28 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

La reparación del pedraplén de La Picasa estará terminada antes de mediados de año

Las obras de reparación del pedraplén ferroviario de la línea San Martín sobre la laguna La Picasa marchan a buen ritmo y estarán terminadas antes de mediados de año. La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo a los trenes de cargas y el restablecimiento de los trenes de pasajeros a Rufino y Laboulaye.

Ciclo de espectáculos “enTRENtenerte” en terminales ferroviarias

El ciclo de espectáculos humorísticos y musicales se presenta los lunes, martes y miércoles de enero, febrero y marzo a las 20, alternativamente en las estaciones Retiro Mitre y Plaza Constitución. Si bien las entradas son gratuitas, deberán reservarse para garantizar el cumplimento de los protocolos sanitarios.

Vuelve a funcionar el tren Córdoba – Villa María

El servicio Córdoba Mitre - Villa María, que estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia, vuelve a funcionar hoy. Habrá dos frecuencias semanales por sentido, una menos que antes de su suspensión, y sólo podrán viajar esenciales y exceptuados.

Reabre el lunes la estación Presidente Illia de la línea Belgrano Sur

La estación Presidente Illia de la línea Belgrano Sur, que estaba cerrada desde mayo, reabrirá al público desde este lunes 1°. Era la única del Área Metropolitana que permanecía clausurada: las otras diez habían sido reabiertas entre noviembre y diciembre.

Cuestionan la renovación de la concesión de Metrovías en el Subte

Legisladores porteños de todos los sectores de la oposición cuestionaron la renovación de la concesión de Metrovías por 12 años más. Desde el Frente de Todos, el GEN, el Frente de Izquierda y Autodeterminación y Libertad criticaron la gestión de la empresa del grupo Roggio y ponderaron la estatización de la operación de la red.

Negocian con China un crédito para electrificar y comprar nuevos trenes para el Belgrano Norte

Transporte negocia con China un crédito para electrificar, extender, modernizar y comprar trenes eléctricos nuevos para la línea Belgrano Norte. El ministro Meoni y funcionarios nacionales sostuvieron una reunión con China National Machinery Import & Export Corporation para avanzar en el acuerdo. No prevén cambios en el proceso de reconcesión.

Llaman a audiencia pública por el aumento de la tarifa del Subte

El Gobierno de la Ciudad llamó a audiencia pública para tratar el aumento tarifario del 43% en el Subte. El incremento se implementará en forma escalonada: a $25,50 en marzo y a $30 en abril. La audiencia se realizará en forma virtual el próximo 23 de febrero.

Falleció un sexto trabajador del Subte por COVID-19

Un conductor del Premetro murió a causa del COVID-19: se trata del sexto trabajador del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. La AGTSyP emitió un comunicado expresando su pésame y acompañamiento a la familia.

Meoni anunció que se extenderá el Belgrano Sur hasta Navarro

Se invertirán poco más de 150 millones de pesos para reparar las vías y poner en condiciones la estación de Navarro. El objetivo es que los trenes lleguen hasta allí una vez que finalicen los trabajos de extensión del recorrido entre 20 de Junio y Marcos Paz, actualmente en marcha.

Ya funciona el tren a Pinamar

Quedó habilitado al público en la mañana de este lunes el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que opera en combinación con el tren semirrápido a Mar del Plata. Está habilitada la venta de pasajes hasta fines de enero y en el transcurso de la semana se comenzarán a vender para febrero. Cuesta 570 pesos desde Plaza Constitución.

Muere otro trabajador de Metro de Madrid por asbestosis

Santos González, fallecido el sábado 23 de enero, fue el primer trabajador al que se le habían reconocido dolencias por inhalación de asbesto en los talleres de Metro de Madrid. Ya son siete los muertos confirmados por esta causa. La crisis del asbesto en trenes tuvo repercusiones en Buenos Aires cuando se supo que los CAF 5000, comprados usados a España, estaban contaminados.

Habilitaron la venta de pasajes del tren a Pinamar

El tren entre Divisadero de Pinamar y General Guido circulará de lunes a viernes con una frecuencia diaria por sentido. Para llegar desde Buenos Aires, habrá que combinar con el nuevo semirrápido diario a Mar del Plata que parte de Constitución a las 6.22.

Cuando Roggio quiso manejar colectivos

En 1998, alentada por la experiencia positiva en el manejo de la línea Urquiza y el Subte, el grupo Roggio quiso dar el salto a la operación de los colectivos. La elegida fue la línea 52, la popular "Lujanera", que fue administrada bajo el nombre de MetroLíneas. La experiencia se truncó por la crisis de 2001, Roggio vendió su participación en 2002 y al cabo de un año la línea dejó de circular. Crónica de un mal negocio.

Trenes Argentinos Cargas transportó un 15% más que en 2019

La empresa estatal logró incrementar el volumen de carga en los tres ferrocarriles que opera -San Martín, Belgrano y Urquiza- gracias a la incorporación de nuevos clientes y cargas. Influyó también el restablecimiento de la línea Urquiza hasta Garupá, en Misiones.

La Trochita vuelve a circular entre Jacobacci y Ojos de Agua

El servicio saldrá de Ingeniero Jacobacci los sábados de enero, febrero y marzo. Los pasajes pueden adquirirse a través de la web de Tren Patagónico

Ultimas noticias