Este sábado se celebrará una nueva edición de la Noche de los Museos. SBASE abrirá las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera y brindará paseos en coches La Brugeoise restaurados en la línea A. También habrá paseos en el tranvía histórico de Caballito y actividades especiales en el Museo Nacional Ferroviario.
La línea E volvió a encabezar el ranking de afectaciones: tuvo demoras o servicios limitados durante casi 16 horas durante el mes de septiembre. Es la línea que más alteraciones sufrió, seguida por la A y la B. La causa principal de los desperfectos fueron fallas en el material rodante.
SBASE lanzó una licitación para la puesta en valor de seis estaciones de la red: Castro Barros y Acoyte de la línea A, San Martín de la línea C, Facultad de Medicina y Bulnes de la línea D y Jujuy de la línea E. También intervendrán otras 14 estaciones más. Se prevé atender el aspecto patrimonial, aunque no en todas las estaciones: San Martín y Facultad serán modernizadas a pesar de ser Monumento Histórico Nacional.
La línea A reduce su horario de servicio los días viernes, sábado y domingo. Es debido a obras de señalamiento. Se trata de la segunda línea de la red que opera con un diagrama limitado por esa causa: la línea D también recortó sus prestaciones desde agosto pasado.
Realizarán mantenimiento de 10 años a cinco trenes CNR. Los trabajos, que serán realizados por Alstom Argentina a instancias de la concesionaria Emova, incluyen la revisión de los bogies, el sistema de frenos, los acoples y los pantógrafos.
Tras la realización de la audiencia pública, quedó oficializado el incremento del 40% en la tarifa del Subte: pasará a costar $42 a partir de septiembre. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes y los de la Red SUBE.
La línea D verá recortado su habitual horario de funcionamiento todos los días de la semana a partir de hoy y hasta diciembre. La medida se debe a las obras de instalación del nuevo señalamiento CBTC, que ya tienen un 63% de avance.
El diputado Valdés presentó en la Legislatura Porteña un proyecto para constituir un Fondo Fiduciario Integral para la Movilidad Sustentable (FIMOS), lo que permitiría financiar las obras de extensión del Subte. La iniciativa apunta a ampliar los recursos disponibles para obras, con el objetivo de terminar la línea H y ejecutar las líneas F, G e I. Los detalles de la propuesta.
SBASE lanzó una licitación para renovar nueve escaleras mecánicas en seis estaciones de la red. Se trata en su mayoría de equipos que han sobrepasado su vida útil. Aseguran que una vez culminadas las obras todas las escaleras mecánicas de la red estarán operativas.
Legisladores del FDT presentaron un proyecto para que el Subte funcione de 5 a 1:30 de lunes a jueves, domingos y feriados y de 5 a 3 los viernes, sábados y vísperas de feriados. La iniciativa busca incrementar la cantidad de horas de servicio y recuperar el horario histórico de funcionamiento de la red.
La línea E tuvo demoras o servicios limitados durante más de 44 horas durante el mes de junio. Es por lejos la línea que más afectaciones sufrió. En contraste, las líneas A, B, C y H tuvieron incidencias por entre 1 y 3 horas en todo el mes. La causa principal de los desperfectos fueron fallas en el material rodante.
SBASE, junto al Ministerio de Cultura y la AAT, desarrollará este mes un programa de actividades patrimoniales en el Tranvía Histórico de Caballito y el Laboratorio Patrimonial Centenera. Habrá charlas y talleres para toda la familia, algunos de los cuales requieren inscripción previa y otros no.
enelSubte accedió al anteproyecto de especificaciones técnicas de la licitación para los nuevos trenes de la línea B. Comprarían una flota "corta" para reemplazar únicamente a los Mitsubishi, dejando para más adelante una definición sobre los CAF 6000. Los trenes tendrían gálibo ferroviario, pero tomarán energía de la catenaria rígida. La previsión del CBTC.
SBASE retoma el proyecto para renovar la flota de trenes de la línea B con una serie de consultas a los trabajadores y un "data room" con posibles interesados en participar de la licitación. Se comprarían 25 trenes, suficientes para sustituir a la totalidad de los Mitsubishi y los CAF 6000. Los aspectos clave que aún quedan por definir.
El diputado Barroetaveña presentó un proyecto para colocar una exposición permanente de fotografías en la estación Plaza de Mayo en memoria de las más de 300 víctimas del bombardeo del 16 de junio de 1955, realizado por sectores sublevados en el marco de un intento de golpe de Estado contra Perón.