La Ciudad evalúa habilitar las últimas dos estaciones de la extensión de la línea A en los primeros días de septiembre. La incorporación de material rodante y la negociación sindical serán claves a la hora de determinar la fecha exacta.
Tras el descarrilamiento ocurrido el jueves el diputado cuestionó la falta de seguridad en las nuevas estaciones. "Este hecho confirma nuestra denuncia", aseguró.
La concesionaria denunció que las demoras de esta mañana en la línea B se debieron a actos de sabotaje. Metrodelegados rechazaron categóricamente la acusación y culparon por la agresión a trabajadores esta mañana en Rosas al clima generado en las últimas semanas. Una inspección a la cochera Rosas, de la que no participó el gremio, consideró que la misma reúne las condiciones para estar operativa.
El proyecto original de llevar el Premetro a Puente de la Noria podría reemplazar de forma eficiente al Metrobus del Sur recientemente inaugurado. Proporcionaría a los usuarios una rápida conexión con la línea E rumbo al Centro, próximamente Retiro y eventualmente Constitución.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro convoca a una conferencia de prensa donde se explayarán sobre los numerosos conflictos que aquejan al servicio de la línea B, en particular sobre las nuevas estaciones y la cochera Rosas.
Esta mañana la empresa concesionaria les pidió a los pasajeros que abandonen un tren luego de 15 minutos de espera. Las personas reaccionaron violentamente y debió intervenir la policía desalojando la estación. El servicio ya se normalizó.
La línea A de subterráneos permanecía esta tarde interrumpida a raíz de un reclamo de empleados "tercerizados" en la estación Plaza Miserere, confirmaron fuentes gremiales y empresarias.
En el primer día de funcionamiento de las dos nuevas estaciones tras el conflicto gremial de 19 días, este mediodía un tren CAF serie 5000 descarriló en el ingreso a la cochera Rosas. La concesionaria Metrovías adujo que el incidente se debió a una "maniobra incorrecta" de personal jerárquico. La formación no transportaba pasajeros.
Tras poco más de dos semanas, terminó el conflicto por la línea B tras alcanzarse un acuerdo provisorio entre el gremio, SBASE y Metrovías. Las nuevas estaciones comienzan a recibir pasajeros este jueves.
El Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas realizará este jueves una charla sobre la situación "patrimonial y legal" de los coches La Brugeoise retirados en enero del servicio comercial. Expondrán una especialista en Patrimonio y un amparista por los coches.
Por precaución, Policía Federal procedió a la interrupción del servicio por presencia de un paquete sospechoso en las vías de la estación Lacroze. Pasajeros reportan que fueron evacuados "por amenaza de bomba". El servicio fue restablecido a las 15:05 pero aún hay importantes demoras. Se extremaron las medidas de seguridad.
La vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal declaró que la actitud de los trabajadores es "incomprensible". "No hay excusa para no operar el servicio" cuestionó. Metrodelegados insisten en retomar el diálogo.
Tras fracasar la séptima reunión entre el gremio, SBASE y Metrovías para destrabar el conflicto por Echeverría y Rosas, la concesionaria anunció que continuará el servicio reducido hasta Los Incas. Cuestionamientos a los Metrodelegados.
enelSubte.com accedió en exclusiva a la más hermética obra del Subte. Obras civiles y arquitectura se entregarán a fin de año, pero habrá que aguardar por vías y señales, aún no licitadas. Conozca por dentro las estaciones que cambiarán el Bajo.
La ronda de negociaciones entre los metrodelegados del Subte porteño, SBASE y la empresa concesionaria Metrovías finalizó la noche del lunes "sin acuerdo" entre las partes, por lo que fracasaron las gestiones tendientes a resolver el conflicto en la Línea B. Las estaciones ya llevan 18 días cerradas.