15 octubre 2025

enelSubte

7349 Publicaciones

Derrumbe en las oficinas de SBASE

La construcción de un piso adicional en Agüero 48 provocó el derrumbe de parte del techo del segundo piso. Todas las personas cuyas oficinas se vieron afectadas, incluyendo al Directorio y la Presidencia deben cumplir sus funciones en otras instalaciones.

Apagón en el centro porteño afectó al Subte

Las líneas A, B y D fueron interrumpidas por el apagón generalizado que sufrió la ciudad en el mediodía del viernes. Desde Edesur aseguraron que se debió a la "salida de servicio" de dos líneas de alta tensión en Berazategui. En la mañana una formación había quedado varada cerca de Miserere: hubo evacuación, pero no heridos.

Proponen incentivos para empleados de SBASE que vayan a trabajar en bicicleta

El gremio que nuclea al personal de SBASE propuso que los empleados reciban un pequeño incentivo monetario por ir a trabajar en bicicleta. La iniciativa busca que cada empleado reciba diez centavos por kilómetro recorrido.

Manteros de Once cortaron la línea B

En la tarde de ayer comerciantes irregulares cortaron en dos oportunidades la línea B a la altura de la estación Medrano. El servicio debió interrumpirse ocasionando trastornos en plena hora pico de la tarde.

Una persona herida tras arrollamiento en la línea A

Una persona resultó gravemente herida al ser arrollada por un tren de la línea A en la estación Río de Janeiro. El servicio ya se encuentra normalizado.

Emepa realiza tareas de reparación general en Pérez

En las instalaciones que la empresa posee en Pérez, Santa Fe, se realizan trabajos de reparación general a coches Siemens de la línea H y del Premetro. Se trata de tareas de mantenimiento que fueron tercerizadas.

Metrodelegados, más cerca de la personería

El pedido de personería gremial de la AGTSyP podría resolverse "en marzo o abril", según fuentes sindicales. De prosperar, la UTA perdería la representación que hoy ostenta.

Retiran locales comerciales del andén de Constitución

Retiraron locales comerciales ubicados en el andén central de Constitución, uno de los más colapsados de la red.

Metrovías operará las líneas Mitre y San Martín

El Gobierno Nacional disolvió las UGO y asignó la prestación de los servicios de las líneas Mitre y San Martín a "Corredores Ferroviarios", empresa perteneciente a Roggio. Ferrovías, en tanto, operará el Roca y el Belgrano Sur. Al igual que ocurrió en el Subte, se descarta la operación estatal para asignarla "a dedo" a privados.

Rodríguez Larreta no descarta nuevo aumento

El Jefe de Gabinete del GCBA así lo confirmó en una entrevista radial. Según dijo, la inflación podría acelerarse después de marzo, cuando comience a regir el incremento a $4,50 y $5 de la tarifa básica.

Presentan amparo para frenar el nuevo aumento

El legislador porteño Alejandro Bodart (Movimiento Socialisata de los Trabajadores) presentó un nuevo amparo en la Justicia local para frenar el aumento del subte hasta $4,50, tal como planea concretar el Gobierno de la Ciudad desde marzo.

Policía Federal se retiraría del Subte en junio

Así lo revelaron fuentes policiales. La vigilancia quedaría a cargo de la Policía Metropolitana y personal de seguridad privada. Se incorporarían 650 agentes porteños, aunque se necesitan entre 1200 y 1600 para cubrir toda la red.

Se desarrolló la Audiencia Pública por el aumento del Subte

Pasadas las 11 horas de este viernes se dio inicio en el Teatro San Martín a la Audiencia Pública por el nuevo esquema tarifario. El Presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, abrió el encuentro justificando la necesidad de incrementar el costo del boleto, que pasaría a $4,50 desde marzo.

Bodart realiza presentación judicial contra el aumento

El legislador del MST presentó un recurso judicial contra el aumento. El año pasado un recurso de amparo interpuesto por él motivó una medida cautelar que frenó por ocho meses la aplicación del incremento a $3,50.

Descuento para usuarios frecuentes sólo servirá tres meses del año

Para que el descuento a usuarios frecuentes sea efectivo, cada mes debería tener 22 días hábiles. Este año, solo julio, septiembre y octubre cumplen el requisito. Este viernes será la Audiencia Pública, paso previo para que la tarifa básica pase a $4,50 en marzo.

Ultimas noticias