23 septiembre 2025

enelSubte

7324 Publicaciones

Piden informes por la situación de la línea E

El diputado García Vilas solicitó informes sobre la línea E ante las "reiteradas quejas de los usuarios por demoras prolongadas e interrupciones en el servicio". La línea atraviesa uno de sus peores momentos ante el deterioro de la flota GEE. Prometen mejoras para los próximos meses.

SBASE gastó más de medio millón de pesos en un informe sobre la tarifa del Subte

SBASE le encargó a la UBA un informe para saber si está bien calculada la tarifa técnica. La elaboración del documento costó 540 mil pesos. Desde la Auditoría cuestionaron la decisión: "Lo que deberían hacer es corregir el error que marca la Auditoría, y no pagar para que un informe legitime el aumento", dijo Del Gaiso.

Rematan viejos coches de las líneas D y H

Cuatro coches Siemens y cuatro Materfer salieron a la venta en un sitio de subastas. Se trata de unidades con faltantes que fueron radiadas de las líneas H y D. Los precios base oscilan entre $3000 y $12.000 por coche. En enero pasado se habían vendido cuatro Siemens y dos Brugeoise.

Los señaleros levantaron el paro y los trenes funcionan con normalidad

El gremio de señaleros levantó la medida de fuerza que habían dispuesto para este viernes y hay trenes con normalidad. El paro se aplazó ante una gestión de último momento de la SOFSE: la empresa estatal los convocó al diálogo para el próximo lunes a la tarde.

A cuatro años, todavía no funcionan un tercio de los trenes usados de la línea B

De los 14 trenes comprados al Metro de Madrid para la línea B sólo funcionan nueve. Los cinco restantes aguardan a la finalización de las obras de repotenciación eléctrica, que inicialmente no habían sido previstas, para salir a servicio. La compra: una decisión inexplicable que sigue dando problemas.

La AAT recupera un tranvía de los años 20

La Asociación de Amigos del Tranvía recibió de manos de la SEMTUR rosarina un histórico tranvía de más de 90 años de antigüedad, que originalmente había sido de la Compañía de Tranvías de Quilmes. El coche ya está en Polvorín. Comienza un largo proceso de restauración para recuperar su antiguo esplendor.

Insólito: Carrió dijo que se compran coches cero kilómetro por 300 mil dólares

La Justicia investiga si hubo sobreprecios en la compra de trenes para las líneas Mitre y Sarmiento, pese a que se trata de una de las compras de material rodante más económicas realizadas en los últimos años. Una denuncia con escasos fundamentos y una afirmación insostenible.

Dietrich advierte que el tren urbano de Salta “es deficitario”

El ministro de Transporte dijo que el servicio salteño le hace perder 36 millones de pesos al año al Estado. Pese a esto, anunció la puesta en marcha de una segunda formación: se trata de un cochemotor Alerce igual a los que se usan en la línea Belgrano Norte.

La AGTSyP calificó de “escandaloso” y “político” el fallo que les quitó la personería

Los Metrodelegados cuestionaron en duros términos el fallo judicial que revocó su personería gremial, beneficiando a la UTA. En un comunicado, denunciaron que se trata de una resolución "insólita", "escandalosa" y de "carácter político". Anunciaron que acudirán a la Corte Suprema y a la OIT.

Vecinos cortan las vías del Roca porque el tren pasa sin parar en dos estaciones

En discreción y sin acto oficial, este sábado por la mañana se extendió el servicio eléctrico del Roca hasta City Bell. Sin embargo, hay cortes de vía en Hudson y Pereyra. Los trenes pasan por esas estaciones sin detenerse: había andenes provisorios pero los sacaron. Indignación de los vecinos.

La Justicia le revocó la personería gremial a los Metrodelegados

La Justicia falló a favor de la UTA y revocó la personería gremial de la AGTSyP. "Es una resolución totalmente política. Vamos a apelar", dijo Beto Pianelli, secretario general de Metrodelegados. "No vamos a tomar ninguna medida de fuerza", anticipó Segovia. Exclusivo: leé el fallo.

Improvisación: piensan inaugurar el Roca con dos estaciones cerradas y trenes cada una hora

Transporte busca habilitar cuanto antes los servicios a City Bell y dio luz verde a un diagrama que contempla trenes con frecuencia de entre 45 minutos y una hora. Además, las formaciones no se detendrán en Hudson ni Pereyra: allí había andenes provisorios, pero los sacaron, y la construcción de los definitivos está demorada.

Prueban un tren Alstom cero kilómetro en la línea D

Una formación Alstom, idéntica a las de la línea H, fue trasladada a la línea D para realizar pruebas y se le instaló ATP. Para la línea D se compraron diez trenes de este modelo para reemplazar a los Materfer, que van a la línea E. Desde Metrovías no confirmaron cuándo se incorporará a servicio.

Randazzo acusó al gobierno de frenar la expansión ferroviaria por el lobby automotor

El ex ministro de Transporte aseguró que la expansión de los servicios ferroviarios de pasajeros se debe a fuertes presiones de las cámaras empresarias de transporte automotor. Aseguró que "hay que meterle frecuencia" a los trenes a Mar del Plata y Rosario y cuestionó a los críticos del material rodante chino.

Belgrano Sur: la extensión a Constitución se hará en una segunda etapa

Transporte separó en dos etapas la obra del viaducto del Belgrano Sur: la primera comprende únicamente el cruce de Sáenz. La nueva estación Buenos Aires y la extensión a Constitución quedaron para una segunda etapa. Aseguran que cuando el viaducto esté terminado, se multiplicarán por diez los pasajeros que usan la línea.

Ultimas noticias