15 marzo 2025

CATEGORIA

América Latina

Santiago ganó el “mundial” de mapas de metro

El Metro de Santiago se alzó con el campeonato mundial de mapas de redes de metro, derrotando en la final al Metro de Moscú. 32 ciudades participaron de la competencia, entre ellas Buenos Aires, que cayó en la primera ronda ante el Metro de Seúl.

El académico Louis de Grange, nuevo presidente del Metro de Santiago

El Directorio del Metro de Santiago eligió nuevo presidente para la empresa tras el cambio de gobierno. Se trata de Louis de Grange, ingeniero en Transporte y doctor en Planificación de Sistemas de Transporte. Reconocido profesional y académico, De Grange es partidario de la extensión del Metro y se ha mostrado muy crítico de los sistemas BRT.

San Pablo inaugura una línea de trenes al aeropuerto

San Pablo inauguró una nueva línea de trenes al Aeropuerto de Guarulhos, el más utilizado de Brasil. Se trata de una traza integrada a la red de ferrocarriles metropolitanos. La ciudad más poblada de Brasil se suma así a la tendencia mundial de garantizar el acceso a las terminales aéreas con medios de transporte guiados.

Chile: proponen construir un tranvía al aeropuerto de Santiago

Una compañía francesa propuso construir un tranvía que vincule el Aeropuerto de Santiago con una de las estaciones de metro más cercanas a la terminal aérea. Buscan garantizar el acceso al aeropuerto con un medio de transporte masivo y guiado para hacer frente a la explosiva demanda: más de 21 millones de pasajeros lo usaron el año pasado.

Greenpeace pide que no se use asbesto en la construcción del Metro de Bogotá

Continúan las repercusiones de la compra de trenes usados a España que contenían asbesto: en Colombia, país que a diferencia de la Argentina no tiene una ley que lo prohíba, Greenpeace pidió no usar elementos que contengan este material en la construcción del futuro Metro de Bogotá.

Santiago: Nuevo trazado para la línea 7, que abrirá en 2026

El Metro de Santiago anunció la modificación de la traza de la proyectada línea 7, cuyas obras comenzarán en 2020 y estará terminada para 2026. Apuntan a reducir en un 20% la demanda de la sobrecargada línea 1 y ampliar la cobertura de la red. La línea costará 2528 millones de dólares.

Destacan el “éxito” de la nueva línea 6 del Metro de Santiago

La flamante línea de la capital chilena fue calificada como un "éxito" por la prensa especializada y ya cumplió buena parte de los dos objetivos propuestos: sumar nuevos usuarios a la red y descomprimir la demanda de otras líneas, en particular de la 1, la más utilizada. Ponderan el impacto de la combinación con el tren suburbano.

Metro de Santiago: abrió la línea 6 y la red ya cuenta con 118 kilómetros

Este jueves fue habilitada la línea 6 del Metro de la capital trasandina. La traza cuenta con 15 kilómetros y diez estaciones, la mitad de las cuales permite combinar con otras líneas del metro y ferrocarriles suburbanos. Cuenta con tecnología de punta y es 100% automática. El acto oficial fue encabezado por la presidenta Michelle Bachelet.

Todo listo para la inauguración de la línea 6 del Metro de Santiago

La nueva línea 6, de 15 kilómetros de extensión y diez estaciones, se inaugurará en el transcurso de este mes. La línea contará con operación completamente automatizada y proveerá combinación con otras cuatro líneas de la red de metro y una línea de ferrocarril suburbano.

Metro de Lima: por el aumento de la demanda, amplían cinco estaciones

Ante el explosivo aumento de la demanda del metro de la capital peruana, las autoridades anunciaron la ampliación de los accesos y obras de mitigación en las cinco estaciones más importantes de la línea 1, donde se concentra el 40% de los usuarios. Compraron más trenes para hacer frente al aumento de pasajeros.

Comenzaron las pruebas en la extensión del metro de Bahía

Tras décadas de demora, comenzaron los ensayos en el segundo tramo de la línea 2 del Metro de Salvador de Bahía. La red proyectada tendrá 33,4 kilómetros y se convertirá en la columna vertebral del transporte metropolitano ante la insuficiencia del modo automotor.

Se inaugurará en septiembre la línea 6 del Metro de Santiago

Se habilitará en septiembre una nueva línea completa y la red de la capital trasandina sumará otros 15 km. La línea 6 suma varias innovaciones, combinación con varias líneas y con el renovado ferrocarril suburbano. Con las expansiones previstas para 2025, Santiago tendrá una red de 175 km. de extensión.

Anuncian la construcción de la línea 7 del Metro de Santiago

El gobierno chileno anunció la construcción de la séptima línea de metro en Santiago: tendrá 25 kilómetros de extensión y gálibo ferroviario de 3,2 metros. Demandará una inversión de más de 2500 millones de dólares, que serán financiados en un 70% con recursos propios y 30% con deuda.

Chile: dos empresas estatales quieren construir y operar una nueva línea de tranvías

Metro de Santiago y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) mostraron su interés en construir y operar el nuevo tranvía que se proyecta en la zona oriente de la capital chilena. El tranvía reduciría a la mitad los tiempos de viaje entre cabeceras.

Comenzó a funcionar la segunda línea del tranvía de Río de Janeiro

La segunda línea del VLT Carioca comenzó a funcionar este mes. El moderno tranvía funciona de 6 a 24 y toma corriente por el suelo, sin necesidad de catenarias. Apuntan a reducir la cantidad de buses y autos que ingresan al centro de la ciudad. Roggio forma parte del consorcio que lo ejecutó y lo administra.

Ultimas noticias