Funcionarios de la empresa dejaron trascender esa sospecha. Las pericias policiales avalarían la hipótesis del sabotaje como causa del incendio que afectó el cableado de la línea D el 6 de junio.
Aseguran que el humo negro que se vio en el Obelisco aparece cuando el incendio ya adquirió gran magnitud. Dudan que el fuego se haya desatado en los cables ignífugos. Metrovías registra un débil historial de respuesta a emergencias en la red.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad aplicó la multa tras la denuncia de un pasajero de la línea E. Se comprobó que el coche no tenía los certificados de aptitud técnica. Sin embargo, por los conflictos jurisdiccionales, Metrovías podría no responder al reclamo.
Los coches, restaurados por la Asociación Amigos del Tranvía, fueron exhibidos en la estación Primera Junta para festejar el Bicentenario los días 24 y 25 de mayo.
Antes de fin de año, el Gobierno porteño deberá decidir quién operará la línea H. El legislador Eduardo Epsteyn prepara acciones para terminar la "concesión precaria" a Metrovías. ¿Está SBASE en condiciones de hacerse cargo?
Claudio Dellacarbonara se refirió en duros términos respecto a la calidad del servicio prestado por la concesionaria. Acusó a la empresa de no importarle la vida de los trabajadores y usuarios.
Asi fue determinado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El trabajador estaba a cargo del tendido de cables de tracción en la extensión a Carabobo.
En las últimas semanas, fue notable en la línea D la campaña iniciada por la concesionaria contra los stickers y carteles que diversos comercios pegan en los coches. Efectos y reacciones. La comparación con las demás líneas.
Más de treinta profesionales abandonaron la empresa estatal encargada del diseño y construcción de los Subtes. Buscan en el sector privado las oportunidades que no encuentran en el Estado.