4 mayo 2025

enelSubte

7129 Publicaciones

Línea Roca: delegan al municipio la finalización de las obras de la estación Hospital Ezeiza

Trenes Argentinos Infraestructura se desentendió de las obras de la estación Hospital Ezeiza: rescindió el contrato de la constructora a cargo de los trabajos y delegó su terminación en el municipio de esa localidad bonaerense. Las obras, que tenían un alto porcentaje de avance, están frenadas desde hace varios meses. La situación del resto de estaciones en construcción, que no fueron incluidas en la lista de trabajos prioritarios definidos en el marco de la emergencia ferroviaria.

Agregan una frecuencia adicional en el servicio local de Paraná

A partir de esta semana se incorpora una frecuencia más por sentido en el tren local de Paraná. Los nuevos servicios correrán entre la capital provincial y Colonia Avellaneda de lunes a viernes a última hora de la tarde. Con la nueva frecuencia, habrá cuatro trenes por sentido en días hábiles y tres los sábados. El servicio ferroviario cobró renovada importancia dadas las frecuentes medidas de fuerza que afectaron a los colectivos locales.

Marruecos moderniza su sistema ferroviario

El país norafricano se encuentra desarrollando inversiones importantes en su sistema ferroviario, con el objetivo de preparar su infraestructura para el Mundial de Fútbol 2030. Para ello, está expandiendo su red de alta velocidad y las líneas metropolitanas en varias ciudades. Además, se lanzó una licitación para la compra de 168 trenes, que despierta un fuerte interés en empresas europeas y asiáticas.

Emova inauguró una muestra fotográfica itinerante sobre el Subte

La empresa concesionaria del Subte inauguró una muestra fotográfica itinerante que se presentará en varias estaciones de todas las líneas de la red, siendo la primera Correo Central de la línea E. La exposición, que se enmarca en el plan cultural de la empresa, se llevará a cabo entre los meses de agosto y diciembre. Se exhiben más de 70 obras de 11 fotógrafos. Acceso libre y gratuito.

Emergencia ferroviaria: a la espera de fondos, las empresas ya definieron las obras prioritarias

Luego de tres meses de la proclamación de la emergencia ferroviaria, las empresas del sector ya definieron las obras consideradas prioritarias. Se trata de intervenciones que ya estaban previstas anteriormente o que son de suma urgencia para la operación cotidiana. Algunos trabajos, como mejoramientos en vías para trenes de cargas, ya fueron licitados por separado, El listado, que se eleva al Ministerio de Economía, no es garantía de su efectiva concreción, que dependerá en última de la asignación de fondos por parte de esta cartera.

Realizarán obras de mejoramiento de vía en los ramales CC y C15 del Belgrano

Trenes Argentinos Cargas lanzó una licitación para el mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano. Se trata de varios tramos ubicados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero. Intervenciones similares fueron recientemente licitadas para la línea San Martín: se trata de las primeras manifestaciones concretas de la "emergencia ferroviaria".

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para septiembre

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de septiembre. Hay importantes cambios de horarios en varios servicios y aumentos de tiempos de viaje. Continúan suspendidos los trenes a Bahía Blanca y Justo Daract y el Expreso Rosario.

Trenes Argentinos Cargas licita mejoramiento de vías para la línea San Martín

Trenes Argentinos Cargas lanzó una licitación para el mejoramiento liviano de 84 kilómetros de vías en diversos tramos de la línea San Martín. Meses atrás se había licitado una intervención similar en otros 42 km de la misma línea. La contratación es una de las primeras manifestaciones concretas de la "emergencia ferroviaria". La carguera estatal muestra un buen desempeño producto del nivel de cargas transportadas y de la realización de algunos trabajos para garantizar la seguridad operativa.

Anuncian que el Subte se podrá pagar con tarjetas de crédito y débito

El Gobierno de la Ciudad anunció que desde diciembre el Subte podrá pagarse con tarjetas de débito o crédito, además de la SUBE. El anuncio va en línea con la ampliación de formas de pago anunciada por el Gobierno nacional días atrás. En octubre se aplicará el último tramo del incremento de la tarifa del Subte, a $757, que iba a entrar en vigencia este mes pero que se retrasó por las demoras en el recambio de los validadores instalados en los molinetes.

El secretario de Transporte visitó las instalaciones de Benito Roggio Ferroindustrial en Córdoba

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, realizó una visita oficial a las instalaciones de Benito Roggio Ferroindustrial, ubicada en la localidad de Juárez Celman, provincia de Córdoba. En las instalaciones se realizan reparaciones generales de locomotoras, coches eléctricos del Subte y la línea Urquiza y coches remolcados de los servicios diésel metropolitanos.

Realizarán la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D. Entre las intervenciones...

Santa Fe reclama por los trenes de pasajeros a Rosario, Cañada de Gómez y Laguna Paiva

Diversas autoridades locales y provinciales de Santa Fe, así como representantes de la sociedad civil, muestran una creciente preocupación por el estado de los servicios ferroviarios de pasajeros que circulan en esa provincia. Sendos pedidos de informes y proyectos reclaman por las malas condiciones de los trenes Buenos Aires - Rosario y Rosario - Cañada de Gómez. A su vez, hay rechazo a la decisión de dar de baja el proyecto del servicio regional entre la capital provincial y Laguna Paiva.

La Secretaría de Transporte manejará los proyectos ferroviarios con financiamiento internacional

Proyectos ferroviarios con financiamiento internacional, como la modernización del Roca o el viaducto del Belgrano Sur, fueron transferidos a la Secretaría de Transporte. Hasta ahora, las obras estaban a cargo de una dirección general que había quedado en el limbo y acéfala desde el cambio de Gobierno. Incertidumbre por la continuidad de la renovación de la línea Mitre y la electrificación del San Martín, que no fueron traspasadas.

Licitan la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D

SBASE lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D. Se trata de una de las paradas contempladas en una licitación más amplia, que había sido dada de baja el año pasado. En paralelo, se adjudicó recientemente otra licitación para obras en las estaciones Lima (línea A), Pueyrredón (línea B), Scalabrini Ortiz (línea D) y Palermo (línea D). En qué quedó el plan de renovación de 20 estaciones anunciado en 2022.

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca extiende su recorrido hasta Tilcara

A dos meses de su inauguración, el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca extendió su recorrido desde Maimará hasta Tilcara. La habilitación del recorrido hasta esa estación se demoró debido a un conflicto judicial en torno a las tierras de la estación y el acceso a un barrio lindante, que permanece pendiente de resolución. Cómo es el servicio.

Ultimas noticias