15 noviembre 2025

enelSubte

7390 Publicaciones

Golpe a las economías regionales: la privatización ferroviaria no contempla la reactivación de tramos fuera de servicio

La privatización de Trenes Argentinos Cargas no contempla la reactivación de tramos que se encuentren fuera de servicio. La eventual decisión de recuperarlos quedará librada a criterio "del futuro operador [privado] en base a necesidades comerciales o logísticas". La decisión generó preocupación en varias provincias, que ya hicieron sentir su reclamo en el Congreso. Incertidumbre sobre el destino que se dará a los fondos resultantes del remate de las locomotoras y vagones: aún no hay plan de obras definido.

Parálisis total: vuelven a postergar obras de emergencia en el Belgrano Cargas

Trenes Argentinos Cargas volvió a postergar una licitación para trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano, que había sido lanzada en febrero de este año. Esto se suma a la cancelación de otra contratación para obras de mejoramiento en el San Martín, y a las demoras en los proyectos del Urquiza. Se profundiza la parálisis, ante la inminencia de una privatización que tampoco contempla una exigencia de inversiones a los concesionarios.

Todo en venta: el gobierno ultima el remate de más estaciones ferroviarias

Sigue la gran barata de terrenos ferroviarios: a los múltiples terrenos en Capital, el conurbano y el Interior de la provincia de Buenos Aires cuyos remates quedaron habilitados en las últimas semanas, se sumaron recientemente tres cuadros de estaciones de las líneas Sarmiento y Roca en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. La venta de terrenos no implica que nada de lo recauadado sea reinvertido en el ferrocarril. Denuncian una "gran inmobiliaria mientras que el país se queda sin trenes": ya suman 12 los servicios cancelados.

Santa Fe, en pie de guerra contra la suspensión de servicios ferroviarios

Santa Fe se moviliza para reclamar por la eliminación de los servicios ferroviarios de pasajeros: en Rosario y Cañada de Gómez se presentaron sendos proyectos para exigir la reanudación de los trenes suspendidos, a Córdoba, Tucumán y Cañada de Gómez. También repudiaron el cierre de ramales en todo el país: ya suman 12 los servicios clausurados. La Provincia, al borde de quedarse sin trenes de pasajeros: solo uno (Buenos Aires - Rosario) continúa funcionando, en condiciones cada vez más deficientes.

Importantes afectaciones de servicio en las líneas Mitre y Roca durante los próximos días

Trenes Argentinos informó que durante los próximos días habrá importantes afectaciones de servicios. En la línea Mitre, el ramal Tigre estará totalmente interrumpido entre el viernes 10 y lunes 13 inclusive, y los ramales a Bartolomé Mitre y José León Suárez funcionarán limitados a Belgrano R durante el mismo período. En la línea Roca, los trenes del ramal a La Plata circularán limitados entre Plaza Constitución y Villa Elisa el viernes 10 y el sábado 11, mientras que durante la mañana del domingo habrá afectaciones en todos los ramales eléctricos.

Eliminarán la línea 23 de colectivos

El Gobierno de la Ciudad proyecta la supresión de la línea 23 de colectivos. Su recorrido será parcialmente absorbido por la 115. Ambas líneas son operadas por el Grupo DOTA. Los cambios serán sometidos a un foro de consulta ciudadana por un plazo de 15 días.

Ferrocidio: ya suman 12 los trenes de pasajeros suspendidos

Los servicios ferroviarios de pasajeros atraviesan uno de sus peores momentos históricos: ya suman 12 los trenes de pasajeros suspendidos, entre regionales y de larga distancia. En las líneas Roca y Mitre solo permanece en actividad un único corredor, en condiciones cada vez más frágiles de operación. Ante el deterioro de la infraestructura de vías concesionada y una nueva privatización del sistema, ¿va de camino la Argentina a convertirse en un país sin trenes interurbanos?

Siga, siga: extienden otra vez los contratos de concesión vencidos de Metrovías y Ferrovías

El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones de las líneas Urquiza y Belgrano Norte, que están vencidas desde 2017 y 2018, respectivamente. La extensión contractual es solo por 60 días, plazo en el cual Metrovías y Ferrovías deberán presentar "una propuesta de adecuación contractual" que les abriría la puerta a continuar por un período más prolongado de tiempo. En paralelo, el Estado costeará un paquete de obras en ambas líneas, ya que no se les exigirá a los privados la realización de inversiones.

Dan de baja por segunda vez una obra de mejoramiento de vías en el San Martín

Trenes Argentinos Cargas dio de baja una licitación para trabajos de mejoramiento liviano en 72 kilómetros de vías en la línea San Martín. Se trata de una obra que ya fue licitada dos veces y que acumulaba seis postergaciones. El proyecto había sido incluido en el listado de obras prioritarias de la Emergencia Ferroviaria, que está cada vez más frenada: situaciones similares se advierten en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

Mientras la Argentina privatiza, Chile crea una carguera ferroviaria estatal

La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE) creó EFE Logística, una unidad de negocio especializada en el tráfico de cargas. La decisión fue tomada de cara a la implementación de un sistema de acceso abierto a la red ferroviaria y tras 30 años de concesiones privadas, cuyo balance es negativo: el modelo "no genera incentivos suficientes", dice el vicepresidente de EFE. Pese a las similitudes en la situación, la Argentina se dispone a reprivatizar el sistema ferroviario y a liquidar la carguera estatal Trenes Argentinos Cargas.

Habrá trenes adicionales a Luján por la peregrinación

Habrá servicios adicionales entre Moreno y Luján este sábado y domingo con motivo de la 51° peregrinación juvenil a pie a la Basílica de esa ciudad. Se agregarán varias frecuencias a las que habitualmente circulan. Además, el domingo por la madrugada circularán trenes especiales entre Liniers y Moreno. Consultá acá los horarios.

Efecto elecciones: tras abandonarlo, ahora el Gobierno quiere retomar el bajo nivel de Junín

Tras una parálisis de casi dos años, el Gobierno nacional ahora promete retomar la obra del paso bajo nivel en el centro de Junín. Luego de que el municipio judicializara el tema, y tras un resultado electoral adverso que dejó a La Libertad Avanza como tercera fuerza en el distrito, Nación firmó una "carta de intención" para reanudar las obras, a pesar de que el proyecto no fue incluido en la Emergencia Ferroviaria y de que su porcentaje de avance es inferior al de numerosos proyectos de mayor impacto aún frenados.

Se agrava la crisis del Mitre y suspenden los trenes a Córdoba y Tucumán

Sin mediar comunicación oficial, Trenes Argentinos suspendió la circulación de los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán. Según trascendió, la medida fue tomada a instancias de la carguera privada NCA, cuyo contrato fue recientemente extendido hasta 2032, y que administra las vías entre Rosario y esas ciudades. La cancelación de ambos trenes se suma a la delicada situación que atraviesa el servicio Buenos Aires - Rosario, afectado por problemas en puentes y fallas en el material rodante.

Sigue la purga de “randazzistas” y Toto Caputo gana terreno en Trenes Argentinos

Continúa la purga de funcionarios "técnicos" en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) que había comenzado después de las elecciones bonaerenses: ahora fueron removidos los gerentes de las líneas San Martín y Belgrano Sur y el de Regionales. La movida, orquestada por el actual presidente de la empresa, el mendocino Gerardo Boschin, apunta a incrementar el control del ministro Luis Caputo sobre el área. Tenso clima interno: no se descartan más cambios.

Viajar en Subte ya cuesta $1112

Entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $1071 a $1112 . El incremento correspondiente al dato de inflación de agosto más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentan los colectivos de la Ciudad y los de jurisdicción provincial.

Ultimas noticias