Trenes Argentinos informó que el ramal Tigre estará completamente interrumpido entre el 14 y el 22 de junio, debido a obras de renovación de vías. Además, durante esos días los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez estarán limitados a Belgrano R. Los fines de semana de junio, por su parte, los tres ramales eléctricos no llegarán a Retiro. Detalles de las afectaciones.
Las obras de extensión del viaducto de la línea Belgrano Sur desde Sáenz hasta Plaza Constitución se encuentran paralizadas y, según el Gobierno, están "en análisis". El proyecto quedó congelado a principios de la actual gestión, cuando se decidió el freno a la obra pública. El congelamiento incluyó a aquellas que contaban con un alto porcentaje de avance y financiamiento internacional. Si bien la posterior incorporación de proyectos en la emergencia ferroviaria permitió reactivar algunas obras, el viaducto fue omitido.
El Gobierno confirmó que no se prevé realizar inversiones de importancia para mejorar los tiempos de viaje en el corredor Retiro - Rosario. Solo se realizarán trabajos de emergencia en algunos puentes, cuya delicada situación quedó expuesta por el reciente temporal. La decisión fue justificada por las autoridades en la escasez de fondos disponibles: la emergencia ferroviaria margina a los servicios regionales y de larga distancia. El potencial del servicio, todavía lejos de ser aprovechado.
Este jueves 5 de junio se realizará una conferencia en homenaje al 120° aniversario del vínculo ferroviario entre Argentina y Hungría, cuya manifestación más destacada fueron las sucesivas compras de cochemotores Ganz. El evento, que se desarrollará de forma virtual, es promovido por el Museo Nacional Ferroviario y la Embajada de Hungría en Argentina. Detalles del evento y de cómo participar.
La remoción de los presidentes de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, funcionarios de línea técnica con dilatada trayectoria profesional, apunta a acelerar el proceso de privatización del sistema ferroviario. Molestia en el Gobierno por las demoras en la privatización de SOFSA, a la que consideran rezagada frente a la de Trenes Argentinos Cargas.
Trenes Argentinos restableció desde esta semana el recorrido completo del ramal Tigre de la línea Mitre. El servicio se prestaba limitado desde principios de mayo entre Retiro y Victoria por la realización de trabajos en el sector San Fernando - Tigre. La reanudación del tráfico en la totalidad del ramal vino acompañada por la implementación de nuevos horarios.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó dos licitaciones para realizar obras en la línea Belgrano Norte. Los proyectos comprenden obras de señalamiento y la compra de aparatos de vía. Los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, cuya concesión se encuentra vencida desde 2018 y fue prorrogada sucesivamente en forma precaria.
Trenes Argentinos adjudicó las obras de reparación del puente sobre el Río Matanza-Riachuelo del ramal Temperley - Haedo de la línea Roca. También reconstruirán el paso a nivel del Camino de la Ribera Sur, que no cuenta con barreras. Se trata de una de las pocas obras contempladas para ese ramal: la construcción del primer paso bajo a nivel con el que iba a contar fue recientemente dada de baja. Además, sus frecuencias fueron recientemente recortadas.
Trenes Argentinos Operaciones implementó nuevos diagramas para la línea Roca. Fuerte recorte de frecuencias en los ramales diésel y eléctricos, menos trenes directos en el ramal a Alejandro Korn. Los motivos de la decisión, que ocurre a pocos días del cambio de autoridades en la empresa, no fueron dados a conocer. Los cambios, en detalle.
Este domingo entra en vigencia el nuevo aumento de la tarifa del Subte, que lleva el valor del pasaje de los actuales $919 a $963. El incremento correspondiente al dato de inflación de abril más el 2% adicional, esquema que fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. También aumentan los colectivos de la Ciudad y de jurisdicción provincial. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.
Trenes Argentinos adjudicó dos contrataciones para la reparación de puentes en la línea Mitre: uno sobre la calle Ruiz Huidobro (ramal Bartolomé Mitre) y otro sobre la Av. Luis María Campos (ramales Bmé. Mitre y ramal José León Suárez). Se trata de trabajos de urgencia por motivos de seguridad operacional.
La desarrolladora inmobiliaria podría hacerse cargo de las obras de la estación Nordelta de la línea Mitre, cuyas obras están frenadas desde el incio del actual Gobierno. Fuentes de Trenes Argentinos Infraestructura confirmaron que ya existen conversaciones con la empresa para transferir las obras para su finalización. El proyecto había sido licitado en 2022 y comenzó a ejecutarse en 2023, pero está actualmente paralizado, al igual que la electrificación José León Suárez - Benavídez. La iniciativa volvió a cobrar relevancia ante la saturación vehicular en la Panamericana por el gran crecimiento urbano del norte del AMBA.
La Secretaría de Transporte comunicó que Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura cuentan con nuevas autoridades. Gerardo Boschin estará al frente de la operadora ferroviaria, mientras que Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo titular de ADIF. Las modificaciones se suman a los recientes cambios en la Secretaría de Transporte.
Las obras de elevación de los andenes 1 y 2 de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) de la línea Roca registran progresos de importancia. Los avances ocurren a 10 años de la entrada en servicio de las plataformas provisorias, que habrían de operar durante corto tiempo pero cuya vida útil debió extenderse debido a los importantes retrasos sufridos por el proyecto. El detalle de las obras y un repaso por sus demoras.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para el servicio entre Plaza Constitución y Mar del Plata para el mes de junio. El resto de los trenes de larga distancia ya tenían pasajes a la venta hasta fines del mes que viene. Continua el sistema de bandas tarifarias, aunque hay cambios de horarios.