Se cumplen 20 años de la inauguración de la estación Congreso de Tucumán de la línea D. La extensión del Subte a Belgrano, que se demoró 60 años. Un proyecto que se remonta a los inicios del Subte, con numerosas idas y vueltas, propuestas que no prosperaron e ideas que continúan circulando: ¿es posible llevar el Subte hasta Saavedra? ¿Por qué la línea D no llega a la General Paz?
Un empleado de maestranza de la línea E es el primer contagiado con coronavirus en el Subte. Se activó el protocolo previsto y el operario se encuentra internado en una clínica de la zona sur, en buen estado de salud general. Otros dos casos sospechosos en el Subte habían sido descartados como negativos. Ya son dos los trabajadores del transporte público contagiados.
El Ministerio de Transporte dispuso que desde hoy lunes será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas para viajar en colectivos y trenes. Una medida similar había sido adoptada la semana pasada para el Subte. Desaconsejan el uso del transporte público salvo que sea estrictamente necesario.
Tras un año y medio de servicio especial a causa de la pandemia, el 7 de septiembre se retomó el servicio a sus cronogramas habituales. Conocé los detalles en esta nota.
Autoridades nacionales y porteñas presentaron en la estación Constitución de la línea C del Subte una cámara térmica. El dispositivo permite medir la temperatura corporal de los transeúntes y detectar casos de fiebre, derivando a los afectados a un centro de salud y previniendo el contagio. Desde el lunes se instalarán aparatos en todas las terminales ferroviarias.
Los gobiernos nacional y porteño llamaron a evitar todos los desplazamientos en transporte público que no sean inevitables. Los pasajeros que deban utilizar colectivos, trenes o Subte deberán guardar una distancia de 1,5 m respecto de otras personas. Lanzan una campaña para concientizar en el cumplimiento del distanciamiento.
La línea B inició servicio con personal jerárquico y supervisores este martes debido a un caso sospechoso de coronavirus entre el personal. Un conductor presentó fiebre durante el fin de semana y quedó internado en el Sanatorio Güemes. Los estudios dieron negativo y el caso quedó descartado. Se normaliza el servicio.
El presidente Alberto Fernández anticipó que la cuarentena continuará más allá del 12 de abril y que el transporte público no retornará a la normalidad dado que es "el principal foco infeccioso". Sus palabras desautorizaron los dichos de Meoni ante la Cámara de Diputados, quien había asegurado que desde la semana que viene se retomarían las frecuencias habituales. Un nuevo paso en falso del ministro.
La combinación entre la estación Retiro de la línea E y la terminal de la línea Mitre es tortuosa para el pasajero, que debe salir a la calle o hacerla a través de la línea C. Sin embargo, una combinación directa siempre estuvo prevista y comenzó a construirse pero quedó inconclusa. La necesidad de una conexión ágil entre ambas estaciones.
Una cámara térmica fue colocada como parte de una prueba piloto en la estación Independencia. El aparato permite medir la temperatura corporal de los transeúntes y emitir una alerta en el caso de que supere cierto valor.
Trenes y colectivos restablecen sus horarios y dotaciones de flota habituales. El Subte vuelve a parar en todas las estaciones y recupera su frecuencia anterior a la cuarentena. Aviones y trenes de larga distancia, suspendidos hasta nuevo aviso. Definen medidas para que se respete el distanciamiento social.
11 estaciones de la red de Subte reabrirán desde este viernes en la franja horaria de 9:30 a 15:30 para facilitar el acceso de los usuarios a los bancos. Se sumarán a las estaciones que ya estaban operativas durante el esquema de emergencia adoptado desde el pasado 19 de marzo.
Empleados de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) serán voluntarios en hoteles donde cumplen cuarentena los porteños que retornaron del exterior desde el estallido de la pandemia. Trabajarán en tres turnos, atendiendo las necesidades de los huéspedes y gestionando la distribución de alimentos y elementos de aseo personales, entre otras cosas.
La licitación para elegir al nuevo concesionario del Subte dio un paso fundamental: la apertura de los sobres con la oferta económica. La propuesta de Metrovías, única empresa en carrera, se ajusta a los parámetros de los pliegos, por lo que se estima que será consagrada como ganadora hacia mayo. Sin embargo, tensiones en el Gobierno porteño podrían descarrilar el proceso.
Subterráneos reprogramó para mayo la licitación de estudios de ingeniería de la línea F. Se trata de la quinta postergación que sufre la apertura de sobres desde que se lanzó, en julio pasado, al calor de la campaña electoral. Poco tiempo atrás, Rodríguez Larreta blanqueó que no tiene previsto iniciar las obras de la línea durante su mandato y que el proyecto está "descartado".