28 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Postergaron por vez número 11 la licitación de los estudios de la línea F

SBASE postergó la apertura de sobres de la licitación de estudios de la línea F para agosto. Se trata de la undécima reprogramación desde que la licitación fue lanzada, hace ya casi dos años. El proceso apunta a elaborar estudios que eventualmente servirán para licitar la construcción de la línea, algo que fue calificado como "una locura" por el secretario de Transporte y Obras, Juan José Méndez.

Belgrano Norte: ahora analizan retomar las obras de la estación Panamericana

Luego de que enelSubte se hiciera eco del abandono de la estación Panamericana, las autoridades de SOFSE-ADIF anunciaron que retomarán el proyecto y elevarán sus andenes para que comience a prestar servicio. Prometen que la licitación se lanzaría este año y que la estación quedaría terminada para el año próximo. Las idas y vueltas del proyecto.

Mayo récord para Trenes Argentinos Cargas: 79% más de toneladas que en 2019

Las cargas de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza crecieron en mayo un 39% respecto a igual mes de 2020 y un 79% en relación a mayo de 2019. El incremento estuvo traccionado por fuertes incrementos de áridos y productos de consumo en todas las líneas. También crecieron las reparaciones de vía.

Movimientos en Ferrocarriles Argentinos: sale Ferreiro

Martín Ferreiro renunció a la presidencia de Ferrocarriles Argentinos. El funcionario había sido designado por la gestión Dietrich y ratificado por Meoni tras el relanzamiento de la empresa en marzo pasado, aunque fracasó en su objetivo. Se evalúan nombres para su reemplazante, que aún no está definido. ¿Ocasión para que se cumpla definitivamente la ley 27.132?

El Metrotranvía de Mendoza sumó una nueva parada

Habilitaron una nueva parada intermedia del Metrotranvía de Mendoza: Parque TIC, en Godoy Cruz. La nueva estación servirá a las instalaciones del parque tecnológico, donde están radicadas empresas y universidades.

Ciudad negocia traspasar a Nación las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal

Avanzan negociaciones entre ambos gobiernos para que Nación se haga cargo de las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal de la línea San Martín, que están paralizadas desde hace dos años. La obra había sido delegada en el gobierno porteño durante la gestión anterior. Tras la rescisión del contrato de Green-Rottio, la Ciudad relicitó los trabajos, pero nunca los adjudicó al considerar que no eran prioritarios.

Urquiza y Belgrano Norte: a la espera de una definición, las concesionarias hacen lobby para seguir

Hace algunos meses Transporte había dejado trascender que era inminente la recuperación de ambas líneas, opción respaldada por el fallecido ministro Meoni y por el titular de SOFSE-ADIF Martín Marinucci. Pero el anuncio formal se dilata y las concesionarias aprovechan para intentar garantizar su continuidad a cargo del Urquiza y el Belgrano Norte, las únicas líneas ferroviarias metropolitanas que continúan en manos privadas.

Falleció otro trabajador del Subte por COVID: ya son 14

Un trabajador de Tesorería de la línea A murió a causa del COVID-19: se trata del decimocuarto operario del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. Hasta anoche se registraban 601 casos entre el personal de la red. Pianelli pidió la inclusión de los trabajadores del Subte y el Premetro en el plan de vacunación.

Belgrano Norte: el complejo de Panamericana funciona como vacunatorio, pero la estación sigue cerrada

El estacionamiento del malogrado emprendimiento inmobiliario Pilar Parking, ubicado junto a la nunca inaugurada estación Panamericana del Belgrano Norte, fue convertido en un centro vacunatorio contra el COVID-19. La estación permanece en el limbo luego de que fuera cancelada la elevación de sus andenes.

Avanzan las obras de reconstrucción del Empalme Bancalari

Los trabajos de reconstrucción del Empalme Bancalari avanzan a buen ritmo. Ya colocaron uno de los aparatos de vía (ADV) y se avanza con el tendido de vías. La obra permitirá la revinculación de los ramales C y R mediante el empalme, que fue levantado por TBA en los 90.

Se encamina a una definición la compra de nuevos trenes para la línea San Martín

Transporte se encamina a definir la demorada licitación de 70 nuevos trenes eléctricos, la mayoría de los cuales irían a la línea San Martín electrificada. TMH es la única empresa que sigue en carrera, tras la descalificación de Alstom: la empresa rusa ofertó 1,5 millón de dólares por coche. Si bien la licitación aún no ha sido adjudicada, el CEO de TMH International ya se muestra confiado.

México: Bombardier-Alstom fabricará las formaciones del Tren Maya

El gobierno mexicano adjudicó al consorcio Alstom-Bombardier la fabricación de 42 formaciones para el "Tren Maya", uno de los mayores proyectos ferroviarios de ese país. Habrá 31 trenes estándar (primera, turista y cafetería), 8 turísticos-restaurante y 3 de largo recorrido con camarote. Las unidades serán fabricadas en México.

Emova Movilidad, la nueva concesionaria de Metrovías-Roggio, ya registró su sitio web

La nueva concesionaria del Subte, integrada por Metrovías y su controlante Benito Roggio Transporte, ya registró cuatro direcciones web ante NIC Argentina: emova.ar, emova.net.ar, emovamovilidad.ar y emovamovilidad.com.ar. El registro se hizo con anterioridad a la constitución de la sociedad, por lo que las direcciones están a nombre de Metrovías y de Prominente, la empresa de tecnología de Roggio. También registraron cuentas @emovamovilidad en redes sociales.

Cambio de nombre para Metrovías: la nueva concesionaria del Subte se llamará Emova Movilidad

La nueva concesionaria del Subte, integrada por Metrovías y Roggio, se llamará Emova Movilidad. La nueva empresa tomará a su cargo la operación de la red por los próximos 12 a 15 años a partir de la firma del contrato de concesión, que fue adjudicado en diciembre pasado. Aún no está claro si Emova será utilizada como marca.

Luego de cuatro años, avanza la obra de restauración de los techos de la estación La Plata

Comenzó la obra de restauración de los techos de la nave de la estación La Plata. La cubierta de la terminal había sido desmontada en 2017 pero su puesta en valor había quedado frenada. Los trabajos fueron relicitados en septiembre pasado.

Ultimas noticias