28 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Presentaron los nuevos trenes CRRC para el sur de Chile

Las 15 nuevas formaciones CRRC adquiridas por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) chilena fueron presentadas a la prensa. Son 12 trenes eléctricos y tres DMU, que prestarán servicios en el sur del vecino país. Se trata de la primera compra de trenes a China por parte del país trasandino.

Canadian Pacific y Kansas City Southern se fusionan para crear un gigante ferroviario de cargas norteamericano

Canadian Pacific (CP) adquirió la ferroviaria Kansas City Southern (KCS), que controla una importante red en Estados Unidos y México. La operación, de 29 mil millones de dólares, dará lugar a la formación de la primera empresa ferroviaria con presencia en los tres países norteamericanos.

Licitan un cerramiento de vías en el ramal Haedo – Caseros

Lanzaron una licitación para delimitar las vías y ejecutar un cerramiento con bloques de hormigón en dos tramos del ramal Haedo - Caseros. La traza vincula a las líneas San Martín, Sarmiento y Roca y es de gran importancia para la red carguera.

Realizan obras de mejoramiento de vías en el Ferrocarril Urquiza

Trenes Argentinos Cargas destacó el alto porcentaje de avance de las obras de mejoramiento de vías del Ferrocarril Urquiza en las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Anunciaron que abrirán otros cuatro frentes de obra. La línea tuvo un importante crecimiento en toneladas transportadas durante 2020.

Confirman que el Urquiza y el Belgrano Norte serán operados por SOFSE

La operación de las líneas Urquiza y Belgrano Norte quedará en manos de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) desde octubre, luego del vencimiento de las prórrogas otorgadas el año pasado a Metrovías y Ferrovías. Ambas líneas son las únicas que aún permanecen en manos de concesionarios privados y que no son operadas por SOFSE. Darán de baja el proceso de la concesión heredada de la gestión Dietrich.

Meoni firmó el contrato para la extensión del Belgrano Sur a Constitución

El ministro de Transporte firmó el contrato con Dycasa para iniciar las obras de la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur. Las obras demandarán 21 meses y una inversión de 115 millones de dólares, parcialmente financiados por organismos internacionales.

El Tren del Valle extenderá su recorrido a Plottier desde el lunes 29

Desde el lunes 29, el Tren del Valle extenderá su recorrido desde Neuquén hasta Plottier. Ocho de los 14 servicios diarios llegarán a esa estación, por la que no pasaban trenes de pasajeros desde hace 28 años. Construirán seis apeaderos intermedios, incluyendo dos en la Terminal de Ómnibus y el aeropuerto de la capital provincial. Analizan la extensión a General Roca.

La línea 39 comenzó a circular por el Metrobús Nueve de Julio

La línea 39 (Barracas - Chacarita) comenzó a circular por el Metrobús Nueve de Julio, abandonando su tradicional recorrido por Salta/Libertad y Talcahuano/Santiago del Estero. Se estima que el viaje se acortará en 10 minutos. La empresa había pedido el cambio en 2016, pero le fue concedido recién ahora.

Evalúan la vuelta del tren a San Antonio de Areco

Realizan labores de desmalezado y despeje de la traza entre Capilla del Señor y San Antonio de Areco. Los trabajos permitirán evaluar las obras para rehabilitar el sector, que no recibe tráfico de trenes desde la década del 90. La puesta a punto de la infraestructura había sido licitada en 2015, pero el proceso fue dado de baja por la gestión anterior.

La Justicia frenó la transferencia a la Ciudad de los terrenos bajo viaducto de la línea Mitre

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que pedía frenar la transferencia de los terrenos bajo el viaducto de la línea Mitre a la Ciudad, realizada durante el final de la gestión de Macri en la Nación. Los predios habían sido concesionados a un emprendimiento comercial por un plazo de 30 años.

Belgrano Sur: se conocieron las ofertas para la modernización del ramal Marinos del Crucero Gral. Belgrano

Se realizó la apertura de sobres de la licitación para la modernización del ramal M del Belgrano Sur. Las obras, financiadas por la CAF, contemplan un viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, la renovación integral de vías entre Tapiales y Marinos y la duplicación entre Libertad y Marinos, además de obras de señalamiento. Se presentaron un total de diez consorcios: conocé las ofertas.

Desde el viernes, viajar en Subte costará $25,50

La tarifa del Subte aumentará a $25,50 a partir del viernes. El aumento regirá por un mes, ya que el 18 de abril pasará a $30. El incremento había sido anunciado en diciembre y aprobado tras la audiencia pública celebrada en febrero. SBASE defendió la suba aludiendo al incremento de los costos operativos y a la caída en la cantidad de pasajeros transportados.

Se aprobó la 4° etapa de financiamiento chino para el Belgrano Cargas: renovarán 1200 km

El Gobierno ratificó la adenda 4 del contrato con la china CMEC para el Belgrano Cargas. Renovarán más de 1200 km de vía y ejecutarán la circunvalación ferroviaria de Santa Fe. A su vez, realizarán mejoramiento en otros 230 km. Una quinta adenda se firmará este año para renovar otros 1000 km. Detalle de las obras.

Adjudicaron la terminación del viaducto del Belgrano Sur a Constitución

Transporte anunció que adjudicó a Dycasa la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur, entre Sáenz y Plaza Constitución. La obra contempla la construcción de una nueva estación Buenos Aires elevada y la extensión de la línea hasta la terminal del Roca. Invertirán más de 100 millones de dólares, parcialmente financiados por organismos internacionales.

Las vías concesionadas, un obstáculo para los trenes de pasajeros de larga distancia

La velocidad de los trenes de larga distancia y sus tiempos de viaje dependen más de si circulan por vías propias o concesionadas que del estado de la infraestructura. Los servicios más rápidos son los trenes a Mar del Plata, que discurren íntegramente por vías propias de SOFSE. En contraste, los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán corren por vías renovadas pero concesionadas a NCA y son casi tan lentos como los trenes a Bahía Blanca. Un análisis caso por caso.

Ultimas noticias