciones para la renovación del sistema de señalamiento en los ramales diésel de la línea Sarmiento. Las obras habían sido licitadas a finales del año pasado y contaban con varias empresas compitiendo por los contratos. Los trabajos abarcan la automatización del señalamiento y la instalación del sistema de frenado ATS, entre otras tareas.

Avanzan las licitaciones para obras en el Belgrano Norte

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del primer sobre de dos licitaciones para la obras en la línea Belgrano Norte. Para las obras de señalamiento entre Boulonge y Montes se presentó una sola empresa, mientras que para la adquisición de 18 aparatos de vía compiten tres consorcios. Las inversiones serán costeadas íntegramente por el Estado pese a que la línea está privatizada y con contrato vencido.

Extienden la concesión de NCA hasta fines de 2032

El Gobierno resolvió extender el contrato de concesión de Nuevo Central Argentino (NCA), que administra los servicios cargueros de la línea Mitre, hasta diciembre de 2032. Para hacerlo, derogó la resolución 211/21, que había asignado -al menos en lo formal- la administración de la red carguera al Estado. Ferroexpreso Pampeano y Ferrosur Roca podrían acceder a extensiones similares en breve. Los detalles del acta acuerdo de adecuación del contrato y un "acceso abierto" que no es tal.

Línea Roca: dieron de baja las obras de las nuevas estaciones Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown

Trenes Argentinos Infraestructura dio de baja los contratos con las empresas a cargo de la construcción de las estaciones Quilmes Sur y Universidad de Almirante Brown de la línea Roca. Ambas obras se encontraban paralizadas desde inicios del actual gobierno. El argumento oficial es que ninguna de las dos estaciones forman parte de la emergencia ferroviaria. Un repaso por la situación de las estaciones de la línea.

La Legislatura aprobó que el Subte sea gratis para los jubilados

La Legislatura aprobó un proyecto de ley para que el Subte sea gratuito para los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos. La medida, sancionada con 44 votos afirmativos, también abarca a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad que tengan residencia en la Ciudad. Meses atrás se había eliminado la restricción horaria para el pase de jubilados y pensionados.

Desde 2027, los colectivos porteños 0 km deberán ser eléctricos o a GNC

El Gobierno de la Ciudad estableció que todos los colectivos 0 km que se incorporen a las líneas de jurisdicción porteña desde el año 2027 deberán ser eléctricos o a GNC, de acuerdo a una resolución publicada en el Boletín Oficial. La práctica totalidad de la flota actual es diésel, con contadas excepciones. Buscan revertir el atraso que tiene la Ciudad en la carrera por la incorporación de fuentes con menor emisión de gases de efecto invernadero. No obstante, fuentes del sector advierten que solo los grandes grupos estarían en condiciones de afrontar las inversiones que requiere este tipo de renovación.

Las líneas 61 y 62 podrían comenzar a pasar por el barrio Rodrigo Bueno y Puerto Madero

El Gobierno de la Ciudad propuso importantes modificaciones a la traza de las líneas 61 y 62 de colectivos. Se creará un nuevo ramal de ambas, que incorporará el paso por el barrio Rodrigo Bueno y por Puerto Madero, además de nuevos servicios cortos sobre el recorrido principal. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

La línea 7 del Metro de Santiago ya tiene un 30% de avance

La construcción de la línea 7 del Metro de Santiago ya registra un avance del 30% y su ejecución continúa a buen ritmo. Ya finalizó la construcción de más de 12 kilómetros de túneles y se concretaron 7 de los 23 encuentros de túneles previstos. Se prevé comenzar con la operación en el año 2028. Importantes inversiones en curso y previstas para la red de la capital trasandina.

Lo “barato” sale caro: comprar trenes nuevos era más barato

La adjudicación de la licitación para renovar la totalidad de la flota de trenes de la línea B, que se conoció esta semana, puso fin a un largo proceso que lleva más de una década. Con la compra de los nuevos trenes, la Ciudad de Buenos Aires reconoce tácitamente lo que siempre se supo: que la compra de los CAF 6000 al Metro de Madrid fue, en el mejor de los casos, un error que se pagó caro. La adquisición de estas formaciones usadas costó -ajustada por inflación y una vez computados todos los gastos de adaptación- prácticamente lo mismo que se pagará por los coches nuevos. Un repaso sobre la peor compra de material rodante en la historia de la red en este editorial de enelSubte.

Marcha atrás en el Mitre: el ramal Tigre no estará interrumpido en vacaciones de invierno

Trenes Argentinos dio marcha atrás con la interrupción total del ramal Tigre de la línea Mitre que había sido anunciada para los próximos días. La medida, ahora revertida, se había dispuesto para acelerar las obras de renovación de vías retomada a inicios de año. La reversión de la medida se debe a las vacaciones de invierno y al gran flujo de personas hacia la zona norte durante esos días. Todos los ramales eléctricos circularán con normalidad: los trabajos continuarán en horario nocturno y la suspensión se reprogramó para agosto.

Línea Roca: por obras, no habrá servicio en la vía Circuito hasta fines de agosto

Trenes Argentinos informó que desde este sábado 19 de julio y hasta el domigo 31 de agosto inclusive no circularán trenes en la vía Circuito de la línea Roca. El ramal Bosques vía Quilmes circulará limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, mientras que los trenes del ramal Bosques vía Temperley finalizarán su recorrido en Bosques, sin realizar el circuito completo. La medida se debe a trabajos de renovación de vías, que forman parte del proyecto que se ejecuta con financiamiento del BID.

Ultimas noticias