19 julio 2025

enelSubte

7234 Publicaciones

A menos de dos semanas de su restablecimiento, descarriló otra vez el tren a Bahía Blanca

Una formación que cumplía el servicio entre Buenos Aires y Bahía Blanca descarriló antes de la medianoche del martes en cercanías de Olavarría. Se trata del segundo descarrilamiento en el mismo sector, que se encuentra bajo concesión de FEPSA, en poco más de un año. El hecho, además, ocurre a una semana y media del restablecimiento del servicio, que estuvo interrumpido cinco meses por trabajos de infraestructura en otro tramo.

Por obras, la línea A no funcionará este fin de semana

La línea A del Subte finalizará su servicio anticipadamente este viernes y no funcionará el sábado y el domingo. Es debido a la realización de pruebas del sistema de señalamiento ATP, que está en etapas finales de obra. Inicialmente se había anunciado que la línea estaría cerrada también el viernes, pero la medida fue revertida ante las críticas en redes sociales.

Trenes Argentinos Cargas registró un primer bimestre récord: 88% más de toneladas que en 2019

Trenes Argentinos Cargas transportó 1,1 millón de toneladas en los primeros meses del año, una cifra récord. Se trata de un 88% más que en igual período de 2019. Algunos productos, como el tabaco y los porotos, tuvieron incrementos superiores al 150%. Desde la empresa vinculan el crecimiento con las tarifas competitivas, la diversificación de las cargas y la incorporación de nuevos desvíos.

Larga distancia: aseguran que da buenos resultados el sistema de confirmación de viaje

La implementación del sistema de confirmación de viaje en los servicios de larga distancia permite liberar una importante cantidad de plazas, que son ofertadas nuevamente. En el caso del servicio a Mar del Plata, se liberan unos 40 asientos en promedio por tren. En tanto que en el corredor a Rosario el sistema ha permitido poner a la venta unas 4000 plazas mensuales adicionales. No obstante, usuarios reportan inconvenientes.

Chile: llegaron los primeros trenes para el modernizado servicio Santiago – Chillán

Arribaron a Chile los primeros dos de un total de seis trenes CRRC que circularán en el renovado servicio de media distancia Santiago - Chillán. Las unidades pueden circular con tracción eléctrica o diésel y cuentan con una velocidad máxima de 160 km/h. La apuesta es bajar los tiempos de viaje entre ambas ciudades desde las actuales 5 horas a 3:40 horas.

Línea Mitre: licitan mejoramiento de vías entre San Antonio de Areco y Arrecifes

SOFSE licitó trabajos de mejoramiento pesado de vías entre San Antonio de Areco y Arrecifes, con vistas a la rehabilitación de los servicios de pasajeros. El tramo no recibe tráfico de trenes desde hace 30 años. Apuestan a continuar el impulso iniciado con la recuperación del sector Capilla del Señor - San Antonio de Areco, que será reinaugurado este año.

Línea San Martín: se conocieron las ofertas para la obra de renovación de vías y señalamiento

Tras varias postergaciones, el Ministerio de Transporte abrió los sobres de la licitación para la renovación de vías y señalamiento de la sección local de la línea San Martín. Se presentó un único consorcio, conformado por cinco importantes firmas del sector. En paralelo, avanza la contratación de la supervisión de la obra y la elaboración de los pliegos de la electrificación. Cómo es el proyecto.

Línea Mitre: habrá servicios hasta la madrugada durante el fin de semana por el Lollapalooza

Por el festival Lollapalooza, la línea Mitre extenderá su horario de funcionamiento hasta las 3 durante este fin de semana. Habrá trenes adicionales cada 15 minutos, que pararán únicamente en San Isidro y Belgrano C. Un diagrama similar había sido implementado en ediciones anteriores.

Marcha atrás del GCBA: por ahora, no cerrarán la estación Facultad de Medicina

El GCBA dio marcha atrás con el cierre de la estación Facultad de Medicina, que iba a materializarse hoy miércoles. La decisión había sido muy cuestionada por la comunidad estudiantil. Desde SBASE aseguran que por el momento se avanzará con las obras sin cerrar la estación, postergando los trabajos que requieran una clausura para la época del receso universitario.

Jujuy: las obras del tren de la Quebrada de Humahuaca ya tienen un avance del 70%

Los trabajos de rehabilitación del Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara avanzan a buen ritmo y ya tienen un avance del 70%. Ya están prácticamente terminados los primeros 35 kilómetros de vías. Aseguran que en septiembre llegarán desde China las duplas con las que se prestará el servicio turístico en el corredor.

Mendoza: pasos clave en la licitación para la extensión del Metrotranvía

El gobierno mendocino realizó la apertura del segundo sobre de la licitación, que contiene las ofertas económicas. Continúa en carrera el único oferente que se había presentado, la constructora CEOSA. El proyecto contempla la extensión de la red en 22 km, con la construcción de un nuevo ramal a Luján de Cuyo y la ampliación de la traza actual hasta el Aeropuerto de la capital provincial.

Apuestan a terminar las obras de señalamiento de la línea D para el próximo verano

enelSubte visitó las obras de instalación del nuevo señalamiento CBTC de la línea D. Actualmente se trabaja en horario nocturno, tras la finalización del servicio, en la instalación de diversos equipos y en la terminación de los puestos de control local. Anticipan que en los próximos meses se reemplazarán los aparatos de vía. Estiman que la obra estará finalizada para el próximo verano, cuando la línea cerrará durante algunos días para el vuelco al nuevo sistema.

Trenes Argentinos Cargas, presente en Expoagro

La carguera estatal, que administra las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, estuvo presente en Expoagro por primera vez. Más de la mitad de las casi 8,5 millones de toneladas transportadas por la empresa corresponden a productos agrícolas. "En el caso del grano estamos transportando entre entre el 17 y el 18% del total de la producción nacional, muy cerca de los estándares mundiales", destacó Daniel Vispo, titular de TAC.

Gran Bretaña: estatizan el servicio de trenes nocturnos entre Londres y Escocia

El gobierno escocés anunció la estatización del Caledonian Sleeper, el servicio nocturno entre Londres y esa región. El contrato de concesión, que tenía vencimiento previsto para 2030, será caducado en forma anticipada. Escocia ya había reestatizado el año pasado los servicios prestados por otra concesionaria caducada. Otros tres contratos fueron terminados anticipadamente por el gobierno británico, y un cuarto por el gobierno galés.

Por obras, la línea A funcionó con horario limitado el fin de semana

La línea A finalizará su servicio anticipadamente este sábado y comenzará a funcionar más tarde el domingo. Es por obras de instalación del señalamiento ATP, que están inconclusas desde hace varios años.

Ultimas noticias