El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, informó hoy que la asamblea de delegados aprobó una moción para reclamar en las paritarias un 37 por ciento de aumento salarial y 2 por ciento por antigüedad.
Los primeros tres coches CAF serie 6000, comprados de segunda mano al Metro de Madrid para la línea B, llegaron al puerto de Zárate. Se trata del primer envío de un total de 73 coches. Para funcionar, deberán esperar la instalación de catenaria rígida, que ya se encuentra licitada.
Trabajadores denuncian que agentes de la Policía Metropolitana vestidos de civil les solicitan datos personales. Oficiales aseguraron que se trata de un relevamiento pedido por SBASE y Jefatura. Supervisores respaldaron a trabajadores y les ordenaron no entregar información.
Personal de seguridad recibió órdenes de no permitir el ingreso de pasajeros con bicicletas plegables, algo que era permitido hasta hace poco. La decisión contrasta con la política en favor de las bicicletas impulsada por la Subsecretaría de Transporte a cargo de Dietrich y con las tendencias a nivel mundial. Metrovías se deslindó de la orden.
La Jueza Liberatori resolvió reducir el aumento y dio al Gobierno de la Ciudad un plazo de cinco días hábiles para bajar la tarifa. El fallo propone una cifra cercana a $3,90 como tarifa básica.
Una sorpresiva medida de fuerza gremial afectó a la línea C este domingo: se extendió entre las 19 y las 20:45. Según Metrovías, es porque delegados gremiales están en desacuerdo con el ascenso de un trabajador.
El Ministro del Interior y Transporte dijo que las modificaciones de la tarifa del Subte "deben ser racionales porque el sistema de transporte es multimodal", y anticipó "un incremento en el subte puede generar inconvenientes a los micros".
Corriente Clasista y Combativa (CCC) liberó molinetes de Plaza de los Virreyes entre las 6 y las 9 en rechazo al aumento de la tarifa. Al mediodía vence el plazo impuesto por la Jueza Liberatori para que el GCBA justifique el incremento.
La tarifa escalonada comenzará a funcionar a partir de abril. Sin importar la cantidad de viajes realizados, por el resto de marzo el boleto costará $4,50. Cada Subtepass costará $5, pero habrá abonos de 30, 40 y 50 viajes con descuentos.
La diputada porteña de Confianza Pública, Graciela Ocaña , presentará hoy una denuncia en el fuero penal contra Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) porque cree que hubo subsidios mal otorgados.
La Jueza Elena Liberatori, en cuyo juzgado recayeron los amparos presentados por la oposición, intimó al Gobierno de la Ciudad a fundamentar el aumento del Subte antes de media mañana del viernes.
El legislador de la Coalición Cívica presentó un proyecto solicitando la reducción de la tarifa social de $2,50 a $1,80. En enero ya había propuesto una ampliación de los beneficios.
Sublecturas es un proyecto que recopila imágenes de gente leyendo libros mientras viaja en Subte. Cuenta con perfiles en Twitter y Tumblr, donde se permiten colaboraciones.
Legisladores de UNEN también presentarán un amparo contra el aumento que comenzará a regir el viernes. Según afirman, el esquema de tarifa escalonada sólo beneficia al 11% de los usuarios.