La estación Pasteur-AMIA de la línea B cerrará por el plazo aproximado de dos meses y medio a partir de este miércoles. Es para dar paso a los trabajos de puesta en valor licitadas en diciembre pasado y adjudicadas a principios de marzo. La obra, que es la primera en el Subte de la gestión de Jorge Macri, arrancó con polémica: fue adjudicada a una constructora domiciliada al lado de la Municipalidad de Vicente López, lo que motivó un pedido de informes en la Legislatura.
Desde este lunes 1° de abril reabre la estación Facultad de Medicina de la línea D tras la finalización de los trabajos de remodelación. Sin embargo, no se avanzó con la restauración de la estación a su aspecto original, lo que demandará un período de tiempo más prolongado.
La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes que busca conocer detalles sobre la adjudicación de obras en la estación Pasteur a la firma Bencen Construcciones. La empresa posee sus oficinas al lado de la Municipalidad de Vicente López y no cuenta con experiencia de obras en el Subte.
A principios de mes la línea D reabrió luego de dos meses de cierre por obras de modernización del señalamiento. Sin embargo, desde su reapertura se multiplican las quejas de los usuarios por problemas de funcionamiento, mala frecuencia y fallas variadas. Malestar entre los pasajeros por un prolongado cierre que no se tradujo en una mejora del servicio. Los antecedentes y la respuesta de Subterráneos de Buenos Aires.
SBASE reprogramó por segunda vez la apertura de sobres de la licitación para la compra de nuevos trenes para la línea B. La fecha, prevista para el 26 de marzo, pasó para el 24 de junio. La decisión se fundamenta en el pedido de potenciales interesados en competir en la licitación. Buscan comprar 16 nuevos trenes para jubilar a los veteranos Mitsubishi. Los CAF 6000 no serán reemplazados y seguirán funcionando.
Tras permanecer sin operaciones desde el 8 de enero por una actualización del sistema de señales, la línea D del Subte reabre 10 días antes del plazo originalmente previsto. La estación Facultad de Medicina seguirá cerrada hasta nuevo aviso.
SBASE adjudicó la obra de refacción de la estación Pasteur-AMIA de la línea B, que había sido lanzada en diciembre pasado. Las tareas quedaron a cargo de una constructora de Vicente López. Se proyecta que la estación estará cerrada durante unos dos meses y medio para dar paso a los trabajos. En qué quedó el plan de mejoras en estaciones anunciado en 2022.
SBASE emitió dictamen de preadjudicación de la obra de refacción de la estación Pasteur-AMIA de la línea B a favor de una constructora de Vicente López. La licitación había sido lanzada en diciembre pasado. Las obras podrían comenzar en las próximas semanas. En qué quedó el plan de mejoras en estaciones anunciado en 2022.
El temporal que sufrió la Ciudad de Buenos Aires afectó a la mayor parte de la red del Subte. Hubo interrupciones en el servicio en algunas líneas mientras que otras debieron prestar servicio limitado o no detenerse en estaciones afectadas. Los pasajeros compartieron en redes sociales las consecuencias de la tormenta.
El GCBA designó como nuevo presidente de Subterráneos de Buenos Aires a Javier Ignacio Ibáñez, ingeniero con paso previo por los gobiernos de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. Se produjeron también cambios en el directorio. Mauro Alabuenas, actual presidente, volverá a ocupar la vicepresidencia. Ibáñez asume la presidencia en un año donde no se prevén obras de expansión de la red de subtes.
La línea D permanece cerrada desde el 8 de enero por una actualización de su sistema de señalamiento. Se estima que el corte continuará hasta el 17 de marzo. Entre la polémica por el corte surgió una inquietante versión sobre los motivos de una interrupción tan prolongada: ¿verdad oculta o mito urbano?
Dentro de un paquete de leyes que presentará La Libertad Avanza se busca vender SBASE y todos sus activos, medida sin antecedentes cercanos y a contramano del mundo. Además se busca declarar el servicio esencial y limitar el derecho a huelga de los trabajadores del subte.
La línea D no funcionará desde el 8 de enero y hasta el 17 de marzo. Es debido a las etapas finales de las obras del nuevo señalamiento CBTC: se culminará con la instalación de los equipos de a bordo, se reemplazarán las máquinas de cambio y se realizarán pruebas para detectar eventuales fallas y comprobar el funcionamiento del nuevo sistema. El cierre también se aprovechará para avanzar con la puesta en valor de la estación Facultad de Medicina.
La estación Pasteur-AMIA de la línea B cerrará durante dos meses y medio una vez que se adjudiquen los trabajos de puesta en valor, actualmente en proceso de licitación. Del total de 20 estaciones contempladas en el plan de mejoras anunciado en 2022, solo cinco fueron intervenidas y una sexta continúa en obras.