El transporte público será gratuito el domingo 14, día de las elecciones generales. La medida abarca a todos los servicios con SUBE del país y a la mayoría de las provincias. En el AMBA, tanto trenes como colectivos y Subtes serán libres de pago.
Dos triplas Fiat Materfer que se encontraban fuera de servicio impactaron en la madrugada en la estación Primera Junta. Una formación que bajaba por la rampa perdió el control y colisionó con otra que estaba estacionada. Las unidades registraron daños y descarrilaron. Las causas del incidente se desconocen.
El sorteo para las 270 plazas disponibles en el viaje histórico de los Brugeoise tuvo más de 4000 inscriptos, reveló Subterráneos de Buenos Aires. La participación de los coches en la Noche de los Museos fue un éxito, aunque pone presión sobre las autoridades para que el servicio patrimonial se brinde con mayor regularidad.
Por la Noche de los Museos, este fin de semana se brindarán tres paseos en coches La Brugeoise restaurados. Hay cupo para 270 personas y los lugares se sortearán entre los inscriptos. Se trata de la cuarta vez que funcionará el servicio histórico establecido por la ley 4886, sancionada en 2013. Además, el Subte será gratis desde las 18 y hasta el cierre.
El gobierno porteño anunció la extensión del Metrobús del Bajo hasta La Boca. Hace apenas cinco años la propia gestión de Rodríguez Larreta había prometido Subte para el mismo corredor, con la extensión de la línea D bajo Paseo Colón. El freno a la expansión de la red y la política de reemplazo del Subte por los carriles exclusivos.
El gobierno porteño eliminó el aforo en el Subte y los colectivos: podrán circular a máxima capacidad. Hasta ahora, los coches del Subte podían circular con todos los asientos completos y hasta 40 personas de pie, mientras que en los colectivos el límite era de todos los asientos ocupados y 20 pasajeros de pie.
Comenzaron las obras para extender el Belgrano Sur a Plaza Constitución. Se prevé un fuerte incremento en la cantidad de pasajeros y entre planificadores y autoridades empieza a surgir la preocupación de que la línea C no pueda absorber la demanda. La no construcción de la estación Sáenz y las demoras de la línea F, factores clave. La opinión de los especialistas.
La red de Subte recupera el horario de cierre que regía hasta antes de la pandemia: cerrará a las 23:30 en días hábiles, a las 0 los sábados y a las 22 los domingos. El horario de inicio de servicio se mantiene con modificaciones. La medida es parte de la normalización del servicio de cara a la pospandemia.
El Gobierno porteño instaló bicicleteros en cuatro estaciones de la red y próximamente colocará en otras cuatro más. Las bicicletas pueden seguir transportándose en Subte, pero con limitaciones de horario. Buscan alentar la intermodalidad. Los soportes no contarán con vigilancia dedicada: aconsejan que las bicicletas sean "atadas con candado o cadena gruesa".
Subterráneos de Buenos Aires firmó este jueves el nuevo contrato de concesión con Emova Movilidad, la empresa de Metrovías-Roggio que quedó como adjudicataria para la operación del Subte por hasta 15 años más. El nuevo contrato reemplazará al AOM hasta ahora vigente, pero no comenzará a regir de inmediato: la toma de posesión por parte del "nuevo" operador será dentro de los próximos 90 días.
Mientras que otros modos de transporte ya recuperaron a 7 de cada 10 pasajeros en comparación con la prepandemia, en el Subte esa cifra es de sólo 3 de cada 10. En los últimos meses, la cantidad de pasajeros pagos transportados viene creciendo, pero de forma muy lenta. La red transportó en los primeros ocho meses del año sólo un 20% de usuarios en comparación al 2019.
La escasez de alternativas de transporte público para acceder a Puerto Madero es recurrentemente discutida. Desde los 90 fueron varios los proyectos que propusieron brindar conectividad al barrio: extensiones de las líneas B y G, Premetro, servicios ferroviarios y tranviarios. Un repaso.
Las últimas diez estaciones del Subte que permanecían cerradas reabrieron esta mañana. Con esta medida, el 100% de la red está operativa por primera vez desde marzo de 2020.
El transporte público en el AMBA será gratuito el próximo domingo 12, fecha en que se celebrarán las elecciones primarias. La medida abarcará tanto a trenes metropolitanos como al Subte y a los colectivos. El Subte, además, comenzará a funcionar una hora antes de lo habitual.
Desde hace dos años ya no queda ninguna estación de Subte en obra en Buenos Aires: es la primera vez en casi medio siglo que esto ocurre. Con la estación Sáenz virtualmente suspendida y la línea F en permanente postergación, las únicas obras en ejecución son trabajos menores, que para peor se ejecutan con deuda: hasta hace pocos años, se construían estaciones con fondos propios. El abandono del Subte y su desaparición del debate público.