16 noviembre 2025

enelSubte

7390 Publicaciones

Viajar en Subte ya cuesta $869

Desde este martes, la tarifa plana del Subte pasó a costar $869. Se aplicó el aumento correspondiente al dato de inflación de febrero más el 2% adicional, esquema que ya fue aprobado en audiencia pública y que se replicará en los restantes meses del año. Se mantienen los descuentos por usuario frecuente, Red SUBE y medios de pago alternativos.

El Gobierno dio de baja la obra de renovación de vías y señalamiento del San Martín

El Gobierno resolvió dejar sin efecto la licitación para la renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín entre Retiro y Pilar. La contratación había sido lanzada en 2022 y registró avances durante todo 2023, pero su adjudicación fue cajoneada por la actual gestión, al considerar que el proyecto "no es prioritario". La obra iba a ejecutarse con un crédito del BID, que fue redestinado a otros usos no ferroviarios.

Prometen renovar la totalidad de la flota de trolebuses en Rosario

La Municipalidad de Rosario anunció que durante 2025 se completará la renovación de la totalidad de la flota de trolebuses de la ciudad, cuyas unidades datan de la década de 1990. Se sumarán unidades diésel reconvertidas en eléctricas. Recientemente se incorporó la primera unidad de un total de 10 cuya licitación fue lanzada el año pasado. Sin novedades sobre el restablecimiento de la línea "Q", que no funciona desde 2023.

Otro tren menos: eliminan el servicio a Pinamar

El servicio a Pinamar dejará de circular el próximo 1° de abril, convirtiéndose así en el séptimo tren de pasajeros cancelado por la gestión de Javier Milei. La eliminación del servicio resulta sorpresiva: Trenes Argentinos había lanzado hace pocos meses obras de mejoramiento en la infraestructura del ramal, bajo el amparo de la publicitada "emergencia ferroviaria". La suspensión de servicios ferroviarios "por goteo" castiga particularmente a la provincia de Buenos Aires, que manifestó su disposición a hacerse cargo de las prestaciones para garantizar su continuidad.

La suspensión del tren a Pinamar acelera los planes para crear una operadora provincial bonaerense

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, respaldó el proyecto de creación de una operadora ferroviaria provincial, que había sido presentado el año pasado, y manifestó que la Provincia está dispuesta a hacerse cargo de operar el servicio a Pinamar, cuya eliminación se conoció en las últimas horas. La decisión, entre la renovada presión por parte del Gobierno nacional para la provincialización de los servicios ferroviarios y la eliminación de servicios por goteo, que golpea especialmente a la Provincia de Buenos Aires.

Nación vuelve a la carga con la provincialización de los servicios ferroviarios

Transporte analiza traspasar a Entre Ríos la gestión del único servicio ferroviario de pasajeros que sobrevive en esa provincia. El año pasado se había intentado avanzar en la transferencia del Tren del Valle a Río Negro. Buenos Aires, que hasta ahora había permanecido en silencio, manifestó su disposición a hacerse cargo del tren a Pinamar y acelera los planes para contar con una operadora provincial propia. Señales contradictorias, con el retorno de la provincialización y la "clausura por goteo" como telón de fondo.

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para abril

Trenes Argentinos informó que ya se encuentran a la venta los pasajes para viajar hasta el 30 de abril en la mayoría de los servicios de larga distancia. No se habilitó la venta de los pasajes a Pinamar, que sería cancelado en forma inminente.

Línea Sarmiento: avanza la licitación para la renovación del señalamiento en los ramales diésel

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de las licitaciones para la renovación del sistema de señalamiento en los ramales diésel de la línea Sarmiento, que habían sido lanzadas a finales del año pasado. Importantes empresas del sector competirán para las obras. Los trabajos comprenden la automatización del señalamiento y la instalación del sistema de frenado automático ATS, entre otros.

A pesar del descarrilamiento, los servicios a Bragado seguirán funcionando con normalidad

Los servicios programados entre Once y Bragado se prestan con normalidad, a pesar del descarrilamiento de la formación proveniente desde Bragado ocurrido este miércoles. El siniestro, ocurrido en cercanías de la estación Mercedes, no implicó heridos. Aún se trabaja para reparar la infraestructura y encarrilar la formación afectada, confirmaron desde Trenes Argentinos.

Se cumplen 40 años del accidente de Plaza Italia

Se cumplen 40 años del trágico accidente de Plaza Italia, el más grave del que se tenga registro en el Subte. El siniestro ocurrió en la tarde del 26 de marzo de 1985, cuando un tren Fiat Materfer que se dirigía a Catedral se incrustó en el túnel a toda velocidad, dejando como saldo un total de cuatro muertos y varios heridos de consideración.

Línea Mitre: avanzan las obras de renovación del ramal Tigre

Las retomadas obras de renovación de vías en el ramal Tigre de la línea Mitre avanzan a buen ritmo, tras un año de parálisis. Los primeros trabajos se concentraron en los sectores más críticos y actualmente se avanza con dos frentes de obra en simultáneo. Desde la semana pasada, se modificaron los primeros y últimos trenes de los tres ramales eléctricos para permitir el avance de los trabajos. Detalles del proyecto.

Línea D: reabrió la estación Palermo

La estación Palermo de la línea D, que se encontraba cerrada desde diciembre pasado por la realización de obras de remodelación, estará nuevamente operativa desde este martes 25. Los trabajos pendientes se realizarán en horario nocturno, sin afectar el servicio habitual. Otras dos estaciones de la red continúan clausuradas temporalmente por el mismo motivo. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.

Línea D: habrá servicios especiales por el partido de la Selección

Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este martes 25 la línea D funcionará hasta la 1 de la madrugada, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el partido de la Selección en el Estadio Mas Monumental. La decisión de extender el horario de funcionamiento ante eventos especiales había sido anticipada por este medio el mes pasado. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.

Marruecos confirma la compra de 150 nuevos trenes

El país norafricano comprará 110 trenes de cercanías y RER a la firma surcoreana Hyundai Rotem y otros 40 interurbanos a la española CAF. La operación se suma a la adquisición de 18 trenes de alta velocidad a Alstom para la nueva línea Kenitra - Marrakech, cuyas obras están a cargo de la china CREC. Marruecos desarrolla grandes inversiones en su sistema ferroviario con el objetivo de preparar su infraestructura para el Mundial de Fútbol 2030.

Línea Roca: por obras, el ramal La Plata circulará limitado hasta Villa Elisa durante el fin de semana largo

Trenes Argentinos informó que durante este fin de semana largo el ramal La Plata circulará limitado entre las estaciones Plaza Constitución y Villa Elisa. Las afectaciones se deben a las obras de renovación de vías que se están llevando adelante entre City Bell y La Plata, que cuentan con financiamiento del BID y fueron retomadas meses atrás.

Ultimas noticias