Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este sábado 21 y domingo 22 la línea D extenderá su horario de servicio nocturno, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar los recitales de Los Piojos en el Estadio Mas Monumental. Se trata de la quinta ocasión en el año en que la línea D extiende su horario de funcionamiento por eventos masivos. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para los meses de julio y agosto para casi todos sus servicios. La única excepción es el tren a Bragado, cuya venta sólo está disponible hasta principios de agosto. El sistema de bandas tarifarias implementadas para el servicio a Mar del Plata se hizo extensivo a los trenes a Rosario y Junín.
La Ciudad pagó un anticipo del 20% de la compra de ocho trenes adicionales para las líneas A y C del Subte, que había sido anunciada en enero pasado. Se trata de unidades idénticas a las actuales CNR, que se adquirirán mediante una cláusula de ampliación del contrato firmado hace más de una década con la china CITIC. Se prevé que las primeras unidades arriben al país en 2026.
Subterráneos de Buenos Aires realizará obras de mejoramiento del Taller Mariano Acosta. La firma preadjudicada es CIA Central de Construcciones. Se construirán rampas y veredas dentro de las naves depósito anexas al Taller, se intervendrán vías en pendiente, se realizarán obras en los sistemas eléctricos y luminarias, entre otras intervenciones.
El Gobierno confirmó que la circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe se encuentra suspendida y su terminación, supeditada al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas. Pese a su importancia estratégica para la competitividad de las exportaciones agroindustriales y a que cuenta con un importante porcentaje de avance, la obra no ha sido considerada como prioritaria.
El 16 de junio de 1955 aviones de la Marina y la Fuerza Aérea bombardearon la Plaza de Mayo y sus alrededores en un fallido intento de golpe de Estado contra el gobierno de Juan Domingo Perón. Buena parte de los 309 muertos y más de mil heridos que dejó como resultado ese crimen se debieron a los seis trolebuses que quedaron inmovilizados en Paseo Colón, impedidos de escapar de las bombas. Los detalles del hecho, en este informe especial.
El gobierno laborista británico avanza con la nacionalización de su sistema ferroviario. Prevén reestatizar una concesión cada tres meses. Todo el sistema ferroviario se fusionará en una nueva British Rail. Una inevitable comparación con Argentina, donde las concesiones vencidas son prorrogadas de forma precaria y el único horizonte es la privatización.
Subterráneos de Buenos Aires lanzó una licitación para la puesta en valor de las estaciones Medrano y Ángel Gallardo de la línea B. Se realizarán intervenciones similares a las que se están ejecutando en otras estaciones de la red. Además, harán obras complementarias en la estación Scalabrini Ortiz de la línea D. Un repaso por el plan de mejoramiento de estaciones.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó una inspección técnica en el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. La operación, coordinada entre el Ente Autárquico provincial a cargo del servicio y ADIF, abarcó material rodante, infraestructura, y aspectos operativos. Buscan consolidar el servicio, que comenzó a correr hace casi un año.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, corrrespondiente a la oferta económica, de la licitación para la reconstrucción de la estación General Lemos de la línea Urquiza. Los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está privatizada desde hace más de 30 años.
La licitación para renovar la flota de trenes de la línea B ya tiene ganador. Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) preadjudicó la fabricación de los trenes a la china CRRC Changchun, una de las únicas dos empresas que continuaban en carrera por el contrato. El valor a pagar será alrededor de 1,5 millón de dólares por coche. La operación será financiada por China, aunque la toma de deuda deberá contar con aprobación de la Legislatura. Cómo serán los nuevos trenes, cuya incorporación permitirá jubilar a los Mitsubishi y a los CAF 6000.
Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este martes 10 la línea D funcionará hasta la 1 de la madrugada, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el partido de la Selección Argentina en el Estadio Mas Monumental. Se trata de la cuarta ocasión en la cual la línea D extiende su horario de servicio tras un evento deportivo. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Trenes Argentinos lanzó una contratación para la reparación de cuatro puentes metálicos entre las estaciones Avellaneda y Sarandí de la línea Roca. Se trata de un sector por el que circulan trenes de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. Hay tres empresas interesadas. Las obras se complementarán con otras intervenciones recientemente lanzadas en el marco de la emergencia ferroviaria.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de las licitaciones para la renovación del sistema de señalamiento en los ramales diésel de la línea Sarmiento. Las obras habían sido licitadas a finales del año pasado. Importantes empresas del sector compiten por el contrato, que abarca la automatización del señalamiento y la instalación del sistema de frenado automático ATS, entre otros.
Santiago de Chile se convertirá en la primera capital latinoamericana en contar con Metro hacia su Aeropuerto. Las autoridades presentaron el proyecto de la nueva línea A, un ramal que conectará a la futura línea 7 con la terminal aérea. También se anunció la extensión de la línea 4A, que se transformará en la línea 10, y de la línea 6, en ambos casos hacia Maipú. Prevén comenzar este año con la construcción de la nueva línea 9, a la par que avanzan las obras de ampliación de las líneas 6 y 7.