La línea C estuvo interrumpida y luego operó con demoras debido al temporal que azotó esta tarde a la Ciudad. En tanto, las líneas D y E presentaron accesos anegados.
Recién ayer se reunieron funcionarios de la Ciudad para decidir dónde reubicar el acceso a Miserere que quedó en medio de la calle. El acceso, al igual que la estación es Monumento Histórico Nacional; el trámite podría demorar las obras.
Una formación fuera de servicio se deslizó por no tener calzado el freno, impactando contra un portón y una zorra. El tren sufrió daños de escasa consideración, pero el incidente obligó a interrumpir parcialmente el servicio de la línea B.
Una mujer se arrojó desde una formación en movimiento de la línea B, que circulaba entre Malabia y Dorrego, en dirección a Lacroze. Hay servicio limitado: encontraron el cuerpo en el túnel. La joven contaba con una denuncia por fugarse de un neuropsiquiátrico donde fue internada por varios intentos de suicidio.
Según el INDEC, en julio bajó un 12,4% del uso del Subte. Las líneas B y D fueron las que registraron la mayor caída en el transporte de pasajeros. En el caso de la primera, tuvo un rol importante la reducción del horario de servicio.
El presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles dio su opinión sobre el Ferrocarril Urquiza y la línea B, la compra de los incompatibles coches usados CAF 6000 y las modificaciones de alimentación que se le realizan a la línea B en función de la compra de material rodante a Metro de Madrid.
El abogado Freire Aurich, que reporta al vicepresidente Gowland, fue artífice de una serie de maniobras cuestionadas: paralización de Plaza Francia, irregularidades en expropiaciones de la línea H, condonación de una millonaria deuda a Alstom y persecuciones al gremio de trabajadores de SBASE. Un repaso por su desempeño.
SBASE evalúa no renovar el actual contrato con Metrovías. La mala relación entre la empresa de Roggio y el GCBA sería la causa. Piccardo se decantaría por operar a través de una Sociedad Anónima. ¿Está SBASE en condiciones de hacerse cargo de la red?
Tres jóvenes realizarán tareas de limpieza y desgrafitado en coches y pasillos de la estación Ministro Carranza. Pese al endurecimiento de las medias, la ola de actos vandálicos no cede.
La nueva calzada de Bartolomé Mitre en el Centro de Transbordo Once quedó inconclusa porque hay que reubicar una boca de Subte que quedó en el medio de la calle.
Metrovías anunció que apelará la resolución judicial que la obliga a abonar una multa de 2003 que un tribunal le redujo de 1 millón de dólares a menos de un tercio de ese valor.
La operadora fue beneficiada con la reducción de una multa de hace 11 años de 3 millones de pesos de entonces a 2,5 millones de hoy por irregularidades en Seguridad e Higiene.
En un hecho sin precedentes, el GCBA presentó una demanda judicial a la ONG patrimonialista "Basta de Demoler" exigiendo un resarcimiento de $ 24 millones por un amparo de la organización que había frenado las obras de Plaza Francia. La denuncia llega un año y medio después de la caducidad de la medida judicial, habiéndose restaurado ya la plaza y reubicado la estación.
La línea B operó con demoras esta mañana a raíz de la salida de servicio de la subusina Pellegrini. Menos trenes en servicio y quejas de los usuarios: hubo viajes de más de una hora entre Lacroze y el Centro.
Una formación remozada en los talleres de Constitución retornó a servicio. Repararon carrocería, pintaron y limpiaron interiores y actualizaron el sistema eléctrico: ahora equipa luces LED. La reforma de 64 coches fue cancelada el año pasado y un tren, enviado al desguace.