ADIF licitó obras para extender el recorrido del Tren Universitario de La Plata en tres kilómetros: sumarán cuatro nuevas paradas, mejorarán vías y renovarán el señalamiento. En una segunda etapa buscan llegar hasta Gambier.
La empresa estatal, que opera los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, transportó en el primer cuatrimestre un 27% más de toneladas que en igual período del año pasado y un 56% más que en 2019. Atribuyen el crecimiento a la diversificación de las cargas, la incorporación de nuevos clientes, los acuerdos con las concesionarias y la reactivación de nuevos tramos.
La Hidrovía Paraná-Paraguay, en un momento clave. Venció su concesión, pero demoras en la nueva licitación obligaron a prorrogar el contrato. El estrecho vínculo de la vía navegable con los nuevos proyectos ferroviarios de las líneas Belgrano y San Martín. La relación con el Ferrocarril Urquiza: ¿competencia o complementariedad? La bajante del Paraná y el ferrocarril como alternativa. Análisis de una pieza clave para la economía y el comercio argentinos.
Un trabajador del Taller Nazca de la línea A murió a causa del COVID-19: se trata del decimosegundo operario del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. Ya son más de 500 los casos positivos entre los empleados de la red.
Martín Marinucci asumió como nuevo titular de ADIF, en reemplazo de Alexis Guerrera, quien dejó el cargo para ser ministro de Transporte. Marinucci retendrá la presidencia de SOFSE: por primera vez ambas empresas tendrán el mismo presidente. ¿Qué pasará con Ferrocarriles Argentinos?
ADIF adjudicó dos licitaciones para la rehabilitación de cinco puentes en los ramales C8 y C18 del Ferrocarril Belgrano. Las obras se complementan con la renovación de vías que se está ejecutando en ambos ramales. Las obras son financiadas con el crédito de CMEC, cuya IV etapa fue recientemente aprobada.
Avanza a buen ritmo la rehabilitación del pedraplén del San Martín sobre la laguna La Picasa: ya terminó la normalización de la estructura y el rearmado de las vías y comenzaron a colocar balasto. Aseguran que la obra podría estar lista para mediados de año. Los trabajos permitirán restablecer la circulación de los trenes de carga y pasajeros.
El Gobierno declaró Monumento Histórico Nacional a las terminales Plaza Constitución, Once, Retiro Belgrano y Federico Lacroze. Las cuatro estaciones se suman así a Retiro Mitre y Retiro San Martín, las únicas dos que gozaban de esta protección hasta ahora. Cualquier intervención a futuro deberá requerir la aprobación de la Comisión de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.
Se inauguró la renovada estación Sourdeaux. Con esta, ya son 13 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. El acto estuvo encabezado por el ministro Guerrera. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.
SOFSE lanzó una contratación para reparar y poner en condiciones de marcha una dupla Materfer adicional para el Tren del Valle. Cambiarán su motor y revisarán todos sus componentes mecánicos. Con esto, el servicio patagónico quedaría con cuatro cochemotores. Apuntan a enfrentar el incremento de demanda producto de la extensión a Plottier y la incorporación de nuevas paradas.
El servicio Retiro San Martín - Cevil Pozo incorporó una parada en Serodino, 50 km al norte de Rosario. Con esto, el tren a Tucumán ya suma 15 paradas intermedias.
Desde el 1° de mayo rige en el corredor Plaza Constitución - Mar del Plata el diagrama de temporada baja: habrá dos servicios diarios por sentido (uno lechero y un semirrápido), con el agregado de una tercera frecuencia en fines de semana. Se trata del máximo de servicios en temporada baja en varios años.
La AGTSyP anunció que realizará un paro de Subte el próximo jueves 13 de no presentarse "una propuesta satisfactoria" para cerrar la paritaria 2020. El sindicato consideró "inadmisible" los retrasos en la presentación de la nueva propuesta salarial.
Transporte confirmó que el Banco Mundial otorgará un préstamo de 347 millones de dólares para la renovación de la parrilla de Retiro Mitre, la renovación de vías del ramal Tigre, la extensión de la electrificación Victoria-El Talar y Suárez-Benavídez, y la construcción de dos nuevas estaciones en Facultad de Derecho y Bancalari. La información había sido anticipada en exclusiva por enelSubte.
El colapso de un viaducto del metro elevado de la capital mexicana provocó que una formación de la línea 12 descarrilara y cayera al vacío, causando al menos 23 muertos y decenas de heridos.