Trenes Argentinos demora la relicitación para la compra de nuevos cochemotores para servicios suburbanos, pese a que la inversión fue incluida en la Emergencia Ferroviaria. La contratación original, que se encontraba adjudicada y hasta con contrato firmado, fue dada de baja en abril con la promesa de que sería relanzada en breve. Pese a que está todo listo para publicarla, la decisión de enfriar la Emergencia pone en riesgo su continuidad.
Trenes Argentinos lanzó una contratación directa para la reparación del puente de hormigón ubicado sobre la Avenida 520 en la localidad de Tolosa, correspondiente al ramal Plaza Constitución - La Plata de la línea Roca. Dos firmas presentaron sus ofertas. Las obras se suman a las reparaciones de varios puentes de la línea, incluidas dentro de la Emergencia Ferroviaria. No obstante, varias licitaciones de obras consideradas prioritarias fueron recientemente dadas de baja.
Se realizaron las pruebas de carga en el viaducto Tapiales - Aldo Bonzi de la línea Belgrano Sur. Buscan hacer ajustes finales para su próxima puesta en operación. El viaducto reemplazará al actual enlace de vía simple entre ambas estaciones y se eliminará el cruce a nivel con el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca, lo que permitirá mejoras en la frecuencia. En contraste, el viacucto a Constitución continúa paralizado y las obras de electrificación fueron suspendidas.
SBASE firmó el contrato con CRRC para la compra de 29 nuevos trenes para la línea B. La licitación había sido adjudicada en julio pasado. Las nuevas formaciones sustituirán, desde 2027, a los actuales Mitsubishi y CAF 6000. Cada coche costará 1,7 millón de dólares. La Ciudad negocia con la CAF un crédito para costear la compra y una serie de mejoras en la infraestructura, necesarias para que los trenes puedan comenzar a funcionar. Pero la autorización todavía no ha sido tratada por la Legislatura.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de la licitación para la realización de obras de señalamiento entre Boulonge y Montes en la línea Belgrano Norte. La oferta de Herso, la única firma que se había presentado, fue declarada admisible. Las inversiones serán costeadas íntegramente por el Estado pese a que la línea está privatizada y con contrato vencido.
Trenes Argentinos Infraestructura dio de baja la licitación para el completamiento de sectores faltantes de cerramientos perimetrales en tres tramos de la línea Roca. La contratación había registrado avances hasta principios de este año, restando pocas instancias para su adjudicación. Se trata de la tercera obra dada de baja por ADIF en los últimos días. La empresa promete relicitar los trabajos "en los próximos meses", aunque admite que se están "ordenando las prioridades" de la Emergencia Ferroviaria.
La Secretaría de Transporte inició el proceso para eliminar la línea 75 de colectivos. Es una solicitud de la empresa operadora, compañía satélite del Grupo DOTA. La línea sería parcialmente absorbida como ramal por la 32. Al mismo tiempo, proyectan una extensión de la línea 158 desde Pompeya hasta Hospitales y la creación de un nuevo servicio corto de la línea 128.
Subterráneos de Buenos Aires informó que desde este lunes 25 de agosto cerrará la estación Carlos Gardel de la línea B por un plazo aproximado de dos meses. La clausura temporal se debe al inicio de los trabajos de puesta en valor, que habían sido licitados octubre del año pasado y adjudicados en febrero. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones de la red.
El Gobierno de Mendoza ratificó el acta acuerdo firmada en junio con las autoridades nacionales para avanzar en el proyecto de un tren de cercanías sobre las vías de la línea San Martín. Aún restan instancias administrativas para que la Provincia pueda avanzar con la licitación de obras. La iniciativa contempla la reactivación de un tramo de 32 kilómetros entre la cabecera del Metrotranvía en la estación Gutiérrez, en Maipú, y Libertador San Martín, en Junín. Habrá convivencia con el servicio de cargas.
Un total de seis firmas manifestaron su interés de competir por la licitación para la provisión los trenes para el servicio México - Pachuca, cuyas obras avanzan a buen ritmo. Importantes empresas con experiencia en la provisión de material rodante en el país competirán por el contrato. En total se adquirirán 15 formaciones. México avanza con la expansión de su sistema ferroviario.
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) dejó sin efecto la licitación para las obras de puesta en valor de la estación Palermo de la línea San Martín. La licitación dada de baja, que contaba con seis firmas interesadas, había sido lanzada en marzo luego de que una contratación similar publicada octubre del año pasado fuera declarada como fracasada. La empresa promete relicitar los trabajos "en los próximos meses", aunque admite que se están "ordenando las prioridades" de la Emergencia Ferroviaria.
Ferrocarriles Argentinos lanzó una nueva plataforma de capacitación en línea destinada a los trabajadores del sector ferroviario. La herramienta contará con los cursos que se brindan desde el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF) a través de un campus virtual, con el objetivo de fortalecer la formación del personal ferroviario. También hay un espacio dedicado al trabajo del CENADIF.
Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este jueves 21 la línea D extenderá su horario de servicio, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el partido de River Plate en el Estadio Mas Monumental. Los trenes funcionarán hasta la 1 de la mañana del viernes, aunque en caso de haber definición por penales el horario se extenderá hasta la 1:30. Se trata de la sexta ocasión en el año en que la línea D extiende su horario de funcionamiento por eventos masivos. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) dio de baja la licitación para las obras de rehabilitación de la estación Hipólito Yrigoyen de la línea Roca, que lleva 20 meses cerrada. La contratación, lanzada en 2024, había registrado avances hasta inicios de este año. La falta de transporte en la zona obligó a modificar el recorrido de una línea de colectivos. Desde la empresa prometen relicitar los trabajos "en los próximos meses".
La empresa concesionaria del Subte inauguró una nueva muestra fotográfica itinerante, bajo el lema "Instantáneas en el Subte. Miradas en viaje". La exposición podrá visitarse en la estación Las Heras de la línea H hasta el 2 de septiembre, y luego será trasladada a otras estaciones de la red. Se exibirán obras de 15 fotógrafos, seleccionados de entre 160 postulantes. La exposición estará disponible durante el horario habitual del servicio y es de acceso libre y gratuito.