El Senado provincial aprobó la semana pasada la disolución de la EPTM y su transformación en sociedad anónima. Reubicarán a más de la mitad del personal en otras dependencias y habrá retiro anticipado. Desde mediados de año comenzará la apertura al capital privado.
SBASE solicitó al ejecutivo que convoque a una audiencia pública para revisar las tarifas del Subte. El costo del pasaje se iría a $10. El último aumento, de 67%, entró en vigencia a fines de octubre pasado. El Subte adherirá a la tarifa metropolitana integrada.
Desde hoy, cierra la estación Constitución del Subte hasta fines de febrero. Hasta el miércoles, la línea C funcionará únicamente entre Avenida de Mayo y Retiro, debido a las obras necesarias para que San Juan opere como terminal provisoria.
Las 16 notas más leídas de enelSubte.com durante 2016 son una muestra cabal de cuáles fueron los grandes temas que marcaron la agenda del año en materia de subterráneos y transporte ferroviario.
El Subte y el Premetro funcionarán de acuerdo a los cronogramas habituales de sábado y domingo. En tanto, los ferrocarriles metropolitanos sufrirán alteraciones en los últimos servicios del sábado y funcionarán con normalidad el domingo. Cronograma de trenes de larga distancia y regionales.
Una firma de subastas rematará cuatro coches Siemens y dos coches Brugeoise. Los Siemens se venden a 12 mil por unidad y las "Brujas" a 20 mil el lote de dos. Se trata de coches con importantes faltantes y sin motor, que no están aptos para volver a circular. Estos Brugeoise habían chocado en 2012.
En el último fin de semana un grupo de 30 grafiteros irrumpió en la estación Plaza Constitución, vandalizando varios coches CSR que se encontraban allí estacionados. Los hechos de este tipo suelen incrementarse en Navidad y Año Nuevo.
En Santiago proponen la construcción de 154 km. de metro en un plazo de 15 años, a 10 km. por año, con una inversión estimada de 15.000 millones de dólares. La materialización de este plan dotaría a Santiago de una red de 303 km. y 211 estaciones. A su vez, buscan construir tranvías y trenes ligeros en el interior.
La empresa china CRRC busca que el 35% de sus ingresos provenga del exterior para 2025. Con ese objetivo en la mira, busca expandirse en el mercado internacional, sellando acuerdos con distintos países. Además, planea adquirir Škoda con el objetivo de incrementar su presencia en Europa.
Por obras de recambio de ADV, la estación Constitución de la línea C permanecerá cerrada desde el 2/1. A partir del 4/1 la línea funcionará con cabecera en San Juan, que será terminal para los trenes procedentes de Retiro. En sentido inverso, los servicios partirán desde Independencia.
El gobierno porteño ratificó a Edgardo Campelo como presidente interino de Subterráneos de Buenos Aires. Así se comienza a disipar el impasse abierto tras la renuncia de Piccardo, ocurrida hace tres meses. El funcionario responde al ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia.
La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó en una ajustada votación la transformación de la EPTM en una sociedad anónima, con el objetivo de facilitar el ingreso de capital privado a la empresa. Los trabajadores se oponen a la medida. El Gobierno busca eliminar líneas de trolebús.
Pese a que desde el Ministerio de Transporte habían prometido que este mes volvían a correr los trenes a Mar del Plata y Chascomús, continúan las pruebas y desde SOFSE aclaran que aún no hay una fecha cierta para el restablecimiento de los servicios.
La estación había sido originalmente planificada como Villa Urquiza, pero en 2008 la propia Legislatura había votado cambiarle el nombre a Juan Manuel de Rosas. Ahora votaron agregarle a esa denominación su nombre original.
La UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) aprobó el ingreso de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) a ese organismo. Se trata de la primera empresa argentina que integrará ese ente. Fiad destacó que servirá para "nutrirnos de la experiencia y las mejores prácticas internacionales de los sistemas ferroviarios más desarrollados".