El Concejo Deliberante de Pinamar le solicitó a la Nación "que cumpla con su deber" de mantener el servicio de pasajeros entre Plaza Constitución y esa ciudad balnearia. El reclamo llegó al recinto luego de que un informe publicado por este medio revelara que no hay planes para restablecer ninguno de los servicios de Ferrobaires a excepción de los trenes a Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca vía Lamadrid.
Si bien Sáenz "está en los planes de ejecución", de momento "no tienen fecha de inicio prevista" las obras para construirla, aseguraron fuentes consultadas por este medio. Afirman que esto se debe a que la prioridad es "terminar Facultad de Derecho y las tres estaciones de la línea E". El GCBA había prometido inaugurarla en 2018.
La subestación Quilmes se encuentra en sus etapas finales. Realizan ensayos y ajustes para su pronta puesta en marcha. Desde Siemens, una de las empresas a cargo de su construcción, aseguran que el montaje "se encuentra muy avanzado". Su entrada en servicio permitirá aumentar la frecuencia del ramal La Plata.
Voceros de SBASE anticiparon a este medio que el cambio de horario se implementaría en el transcurso de diciembre próximo. Afirman que están "trabajando con Metrovías para concretar el corrimiento. Está todo listo para poder hacerlo en lo inmediato". El cambio beneficiaría a unos 50 mil usuarios diarios.
Debido a la realización de obras de infraestructura, este domingo 26 no funcionarán el servicio eléctrico Plaza Constitución - Bosques y el servicio diésel Bosques - Gutiérrez, informó Trenes Argentinos.
La AGTSyP lanzó una campaña que pide ampliar el horario de servicio del Subte hasta la 1 de la mañana. La propuesta se opone a la impulsada por el Gobierno porteño, que consiste en que la red abra y cierre media hora más tarde de lunes a viernes y haga lo propio una hora más tarde los sábados. Ese horario iba a implementarse desde julio pasado, pero fue suspendido. Desde SBASE no dieron respuesta alguna acerca del cambio de horario.
La Legislatura porteña aprobó la expropiación del predio ocupado por la terminal de colectivos de Barrancas de Belgrano por la obra del viaducto del Mitre entre el Hipódromo y Congreso. Tal como anticipó este medio, estudian el traslado de la cabecera de las líneas que allí terminan a la Ciudad Universitaria. También aprobaron la apertura de 17 calles actualmente cortadas por las vías del Mitre, San Martín y Belgrano Sur.
La Legislatura porteña aprobó el traslado de la playa de regulación de colectivos de Constitución de su actual ubicación a un predio ubicado más al sur. Buscan liberar el terreno para instalar el obrador y pozo de ataque de la estación Constitución subterránea, la primera de la RER, actualmente en proceso de licitación.
Trenes Argentinos operaciones lanzó una contratación directa "por urgencia" para realizar mantenimiento preventivo mediano a la flota tractiva y rodante de la línea San Martín: abarca hasta 160 coches remolcados y 24 locomotoras.
La flamante línea de la capital chilena fue calificada como un "éxito" por la prensa especializada y ya cumplió buena parte de los dos objetivos propuestos: sumar nuevos usuarios a la red y descomprimir la demanda de otras líneas, en particular de la 1, la más utilizada. Ponderan el impacto de la combinación con el tren suburbano.
Trenes Argentinos Operaciones informó que durante los sábados, domingos y feriados la línea San Martín circulará únicamente entre Sáenz Peña y Pilar/Cabred. Se mantienen las restricciones en el horario nocturno. Las afectaciones se deben al avance de las obras del viaducto.
Desde las 18:30 hasta el cierre durante este miércoles la línea estuvo de paro debido a que una guarda fue agredida por un delincuente que escapaba de la policía en la estación Hospitales. La mujer se halla ilesa. Metrovías afirmó que se encuentra "a disposición" y ofreciendo "todo el acompañamiento posible" al personal afectado.
En el marco del Congreso Anual y Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMyS), Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) fue elegida para ocupar la presidencia del organismo hasta 2020. Las vicepresidencias estarán a cargo de Metro de Madrid y Metro de Lima. Hasta ahora, el puesto era ocupado por Transports Metropolitans de Barcelona.
Este lunes fueron descargados en el Puerto de Buenos Aires seis coches cabina para las líneas Mitre y Sarmiento. Se trata de unidades de reemplazo que funcionarán en caso de que haya coches afectados por desperfectos técnicos o colisiones con vehículos. En 2014 ya se habían comprado cuatro coches más con este fin.
ADIF adjudicó a la UTE Tesur - Siemens - Panedile la ejecución de la obra de renovación de vías y aparatos de vía de la parrilla de Retiro Mitre. Aumentarán la cantidad de andenes electrificados y reemplazarán el tercer riel de acero por uno de aluminio. La obra tiene un plazo de casi cuatro años.