24 septiembre 2025

enelSubte

7325 Publicaciones

Mañana de furia en la línea D

La línea D sufrió importantes demoras y dos servicios limitados en la mañana de este lunes. La situación se normalizó recién después del mediodía. Pasajeros atacaron una boletería en Plaza Italia, destrozando un vidrio y agrediendo a la empleada a cargo.

Probaron los trenes eléctricos a Bosques

Una vez terminadas las obras de electrificación comenzaron a realizarse pruebas de circulación con trenes eléctricos entre Claypole y Bosques. Se espera que en los próximos días sea habilitado el servicio directo entre Plaza Constitución y Bosques, eliminando el transbordo en Claypole. El nuevo servicio beneficiará a cerca de 230 mil usuarios.

Otro cambio de nombre en el Subte: “Casa Rosada” se agregaría a Plaza de Mayo

La Legislatura Porteña aprobó en primera lectura un proyecto de dos diputados del PRO que propone rebautizar a la terminal de la línea A como "Plaza de Mayo - Casa Rosada". Aunque resta la audiencia pública y la segunda lectura, se descuenta su aprobación.

Licitan 169 nuevos trenes eléctricos para los ferrocarriles metropolitanos

El gobierno lanzó una mega licitación para la compra de 169 trenes eléctricos que servirán a los servicios de la Red Expresa Regional (RER). La contratación asciende a casi 2800 millones de dólares, lo que arroja un valor aproximado de 2 millones de dólares por coche: es el doble de lo que se pagó por los CSR eléctricos de la línea Roca.

Un voraz incendio consumió viejos coches de la línea Mitre

A las 19:15 de este jueves se desató un incendio en la playa de Miguelete. Varios coches PUMA y Toshiba, radiados de la línea Mitre en 2014, ardieron en llamas. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar.

Metro de Lima: por el aumento de la demanda, amplían cinco estaciones

Ante el explosivo aumento de la demanda del metro de la capital peruana, las autoridades anunciaron la ampliación de los accesos y obras de mitigación en las cinco estaciones más importantes de la línea 1, donde se concentra el 40% de los usuarios. Compraron más trenes para hacer frente al aumento de pasajeros.

Licitan renovación de vías en el ramal Tigre de la línea Mitre

ADIF lanzó una licitación para renovar las vías del ramal Tigre de la línea Mitre. Las obras comprenden la renovación integral de la infraestructura de vías entre el PBN de av. Congreso y la estación Tigre, el recambio de aparatos de vía (ADV) y la sustitución de más de 22 kilómetros de tercer riel de acero por uno de aluminio.

Alstom y Siemens estudian la posibilidad de fusionarse

La compañía francesa y la alemana mantienen conversaciones para fusionarse y hacer frente a la competencia china. Alstom confirmó las negociaciones, pero de momento no se ha arribado a un acuerdo y no se conoce cuál será la forma que tomará la fusión.

Por las obras del viaducto del San Martín, cierra la estación La Paternal

Desde el lunes, los trenes del San Martín dejarán de parar en La Paternal. La estación cerrará para permitir el avance de las obras del viaducto de 5 km. de esa línea entre Palermo y el puente de la av. San Martín. Además, el sábado y el domingo habrá servicio limitado entre Sáenz Peña y Pilar.

La heterogeneidad de la flota del Subte, un problema inquietante

El material rodante del Subte es extremadamente diverso: un total de diez flotas distintas para una red de apenas seis líneas que tecnológicamente son compatibles a excepción de la B. Falta de planificación, compras de coches usados y en cantidad insuficiente hacen que en la mayoría de las líneas la desestandarización sea la norma. Una política que trae graves consecuencias para la operación.

El ramal Temperley – Haedo, la “línea H del Conurbano”

El ramal Temperley - Haedo de la línea Roca es el único transversal de la red metropolitana de ferrocarriles. Combina con los principales ramales del Roca, el Belgrano Sur y el Sarmiento y conecta las zonas sur y oeste. Actualidad y futuro de un potencial desaprovechado.

Debate sobre el futuro de la operación del Subte

El Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte realizará una jornada de debate sobre el vencimiento del acuerdo de operación y mantenimiento con Metrovías y las perspectivas de gestión de la red a futuro. Habrá participación de representantes del mundo académico, político, sindical y periodístico.

La AAT recibirá una dupla Siemens

La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) recibió de manos de SBASE una dupla de coches Siemens Schuckert O&K para su preservación y restauración. Las unidades, apartadas de servicio hace largos años, fueron fabricadas en Alemania en la década del 30 a instancias de la CHADOPyF. Esta flota circuló en todas las líneas de la red exceptuando la B.

Shanghái sigue apostando a la expansión de su red de subterráneos

A fines de 2017, en la capital financiera del país oriental se abrirán tres nuevas líneas de metro que permitirán el descongestionamiento de pasajeros en las horas pico de la mañana y la media tarde. La apertura beneficiará a más de 9 millones de usuarios.

Exclusivo: no volverán los trenes a Tandil, Pinamar, Patagones y otros destinos

La resolución que aprobó la transferencia de Ferrobaires a la Nación establecía un programa de restauración de servicios en un anexo que no se publicó. enelSubte tuvo acceso en exclusiva al mismo. Allí se revela que los únicos corredores contemplados son aquellos donde ya fueron recuperados los servicios: Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca vía Lamadrid. No está previsto recuperar servicios en ninguno de los otros corredores cuya concesión revirtió a la Nación.

Ultimas noticias